
Del Grand Canyon a Monument Valley
On 06/08/2010 by Roser Goula
Lo primero que hay que decir en este post es que sí; que vale muchísimo la pena hacer las 4 horitas de coche hasta Monument Valley! De hecho, es a partir del Grand Canyon en adelante (dirección a Utah) que empiezanlos paisajes rojizos, el típico desierto de Arizona, los mini cactus, las bolas de paja cruzando carreteras y los verdaderos cowboys cuidando su ganado. Así que, si tienes tiempo y ganas de ver los auténticos paisajes del oeste americano, acércate a Utah; sólo allí vas a sentirte en el verdadero Far West.
El Grand Canyon es impresionante (sobre todo visto des de arriba) pero Monument Valley es más «auténtico«: está mucho menos masificado, hay menos turistas y los indios Navajos ponen un punto exótico en la visita.
Primer tramo: cruzando la reserva Navajo
Cerca de la Highway 160 no hay grandes ciudades ni sitios bonitos donde parar, pero el paisaje de la Reserva India Navajo resulta suficiente para quedar embobado durante un buen rato. Además, es habitual encontrar tenderetes y paradas de artesanía india. Están por todos lados, junto a las carreteras principales. En ellas podréis comprar collares, pulseras, dream catchers (atrapa sueños?)… todo ello hecho artesanalmente por los Navajo.

Parada indios navajo arizona
Si tenéis tiempo, podéis desviaros en dirección a Marble Canyon o Glen Canyon Dam para disfrutar de más vistas vertiginosas y espectaculares. Además, muy cerca está Antelope Canyon, que pertenece a los Navajo y os permite ver y entender mejor la formación de los Canyones a través de las aguas. Una visita a Antelope Canyon es totalmente recomendable, sobre todo si sois apasionados de la fotografía -el juego de luz y sombras que hay dentro del Canyon permite sacar unas fotos espectaculares de las texturas de las rocas.

Antelope Canyon
Segundo Tramo: las carreteras rectas llegando a Monument Valley
A partir de Kayenta, el paisaje resulta cada vez más épico y peliculero. Las carreteras son infinitamente rectas (tanto, que hay obligación de encender las luces para que los del sentido contrario te vean venir y puedan calcular donde estás) y hay varios espacios habilitados para dejar el coche aparcado en el margen de la carretera y sacar una foto (o varias, como en nuestro caso! A cada paso, la vista era más y más bonita).
Por el camino, encontraréis los famosos paisajes y rocas que han sido escenario de tantos westerns de John Wayne y compañía. Y es que estando en Monument Valley, uno cree estar realmente dentro de una película del oeste: que cada uno elija de qué lado está… ¡Pero cuidado con las cabelleras!
Resulta interesante saber que «la» mítica foto de Monument Valley está al otro lado, en Utah, una vez pasado el Tribal Park; es decir, en dirección a Mexican Hat. Nosotros no lo sabíamos y me pasé toda esa tarde pidiéndole a Arnau que parar el coche en un lado de la carretera, para ver si desde ese punto se veía la carretera más recta xD Lo siento, me dejé llevar por la emoción!

Monument Valley
La visita a Monument Valley Tribal Park
La entrada cuesta 5 EUR por persona. Los tickets Multi-Parques Nacionales no sirven en Monument Valley, ya que es un Parque regentado por los indios. Por eso lo de «Tribal Park» y no «National Park». El territorio Navajo es considerado una Nación y todavía conservan cierta autonomía. Go Navajo!
Para visitar el Parque resulta casi imprescindible tener un 4×4 o un coche que no te importe estropear porque la carretera está sin asfaltar y abundan los baches y la arena. Si no tienes 4×4, los indios te dan la opción de reservar allí mismo un tour organizado: te llevan en 4×4 descapotable y te cuentan las maravillas del paisaje. Eso sí, cada tour cuesta 40 euros por persona, por unas 3 horas de tour por el parque. También tienes la opción de ir a caballo, pero nos pareció demasiado caro.
Nosotros, como la mayoría de gente, decidimos que nuestro coche alquilado podría emprender la aventura del Tribal Park… No será para tanto! –pensamos al incio. FAIL TOTAL. 15 minutos más tarde, dimos media vuelta y decidimos ver el Parque desde la entrada xD Nos asustamos un poco con el «caminito». Quizás sea una prueba de los indios para saber quien es el verdadero turista que se atreverá con la aventura (o una acción de marketing para obligar a la gente a reservar tours…).
Dónde dormir cerca de Monument Valley?
Los que han dormido dentro de Monument Valley, dicen que vale la pena pasar la noche allí para poder contemplar la puesta de sol y el amanecer. La luz sobre las rocas rojas se convierte en algo impresionantemente bonito. Hay un camping un poco escaso de servicios pero útil para los que quieran dormir en el parque por poco dinero. Para los que se permitan un presupuesto + elevado, existe la posiblidad de dormir en el Hotel de Monument Valley y despertarse con unas espectaculares vistas.
Nosotros visitamos el parque por la tarde y nos fuimos a Mexican Hat, que está a sólo 20 millas del parque. Es un pueblo realmente muy pequeño pero hay un motel precioso con mucho encanto: el Mexican Hat Lodge. 100% recomendable si queréis pasar la noche cerca de Monument Valley. Hay pocas habitaciones, así que mejor reservar por internet antes. El motel tiene internet wifi, pisicina, un jardín muy cuco y lo más genial: un restaurante llamado «the swinging steak» donde la carne se hace en una barbacoa-columpio (por eso el nombre del restaurante). Hacen unos bistec enoooormes y deliciosos. Y no tiene pérdida el cowboy que cocina la carne, «bailando» a ritmo de columpio. En la barra del bar, pudimos ver como los cowboys de la zona se sentaban en los taburetes, se arremangaban las mangas de la camisa de cuadros, se subían un poco el sombrero para ver a la demás gente y tomaban la última cerveza del día. Sí, eran auténticos cowboys. Esa noche, fui my feliz.
Echa un vistazo a nuestra ruta: Roadtrip Estados Unidos
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
7 comments
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
Ufff… quines fotos i quines textures!
Un petonàs xxl
Pat! where is your blog? 😀
ànims, crea’n un, que tu sempre surts a passejar pel món i segur que tens moltes coses a conmpartir amb els internautes viatgers!
He disfrutado muchísimo leyéndote.
Hace un mes que he regresado de un Phoenix-San Francisco absolutamente maravilloso, y ahora, en medio de la playa, casi suelto una lagrimita.
Nostalgia…
Gracias Fernando 🙂 todos esos paisajes son estupendos! Esperemos que podamos regresar algún día y continuar el recorrido! Mucha suerte y gracias por leerme!
Hola,
una pregunta, a Monument Valley…quin cotxe portaveu?
Nosaltres anirem el juny 2011 i estic mirant quin cotxe llogar per entrar a Monument Valley…..
A veure si amb un gran SUV (4×4) hi ha suficient…..merci!!!
Hola Roger! No pateixis, amb un 4×4 anireu perfectes! 😀 nosaltres teníem un hyunday cutrillo i ens va fer por que ens quedéssim enganxats al mig de la sorra. però val a dir que molta gent entrava sense 4×4 (desconec si en sortien… :P). Els cotxes recomanats x fer el tour són 4×4 i camions d’aquests descoberts en plan turístic, així que no crec q tingueu cap problema. Bona sort i bon viatge!
Que buen relato.
Nosotros hicimos el mismo recorrido pero haciendo noche en Tuba City, hay un bastante buen hotel (Moenkopi Legacy Inn) regentado por navajos, eso si, el pueblo no vale nada: un mcdonalds, tacobell, gasolinera y 4 casas, jeje.
Antelope Canyon tambien es espectacular.
Saludooos,
Marcos