
Un fin de semana largo en Múnich
On 09/06/2009 by Roser Goula
Llegada a Múnich
Munich (München) es una de las ciudades más grandes y conocidas de Alemania, además de la más cara. Lo que hay que ver está básicamente en el centro y con un ticket de 2 zonas hay suficiente para moverse con S-Bahn y U-Bahn para ver los rincones más turísticos. Si sois un mínimo de dos personas, comprad el billete de un día entero (Tageskarte) para grupos (de 2 a 5 personas), os saldrá mucho más rentable!
Recorrido por Munich: el orgullo Bávaro empieza en Marienplatz

La Marienplatz es la plaza principal de Munich, dónde se encuentra e famoso reloj
En Marienplatz, la plaza principal de la ciudad, podrás ver a ciertas horas en punto (a las 11 y las 12 seguro) los muñecos del reloj del ayuntamiento (Rathaus). No te emociones, no son nada del otro mundo -incluso llegarás a aburrirlos tras verlos a menudo cuando pases por ahí- pero no dejan de ser una atracción turística obligada. Si eres de los «turifrikis» te gustará saber que los muñequitos del piso de arriba representan la boda del Rey de Baviera (con lucha de caballeros incluida! -no desvelaremos quien gana); y los del piso de abajo son bailarines típicos Bávaros. No te sorprendas si tú también terminas bailando sobre el pie izquierdo y el brazo derecho levantado dando vueltas sobre ti mismo ^^ En ese caso, te aconsejo que vayas a comprarte un vestido típico Bávaro: tu nivel de friquismo es alto! Por cierto, lo de ver chicos -y chicas- vestidos con los trajes tradicionales por la calle es totalmente cierto! Además, lucen el traje con orgullo, incluso en verano. El de chico parece ser muy cómodo con la apertura delantera del pantalón (hecho expresamente para ir «vaciando» cómodamente toda la cerveza que beben…).
Qué visitar en Munich
1) Sube a la torre que hay enfrente del reloj de Marienplatz (300 y pico escalones), la vista merece la pena.
2) Date una vuelta por el centro histórico, recorriendo las calles
3) El Jardín Inglés y el Jardín del Rey son bonitos parques para pasear y descansar. Pero cuidado, son inmensos! No te canses demasiado!
4) En los alrededores de Múnic está el palacio/castillo de Nymphenburg (a 20 minutos en metro). La entrada a sus jardines es gratuita.
5) Date un paseo por el Olympiapark, donde podrás ver el estadio Olímpico o subir a la torre de televisión.
6) Allianz Arena es el estadio del Bayern Munich y del 1860 Múnich. Queda lejos del centro pero si eres futbolero y hay un buen partido, puede ser interesante.
7) El Deutsches Museum es uno de los más museos de tecnología más grandes. Teniendo en cuenta que los alemanes siempre han sido buenos ingenieros, es un museo a no perderse! (a nosotros nos faltó tiempo…).
8) El Museo de BMW. Aunque nosotros no fuimos, para los entusiastas de la marca alemana, el museo está junto al Olympiapark.
Dónde comer en Múnich

El Biergarten más famoso de Munich está en el Jardín Inglés
Por la mañana, déjate caer por un Biergarten. El más conocido y turístico es el que está en medio del Englischer Garten (Jardín Inglés), junto a la Chinesischer Turm (Torre China). Allí podrás saborecer las típicas Würste (salchichas) alemanas y beber litros y litros de cerveza.
Vocabulario para el Biergarten: Weisswurst (salchica blanca con especies), Wienerwurst (frankfurt largo), Pommes (patatas fritas), Mass (jarra de 1 litro de cerveza), Pfand (el plus que debes pagar por la jarra; cuando la devuelvas vacía, te devolverán tu eurito).
Por la noche, no dejes escapar la oportunidad de cenar en la Hofbräuhaus, el sitio más auténtico de Múnich: camareras «disfrazadas» llevando 4 jarras de cerveza en cada mano (y no es exageración), música en directo, borrachos cantando, jarras de cerveza hacia un lado y otro, mesas y bancos de madera y una comida exquisita. Caben cientos y cientos de personas en sus 3 pisos. No se puede reservar mesa pero siempre consigue uno sentarse. Si vas a cenar, te recomiendo los dos platos típicos: Schweinbraten y Schweinhaxn. Ambos son cerdo, su diferencia es la manera de presentarlo (en el segundo caso prepárate para sacar el Obélix que llevas dentro). Desde 1516 Hofbräuhaus hace su propia cerveza por lo que ya sabes qué debes pedir de beber 😉 Si te quedas con hambre puedes pedir un Brezel.
Otros consejos
Una muy buena manera de ver Múnich es en bici. La ciudad es muy llana y de esta forma se puede ir de un lado al otro sin cansarse. En Marienplatz empieza un FREE BIKE TOUR organizado por un par de chicos muy majos que estarán encantados de mostrarte la capital de Baviera y explicarte su historia (en inglés). A cambio, si te ha gustado, al final les puedes dejar una propina (5 euros es suficiente). El tour dura 3 horas y media y se hace un parón para comer en el Biergarten del Jardín Inglés.
Para los que prefieren andar, también desde Marienplatz empiezan varios FREE TOURS a pie en distintos idiomas (también español). En este caso, hay más gente, claro, pero es otra buena opción para conocer la ciudad.
Por último, cuando visites el Jardín Inglés te gustará saber que hay surferos a la orilla del río Isar! Se han construido una ola artificial y, pese a que está prohibido, practican el surf frente a la admiración de todos los que pasan por ahí.
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
6 comments
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
Ara m’han agafat ganes d’anar-hi… Ma germana hi va ser l’any passat i en va tornar encantada! Només de veure la foto de l’Schweinnoséquèmés, l’entenc! Moltes gràcies pels consells 😉
buena info thanks!!!
El englisch Garten es precioso y recuerdo lo del surf y flipé… Me gustó mucho München!
Por cierto no muy lejos a unos 15Km o así, está Dachau, el campo de concentración. Vale mucho la pena ir.
Dachau, eso nos quedó por ver. Quisimos ir el último día pero vimos por internet que estaba cerrado! Siempre tiene que quedar algo pendiente.
Pasado mañana me voy para allá. Muy buena entrada. Lo de la bici ya lo he cogido. Seguiré tus recomendaciones.
Buenas Roser,
Em dic Artal Gramunt y també sóc de Barcelona. Molt bó el teu blog.
Actualmente vivo en Múnich y trabajo como guía turístico. He hecho mis Tours y mi página web (https://www.munichandbavaria.com.Si) te gustó Múnich y vuelves algún otro momento, te recomiendo que visites los alrededores de Múnich donde puedes encontrar ciudades excepcionales como son Salzburgo o Núremberg además de los Palacios de Herrenchiemsee o el famoso Neuschwanstein.
Bueno, muchas gracias por tu magnífico blog y buena entrada de año.
Artal Gramunt.