
Cosas típicas de Barcelona
On 22/05/2010 by Roser GoulaCuando vamos fuera y nos alojamos en casa de alguien (con un intercambio de casa) acostumbramos a llevarles algún souvenir de Barcelona. Pese a que a que alguna vez hemos caído en los típicos souvenir de «guiris», la mayoría de veces intentamos encontrar regalos originales, curiosos y funcionales.
Y, sobre todo, miramos que sean auténticos (souvenirs «de verdad»), cosas que sólo se encuentran en Barcelona o en Catalunya y que sean productos muy típicos y muy «nuestros».
Si tenéis que comprar un souvenir de Barcelona o de Catalunya, aquí van algunas ideas. Si a alguien se le ocurre alguno más, que lo comparta 🙂
Souvenirs de Barcelona originales para regalar a gente de fuera:
Un porrón: 100% catalán y 100% auténtico. Pese a que ya casi nadie bebe en porrón, el artilugio tiene su gracia y la demostración de cómo se utiliza os puede ayudar a romper el hielo con los invitados/huéspedes.
Una gorra del Barça: el Barça por fin ya es más que un Club y su estadio/museo sigue siendo de las atracciones más visitadas de la ciudad. Se ha hecho tanto marketing del club que ya muchos guiris creen que el nombre corto de la ciudad también es «Barça» (o «Barca» como dicen ellos). Cómo dijo una vez Nuñez en la celebración de un título, «viva la ciudad que lleva el nombre de este club» xD
Un taxi anti-estrés: por mucho «taxi-amarillo-i-love-new-york», nuestro taxi-abeja sigue siendo una auténtica monada!
Un imán de Barcelona: hace poco que hemos descubierto una tienda que vende imanes con fotografías de Barcelona (fotos originales, fotomontajes, carteles de calles…), que son francamente muy chulas. Se llama Imanart, está cerca de Jaume I y ésta es su web.
Un delantal «pa amb tomàquet» como los que venden en Catalunyam, para que nadie se olvide de la «complicada» elaboración. Otras opciones de la misma tienda: una camiseta «butifarra de pagès», otra camiseta «sóc la pera» o incluso comprimidos de «peus de porc» o «escudella de carn d’olla».
Un abanico: aunque va habitualmente muy relacionado con la cultura japonesa/oriental o las ‘sevillanas’, el «vano» (como lo llamamos aquí) es algo que nunca ha faltado en los calurosos veranos de la costa catalana. Puede ser una buena opción para los más folklóricos. (por favor, que no lleven ni un toro ni una sevillana ni una bandera de España, porque entonces ya no es un souvenir auténticamente «nuestro»).
Algo de Custo o Desigual, moda made in Barcelona para los que tienen un presupuesto más alto y saben las tallas de los destinatarios.
Souvenirs de Barcelona para comer:
Jamón envasado al vacío o embutidos/quesos: acostumbra a ser un acierto seguro si el destinatario no es vegetariano/vegano.
Catànies: poca gente sabe que son mediterráneas pero todo el mundo sabe que están buenísisisimas! Según Wikipedia, són de Vilafranca del Penedès. Aunque podéis encontrarlas en muchas pastelerías, también las venden en el Corte Inglés en prácticas cajitas.
Una botella de vino o de cava: muy apreciada en los países en qué el vino/cava es carísimo. Y una buena opción para brindar con vuestros amigos!
Una caja de cervezas Moritz: Moritz es la cerveza de Barcelona desde 1856, relanzada en 2004. En la fábrica Moritz en Sant Antoni encontraréis una tienda donde comprar cosas típicas de Barcelona con la marca Moritz, cervezas inéditas y todos sus pack de cerveza habituales. También podéis comprar en el supermercado.
Una caja de galletas Birba o Trias, que son algunas de las más típicas. Si conseguís «carquinyolis» o galletas más artesanales, todavía mejor!
.
.
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
5 comments
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
Et diré que jo sempre he portat galetes trias! Un èxit! Però també anxoves de L’Escala que, per descomptat, sempre són un èxit! Depenent de la confiança i dels diners que m’hi he volgut gastar també he portat una estàtua de lladró inspirada en Gaudí (quan hi tornes i la veus presidint la family-room fa molta il·lusió, jejeje).
També dir-vos que hi ha una web, http://www.shirtbcn.com on hi ha algunes samarretes xules inspirades en BCN com la del cartell de Les Rambles o la de «brad with tomato».
En fi, m’anoto els teus consells!
mola la web 🙂 apuntada per a la propera!
Hola!
he caigut aquí per casualitat, et felicito per la web, repetiré la visita!
et volia preguntar, tens idea d’on conseguir un porró?i què val? n’estic buscant per fer un regal i no sé on anar…
hola rosa! 🙂 gràcies!
el porró jo el vaig comprar al corte inglés, però suposo que a algunes botigues de «tot a cent» o «coses de casa» també en trobaries. sort!
Me ha encantado tus consejos pues soy de Ecuador, estuve haciendo una pasantía en la UAB, y lo típico encontrar en las ramblas son tiendas de pakistaníes , hindúes, chinos, que venden cosas de Barcelona, pero que son hechas en China, entonces la idea del porró y su arte en com beber el vino, me ha parecido genial, y más cuando intente hablar mientras bebo. Genial