Stuttgart y alrededores (Tübingen y Burg Hohenzollern)
On 21/06/2009 by Roser GoulaLlegamos a Stuttgart hartos de cerveza y cerdo y muy cansados físicamente. «Afortunadamente», en Stuttgart no había mucho que ver, así que nos tomamos con calma los 3 últimos días del Tour por Alemania. Además, pudimos cocinar y estar tranquilos en la residencia de Sergi; después de 6 días de hotel y restaurante todo el día, nos apetecía estar un poco «en casa».
Al llegar, dimos una vueltecita por el centro y descubrimos que Stuttgart no es una ciudad turística. No encontramos ni una sola tienda de souvenirs en el centro, aparte de la Oficina de Turismo. Estando ya en el 7º día de viaje, la necesidad imperiosa de comprar «souvenirs cutres con glamour» nos recorría las venas, pero nos quedamos con las ganas. En la Tourist Info no eran especialmente glamourosos. Seguimos la vuelta al cetro con el mapa en las manos y terminamos el tour donde lo habíamos empezado: en los jardines del Rey. Hacía sol (incluso calor), nos tomamos un Frapuccino del Starbucks Sttutgarense y nos tumbamos en el césped esperando a que pasaran las horas.
Stuttgart me recordó a Hamburgo: muchas tiendas, calles peatonales en plan Portal del Àngel de Barcelona, grandes parques verdes, río por el medio, edificios urbanos y mucha industria. La única diferencia entre ambas: en el sur hace sol.
Al día siguiente, visitamos el Museo de la Mercedes-Benz. Pese a no ser especialmente fans de los coches, el museo nos encantó. Aparte de ser un edificio chulísimo por dentro y tener un recorrido muy ameno (no es el típico museo que tienes que ir leyendo paso a paso, sino que es todo más interactivo), descubrimos la historia de la marca (Daimler y Benz construyeron el primer automóvil) junto a la del país. Muy recomendable, sí, sí. Para los que prefieren los coches de lujo, también en Stuttgart está el museo de la Porsche, pero es más sobre coches y modelos de la marca, y menos historia.
–
Por la tarde, tomamos algo en un biergarten monísimo al que no llegan los guiris: se llama Lichtblick. Por fuera paece un bar cualquiera, pero detrás hay un jardincito precioso con mesas y sillas y algún sofá. Se puede comer, también, pero nosotros preferimos ir a un «resto» típico. Había que dar una oportunidad a la cocina Schwabische. Para ello, nos dejamos aconsejar por Christine y sus amigos, que habían venido expresamente ese finde a vernos y mostrarnos la ciudad. Tras andar un buen rato por las calles de Stuttgart buscando un sitio típico, llegamos al Weinstube Schellenturm, situado estratégicamente en una calle que parece terminar antes de llegar al restaurante. Comimos ensalada y los típicos Maultaschen (una especie de «canelones» sin bechamel). Arnau se atrevió con el Käse-Spätzle (pasta con queso), pero no pudo terminarlo. Todo muy rico. Y más variado que en Baviera.
El tercer y último día de viaje, Christine & co nos llevaron en coche a las afueras de Stuttgart, a conocer un poco más de esa bonita región. Primero paramos en el castillo de Burg Hohenzollern, situado justo en la cima de un monte al que se llega subiendo muchas, muchísimas, escaleras. Pero la vista desde arriba, y el propio castillo, valen la pena.
Nuestra siguiente parada fue Tübingen, un pueblecito medieval con mucho encanto. El típico pueblo alemán con las casas de colores, las calles de adoquines, bicis por todos lados, gente en las terrazas tomando algo y todo cerrado a las 6 de la tarde. Recorrimos Tübingen de una manera diferente y muy original: a través del juego Geocaching, una gymcana de pistas públicas (que un geek habrá preparado y colgado en la web para que te las descargues e imprimas) por todo el pueblo, que te permite ver (con GPS) los rinconcitos más turísticos y los más curiosos (descubrimos, por ejemplo, las casas de Alzheimer y Goëthe -además de reconocer la ventana desde la cual vomitó este último…).
Y con la vuelta a Stuttgart y el regreso en avión a la mañana siguiente, terminaba nuestro viajecillo por el sur de Alemania. Nos quedaron cosas por ver (entre ellas, al despistado de Sergi…), pero nos llevamos una buena impresión de todo lo que habíamos visto.–
Aufwiedersehen, Deutschland, aufwiedersehen.
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
7 comments
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
Eiiii! Que tinc excusa!
Però, de veritat, que sóc jo al qui més greu li va saber! 🙁
Per cert, molt bona ‘review’.
Jeje, keine Sorge, Sergi! ;D només m’alegro que com a mínim vas aprovar-los tots i va servir d’alguna cosa! 😉
¡Qué fotos tan chulas! ¡Y qué guapos estáis! 🙂
Un abrazo
Very nice pictures, I know a bit, because I have a German friend, good for you to visit those wonderful places, and thanks to the writer 🙂
DEUSTCHLAND IST TOLL
A mí Stuttgart me sorprendió. Iba con las expectativas bajas. Supongo que es una de esas ciudades que quedan eclipsadas para los extranjeros por otras de mayor calibre. La visité dando una vuelta rápida con esta ruta http://www.walkingo.com/route.php?city=446
Merece la pena.