
Balance del viaje por Estados Unidos
On 26/06/2010 by Roser GoulaAhora que el road trip ha llegado a su fin es hora de hacer balance.
LO MEJOR: haber visto tantas cosas distintas en un solo mes; mar, montaña, desierto, nieve, lluvias tropicales, sol abrasador, palmeras, cactus, sequoias… Estados Unidos nos ha dejado un muy buen sabor de boca tras tantos paisajes naturales y carreteras infinitas.
LO PEOR: no haber podido completar el viaje en coche de costa a costa; hubiéramos necesitado 1 mes y medio como mínimo para ir tranquilos de San Francisco a Miami, disfrutando de cada rincón visitado como lo hemos hecho. Pese a que en la guía Lonely Planet dicen que el coast-to-coast es factible en 3 o 4 semanas, nosotros somos partidarios de un mes y medio si se quiere disfrutar al máximo, haciendo paradas de al menos 1-2 días en cada sitio.
¿CUÁNTO HA COSTADO? hemos gastado aprox 2900 euros por persona (vuelos incluidos), un presupuesto nada desmesurado teniendo en cuenta que no nos hemos privado de nada: recorrimos el Grand Canyon por tierra, río y aire, montamos a caballo en el far west, dormimos en un resort de lujo en Utah, alquilamos bicis en San Francisco, hicimos un tour en snorkel por las aguas de Key West…
¿EL SECRETO? Haber pasado 17 noches (de 27) en casas de Couch Surfers y amigos. Además de conocer gente absolutamente AWESOME, hemos ahorrado una barbaridad en alojamiento, desayunos y comidas varias. Y por supuesto, lo de llegar a casa de alguien y poder sentarte en el sofá, ver la tele, abrir la nevera para tomar algo o conectarte a internet –como harías en tu casa- no tiene precio. Bravo por todos los couch surfers (y los casi-couch surfers) que nos han acogido! No hubiera sido ni la mitad de divertido sin ellos! 😀
¿COCHE O AUTOCARAVANA? Nunca sabremos cómo hubiera sido el mismo viaje en autocaravana, pero desde luego, nos ha ido genial con el coche. Conducir una media de 3-6 horas cada dos días no fue en absoluto pesado, pero sí que se agradecía poder llegar a un sitio, dejar el coche aparcado y dormir bajo un techo “normal”. Pero si alguien se anima a hacer el viaje en autocaravana, que sepáis que es totalmente viable: todos los campings tienen espacio reservado para RV’s (como llaman a las autocaravanas) y las carreteras están preparadas para que miles de viajeros en autocaravana se pasen horas al volante y para que no sean un incordio para los demás vehículos.
ESTA RUTA ES MUY RECOMENDABLE: Cuando pasamos por Utah y Arizona me entraron ganas de saber cómo sería en New Mexico; dicen que Santa Fe es precioso! Quizás ahora desviaría la ruta más hacia el sur, porque me encantó el Far West. Sin embargo, también estuvo bien pasar por las Rocosas y ver algo distinto al desierto. Sin duda, siguiendo la ruta que hemos trazado ves muchísimos de los puntos más relevantes de Estados Unidos. ¿quieres ver el resumen de la ruta?
AMERICANS ARE AWESOME! Nos llevamos un buen recuerdo de los americanos que hemos conocido. En todas partes sin excepción nos han tratado súper bien. En general, nos ha dado la sensación que los americanos son más amables que los barceloneses (quizás sea porque quieren ganarse su propina, pero aún así mola que la gente te sonría y te ayude en todo lo posible).
…PERO GASTAN DEMASIADA ENERGÍA: que Estados Unidos vive despreocupado por el cambio climático, ya lo sabíamos, pero lo hemos vivido de cerca y nos ha asustado: los aires acondicionados están hiper fuertes (del extremo de tener que ponerse un jersey porque hacía mucho frío), los dejan siempre abiertos –día y noche, aunque que no estén en casa; prácticamente nadie recicla, todo se tira en el mismo contenedor; por cómo están construidas las ciudades, necesitan el coche para todo y, obviamente, la contaminación es altísima. Esperamos que al menos lo del petróleo de Nueva Orlens sirva para que frenen un poco y piensen en el medio ambiente…
NUESTRO LUGAR FAVORITO:
R: El Far West, sin duda: Utah y Arizona. Podría conducir infinitamente por esas carreteras rodeadas de tierra rojiza y de montañas-monumentos. Quizás porque el paisaje era tan distinto a lo que tenemos en casa o porque vi mi sueño hecho realidad vestida de cowgirl, me enamoré del oeste lejano.
A: Yosemite National Park, por su verde, sus rocas impresionantes, sus osos y ciérvoles, sus cascadas… En definitiva, naturaleza en estado puro!
LET’S LIVE IN AMERICA! Después de este viajecillo, nos hemos dado cuenta que en USA no se vive tan mal y que no nos importaría tener que vivir allí una temporada. Lo de tener que coger el coche cada 2×3 es un poco rollo, pero nos ha gustado el american way of life del siglo XXI: naturaleza al lado de casa, mucho deporte, comidas variadas, televisión digital muy avanzada, casas con jardín… Y si pudiéramos elegir, viviríamos en California
Echa un vistazo a nuestra ruta: Roadtrip Estados Unidos
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
7 comments
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
Envidia!!!!!!!!
Bueno, iré viendo resumenes que hagáis y demás! Porque cuando vaya a Usa quiero seguir vuestros pasos!!!! 😉
Yo hice la zona norte (NY, LA, San Francisco, Chicago, Yellowstone, Idaho, Montana, Iowa, Minneapolis….) pero ahora quiero la zona sur!!!!! 😉
Pau
la norte nos queda pendiente. Tenemos ganas de Chicago y de Yellowstone! podrías hacer tú una mini guía de consejos en tu blog y así me cuentas para cuando vaya! ;D
los posts irán saliendo poco a poco, durante las próximas semanas. a ver si monto un video chulo y lo cuelgo también!
un abrasssso!
No mention about the fun of driving an automatic? I thought that would rank high somewhere in the best parts of the trip:). Very glad that you had a great trip and perhaps during your next trip we will live somewhere else that is worth visiting!
hahaha! 😀 Neerav, it was soooo fun that I dedicated an entire post to the driving thing! ;D Just wait for it, it’s coming in a couple of days!
uoooo!! quin súper viatge!!!
haviam si algun dia jo també tinc temps (i diners) i m’hi escapuuuu!!!
no cal preguntar, ja veig que el viatge UNA PASSADA!!! : )
pel que dius que ara hauries canviat la ruta… tranquil·la!! has de deixar coses per veure, per quan hi torneu!! ; )
apa ara descanseu i recupereu forces, que coneixen-te… segur que ja teniu el pròxim viatge preparat!!!
un petonet i cuida’t!!
Roser!!
Ja estava al dia del mega-viatge amb les fotos de FB! Però ara he vingut a petar aquí i això és una meravella! Estan molt be tots els tips i per la meva part en penso aprofitar més d’un… aquest estiu estaré un mes als States, perquè el Manel fa que viu a LA sis mesos, i aniré a fer-li una visitilla.
Et volia fer una pregunta croqueta: com va ser l’experiència de cavalls pel Far West? A on us vau dirigir per poder fer-ho? era molt organitzat o què? el Manel si que sap muntar però jo no he pujat més qeu a un ruquet de fira… Quina va ser la vostra experiència?
Aixxx moltes gràcies i no dubtis que et tornaré a preguntar alguna coseta més…
Una abraçada forta!
Rosa
Ep, Samper, molt bé! 😀 M’alegro que la gent aprofiti els «tips». El dia que no sigui així, m’hauré de replantejar l’objectiu d’aquest blog xD
Amb tants dies a Estats Units tinc tant de material per explicar que encara penjaré més consells (com el tour dels cavalls) i coses curioses… Espero no fer-me pesada…
En qualsevol cas, gràcies per llegir-me!
T’escric un mail i t’explico més sobre el tema cavall pel far west, ok?