
Excursión desde Nueva Orleans: las Plantaciones
On 14/09/2010 by Roser GoulaEn busca de un poco de historia, nos plantamos (y nunca mejor dicho) en Nueva Orleans con la idea de pasar un día visitando alguna de las pocas (comparadas con las centenares que había antes) plantaciones que todavía existen en Louisiana y aprender sobre la historia de Estados Unidos. Sin embargo, ya os digo ahora que nos llevamos un chasco.
1. Esperábamos una clase magistral acerca de la guerra de secesión, la manera de vivir de los estados del sur, el tema de la esclavitud, los términos criollos / cajun… Y nos econtramos en un tour donde el hilo principal era la historia de la familia que había llevado el negocio de esa plantación – sí, sí, con cotilleos incluidos! xD Tremendo ver a la yayas del tour escandalizadas con los cotilleos.
2. Pensábamos que nos enseñarían las plantaciones, su funcionamiento, cómo se hace el azúcar o que incluso veríamos a gente trabajando en ellas, siguiendo el negocio… Y nos encontramos con que hacía años que prácticamente todas las plantaciones de Louisiana han quedado abandonadas y ahora son negocios enfocados al turista.
3. Sintiéndolo mucho, debo reconocer que a los europeos no nos impresiona entrar en una casa del 1800 y quedarnos sólo con la visita a las diferentes habitaciones… – Y cuidado, ¡porque está encantada!, nos dijeron
Hay 2 grandes plantaciones: LAURA PLANTATION y OAK ALLEY PLANTATION. Ambas son las más turísticas. Dicen que en Laura te explican más cosas sobre la vida familiar, la casa, los cotilleos de la familia; mientras que en Oak, el hilo principal del recorrido es el jardín, los árboles y también la casa, obviamente. Si no dispones de coche, no te preocupes, hay varios tours organizados que salen desde el centro de Nueva Orleans (French Quarter) y te llevan en autocar a las plantaciones. Casi todos ofrecen la opción de ver las 2 casas (6 horas aprox) o la opción de hacer sólo 1 tour (3 horas aprox). Nosotros elegimos visitar Laura Plantation, porque vimos que era el más visitado; de vuelta, el autocar paró delante de Oak Alley y pudimos dar una pequeña vuelta por la tienda (obviamente, con comisión para el señor del bus), por un pequeño trozo del jardín e incluso por la entrada principal de la casa para hacer la foto de rigor.

Foto de rigor en Oak Valley Plantation
Concluyendo este post debo decir que no estuve muy contenta de la excursión a las plantaciones. Es una lástima que, por algo auténtico e histórico que tienen, no sepan enseñarlo bien y se queden en lo «superficial» de la cuestión. Quizás la historia y el problema del racismo sea todavía demasiado reciente y actual para poder hablar y explicar con libertad de expresión ¿?
And last but not least, mi consejo: nosotros en NOLA no teníamos coche y nos vimos obligados a reservar este tour organizado, que te lleva a las plataciones más turísticas. Aparte de Laura y Oak hay muchas más, y probablemente sean más «reales» y tengan menos turistas (parecíamos borregos, siguiendo a la guía – y dándole todos 1 dólar de propoina al finalizar, por supuesto!), pero a estas sólo se llega si tienes coche y libertad de movimientos. Así que, si tenéis la suerte de llegar a NOLA en coche, escaparos de Laura y Oak, visitad otras distintas y luego me contáis qué tal. ¡Suerte!
Echa un vistazo a nuestra ruta: Roadtrip Estados Unidos
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
1 comment
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
Hay algun tour a las plantations en epañol?