¿Cómo hacer un buen brownie?
On 16/01/2009 by Roser Goula
Tras hacer dos brownies en una semana, ya somos casi-expertos en la materia. Hoy os contamos el secreto para hacer un delicioso brownie!
INGREDIENTES (para unos 7-10 amantes del chocolate):
225g de azúcar
120g de chocolate negro
90g de mantequilla
2 huevos batidos
90g de harina
50g de nueces
o
TIEMPO DE PREPARACIÓN: el secreto del brownie está en conocer el horno. Nosotros los hacemos con el horno a 180º (previamente calentado), con la bandeja en el penúltimo piso empezando por arriba. Lo dejamos 25 minutos y los 5 últimos minutos controlamos la cocción para saber si necesita más temperatura o consistencia. En el primer caso, lo bajamos un peldaño, y en el segundo, lo subimos otro para que quede doradito y crujiente de arriba.
o
PREPARACIÓN: mientras calentáis el horno hasta 180º, podéis ir preparando los ingredientes. Empezad fundiendo el chocolate negro y la mantequilla en el microondas. Cuando sean un solo líquido, removed bien hasta que coja textura y añadidle los huevos batidos. Luego, el azúcar y la harina. Ahí os costará más la mezcla pero no hace falta que utilicéis el mini-pimer. Cuando tengáis la mezcla bien homogénea, añadid las nueces (ya cada uno a su gusto decide si las echáis enteras o a trocitos). Luego, volcad la masa en el molde que vayas a utilizar para el horno (los de silicona van muy bien porque no la masa no se pega y no se desmonta el brownie al sacarlo) y mételo en el horno a 180º. ¡Y ya lo tenéis todo listo! Fácil, ¿no? Esta preparación dura sólo 5 minutillos.
AL PUNTO: para que un brownie esté deliciosamente bueno tiene que estar al punto. Para ello, debes conocer bien tu horno, ya que un despiste puede quemarlo y hacerlo incomible o bien que te quede crudo. El brownie perfecto debe estar doradito de arriba, crujiente de abajo y tierno por dentro.
Te aconsejo que el primer día estés pendiente del tiempo de cocción para ver qué tiempo necesita tu horno. Un truquillo que puedes hacer para ver si está suficientemente hecho por dentro es pincharlo con un cuchillo y ver si deja «residuos». Si los hay, deja el brownie un par de minutos más; sino, ya puedes sacarlo y provar el resultado!
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
4 comments
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
mmmm… ja se que vaig tard, però, que encara en queda???
segur que no!! : (
el pròxim cop avisa’m i vinc!!!!
Hola.. Quisiera reemplazar el chocolate por vainilla, es q a mi novio no le gusta el chocolate.. porq lo podria reemplazar?? me ayudas?? muchas gracias!
nina,
creo que si le quitas el chocolate al brownie, pierde toda la gracia! desconozco si se pueden hacer un brownie a base de vainilla pero creo que entonces ya no sería un «brownie» 😛
en cambio, tienes un montón de pasteles y dulces que no llevan chocolate y que son igual de buenos! Si te gusta el brownie pq lleva frutos secos, puedes optar por un pastel de frutos secos (bizcocho tipico, con harina, yogur, mantequilla… y frutos secos en medio). o algo más original como pastel de dátiles y nueces, o plátano con arándanos.
suerte! y buen provecho!
bueno… gracias por la receta es super sencilla… realmente creo que me atrevere hacerla! solo que soy un poco lenta para los gramos… puedes especificar los gramos en tazas… cuantas tazas de harina y cuantas de azucar???