
Tour por el Grand Canyon (Canyon River Adventure)
On 02/08/2010 by Roser GoulaComo parte del regalo de cumpleaños de Arnau, el día 8 de junio visitamos el Grand Canyon y los Canyons de los alrededores de una manera bien impresionante: en avioneta, en 4×4, andando entre las formaciones de rocas y en barca zodiak. Se trata de un tour organizado que dura todo el día: el Canyon River Adventure. A diferencia de otros tours de Rafting por el Grand Canyon, que son bastante fuertes y más largos (mínimo 3-4 días), éste es apto para todos -pequeños, jóvenes y mayores- y tan sólo dura un día (de 6 de la mañana a 6 de la tarde). El tour es bien completo y os podéis imaginar que tras tantas horas de Canyones, al final uno acaba saturado! Pero estuvo bien la experiencia y, sobre todo, poder disfrutar del paisaje desde tantos puntos de vista. Tras haber estado haciendo excursiones a pie por los Parques Nacionales los días antes, nos apetecía dejarnos llevar y que nos explicaran las maravillas del Canyon.

Tour en avioneta por el Grand Canyon
El Tour empieza en el Aeropuerto del South Rim del Grand Canyon (debes ir tú en coche hasta allí) a las 6 de la mañana. Tras hacer el «check-in» (en plan familiar), te pesan en una báscula para distribuir el peso dentro de la avioneta (!!!!) En ese punto nos planteamos si quizás tendríamos que arrancar el aparato corriendo al estilo Picapiedra… Afortunadamente, no hizo falta. A pesar de que pueda parecer lo contrario, la avioneta despega muchísimo más suave que un avión normal de pasajeros y el vuelo resulta súper tranquilo y agradable. Tan sólo encontramos un poco de turbulencias al acercarnos al Grand Canyon, dónde supongo que había más corrientes de aire. Pero los pilotos iban la mar de tranquilos (ah, por cierto, la cabina de los pilotos está abierta, por lo que durante todo el vuelo ves como van tocando botones y pilotando el avión), con lo que suponimos que era habitual… El vuelo dura 1 hora en la que puedes ver todo el Grand Canyon a vista de pájaro, además de los Canyones más al Norte: Glen Canyon y Marble Canyon. La vista es IMPRESIONANTE, sin duda! ^^ Las fotos y video no hacen justicia a lo enoooorme que es todo eso!

Gran Canyon tour en avioneta
La avioneta aterriza en Page, junto al Lake Powell. Allí te dan de desayunar (un desayuno muy completito, por cierto) y te llevan en 4×4 hasta Antilope Canyon, donde un indio nativo americano Navajo te enseña el Canyon por dentro. Resulta muy curioso ver las distintas formas de las rocas de arena formadas por el paso del agua :O Nos explicó nuestro guía que durante la época de lluvias monzónicas (a partir de mediados de junio) la Reserva se inunda y el agua pasa por las grietas del Canyon, erosionando las rocas y formando año tras año paisajes distintos. Abosultamente precioso e interesante.
Tras la visita a Antilope Canyon, te llevan a la presa de Page, donde esperan algunas zodiaks, listas para el embarque. En cada zodiak va un monitor que ameniza a su gusto el viaje (el nuestro, era el rey del chiste!) y va contando algunas curiosidades sobre el paisaje.

Tour Grand Canyon rapidos Colorado
Se recorren unas 20 millas por el Colorado, desde Page hasta el embarcadero de ferris, cerca del aeropuerto de Marble Canyon. Un buen trozo de río, muy tranquilo y con buenas vistas sobre el Marble Canyon, que no es ni la mitad de profundo que el Grand Canyon, pero también es bonito de ver. El descenso en barca por el Colorado dura unas buenas tres horas, en las que se para 2 veces para comer y bañarse en unas playitas muy cucas -el agua está helada pero con el calor que hace en pleno verano apetece muchísimo! Al igual que el desayuno, el tour ya incluye una Lunch Box para la comida; y en la zodiak hay refrescos y agua fresca de sobras para todo el mundo, por lo que realmente no hace falta llevar nada más a parte de: bañador, crema solar, una buena gorra, gafas de sol y, por supuesto, tu mochila y tus cosas. En una de las paradas, también tienes la oportunidad de ver unas pinturas rupestres.
En el embarcadero espera un autocar que te lleva primero a una tienda de souvenirs de los indios Navajo (en la que obviamente el conductor tendrá comisión, probablemente) y luego de vuelta para el Aeropuerto del Grand Canyon, donde llegas justo a tiempo para tomar el coche otra vez y acercarte al borde del South Rim para disfrutar de la puesta de sol ^^
En resumen, fue un día SUPER completito para visitar el Grand Canyon ^^
¿Lo recomendaría? Sí y no. Es un tour caro: te llevan como un rey y te despreocupas de todo, pero es un buen dinero que quizás no todo el mundo quiera gastarse. Para nosotros, se nos hizo un pelín largo el tramo en zodiak por las mútliples paradas, el calorazo que hacía y probablemente la falta de rápidos. Pero nos gustó podernos bañar en el Colorado y descubrir el Antilope Canyon por dentro. Y, como gran parte del tour se trata precisamente de descubrir cosas que nunca llegarías a ver si tan sólo hicieras una excursión andando por el South Rim, en mi opnión, vale la pena hacer el tour; éste o cualquier otro que te pueda interesar.
Os dejo un video de lo que gravamos durante el tour, aunque no estoy muy contenta con el resultado. Es más bonito en la realidad ^^
.
Otros tours que pueden interesarte para visitar el Grand Canyon:
– Tours/Excursiones de Rafting por el Grand Canyon (3 a 7 días): los rápidos del Grand Canyon son espectaculares y a la vez peligrosos. La diferencia con el tramo anterior, por el Marble Canyon, es que en el Grand Canyon el paso resulta mucho más estrecho y abrupto, de manera que el agua choca con las rocas más a menudo y con más fuerza, provocando difíciles rápidos. Los tours duran siempre un mínimo de 3 o 4 días en los que se acampa en la orilla del río. Un coche va llevando el material y comida en cada punto y sólo hay que preocuparse por no caer al agua. Hay un tour muy popular que dura 21 días, y atraviesa los distintos Canyones, a lo largo del Colorado. Sin embargo hay una cola de espera de tres años!
– Tours en mula (2 días): éstos fueron los primeros tours del Grand Canyon. Grupos de mulas bajan y suben cada día los complicados e inclinados caminos del Grand Canyon. Tiene que ser espectacular, sin duda, pero no apto para los que tienen vértigo fácilmente! Aaaaay si se resbala la mula… !
– Grand Canyon Skywalk: la pasarela de cristal es la gran atracción del North Rim, inaugurada hace pocos años. Sin embargo, se encuentra al otro lado del Village, en el North Rim, a 400 millas del South Rim por carretera (en el South Rim se concentran la mayoría de atracciones turísticas).
– Tours en helicóptero: en mi opinión, la vista más espectacular del Canyon es la que te ofrece la avioneta o el helicóptero. Desde arriba, el Canyon es todavía más inmenso.
Echa un vistazo a nuestra ruta: Roadtrip Estados Unidos
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
7 comments
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
Hola Roser,
Acabo de descubrir tu blog, estoy leyendo sobre vuestro viaje a EEUU, queremos ir el año que viene y estamos empezando a planear el viaje, el nuestro va a ser por la costa oeste solamente.
Tengo que felicitarte por lo bien que explicas todo.
Te he guardado en mis favoritos.
Gracias!! Nos vemos por el mundo!!
Gracias Patricia por estas amables palabras! Buen viaje 🙂
hola Roser, quiero hacer en agosto la excursión al cañon del antílope desde el gran cañon, y mi pregunta es la siguiente:
¿crees que lo veremos con luz a la hora que lo visitemos?
muchas gracias.
Hola Roser,
he consultado por internet una web http://www.deviajeporusa.com y veo que tiene unos precios muy buenos. Viajamos con los niños en Semana Santa por la Costa Oeste y me gustaría contratar excursiones guíadas, pero no quiero sorpresas al viajar con niños.
Conoces las web o la compañia?
Saludos,
Delia Suarez
Hola Delia,
Pues no, no la conozco. Si te da confianza, adelante. Yo siempre he reservado tours y actividades via GetYourGuide. Saludos!
Gran artículo! Lo hemos metido como recurso recomendado en https://www.aventurazas.com/guia/rafting-en-el-gran-ca%C3%B1on, donde recopilamos información sobre rafting por el Gran Cañon.
Por cierto, podéis añadir información en esa página vosotros mismos, es como una «Wikipedia» para aventureros.
ok, gracias!