Blog en coma
On 05/11/2010 by Roser GoulaEste blog ha entrado en un estado de coma indefinido. No sé cuando despertará, quizás el coma dure sólo unos días o quizás no vuelva a despertarse nunca más. Es lo que tiene el coma, verdad?
En fin serafín, quizás esto de escribir para el mundo y luchar por estar en la primera página de google haya dejado de tener sentido. No lo sé. Estoy confusa. Y la «culpa» la tiene el maravilloso máster de e-tourism que estoy haciendo. Sólo han sido 7 clases pero mi cabeza ya ha empezado a estallar con ideas, revelaciones, dudas, innovaciones… Me pregunto qué pasará por mi cabeza dentro de 8 meses, en junio 2011. De momento, siento un vértigo extraño por intentar mirar hacia arriba. BRGH! me mareo… [Deja de mirar arriba y céntrate en el «paso a paso»].
Bueno, no nos desvíemos del tema.
Este blog empezó un 19 de agosto de 2007 en el servidor de Blogger. Como muchos otros blogueros, lo empecé para desahogarme, explicar lo que me pasaba por la cabeza y seguir contando mi vida y mis viajecillos a quien le interesara leerlos. Tras el Fotolog Parisino llevado a cabo todo ese año, necesitaba seguir explicando lo que me ocurría, aunque Barcelona no fuera París.
En enero de 2009 lo cambié de Blogger a WordPress para darle más fuerza. Y 10 meses más tarde le di nombre propio comprando el dominio. Entonces, el blog pasó de 750 visitas al mes, en enero, a 1.540, en septiembre. Actualmente, estoy por encima de las 3.500 mensuales, lo cual representa que hace 4 meses que voy superando el objetivo que me marqué de llegar a las 100 visitas diarias de media al mes.
Ok, hasta aquí bien. Los números son positivos y hace nada me hipermotivé por haber superado un nuevo récord de visitas mensuales. Sin embargo, a este blog siempre le ha faltado algo: comentarios, fidelización, buzz. Mis aspiraciones a ser blog de referencia son imposibles -demasiada competencia? No quiero competir, sino COMPARTIR y SUMAR. Y esto yo sola no lo voy a conseguir nunca, seamos claros. Está genial cada vez (1 vez cada 2 semanas, aprox?) que alguien anónimo me hace llegar su mensaje de agradecimiento y satisfacción por haber utilizado mi información de viajes. Se me dibuja una gran sonrisa en la cara – como esta 🙂 Pero quizás si estuviera escribiendo este blog en comunidad conseguiría ayudar a más gente.
Cada vez va a ser más y más difícil posicionar páginas turísticas. Las grandes webs se están metiendo de lleno a crear comunidades y es imposible competir con sus millones de páginas, comentarios y usuarios. Y esto Google lo sabe bien. Por otro lado, cada vez el mercado se segmenta y se especializa más, y mis compatriotas de viajes ya no buscan en cualquier lado, sino que entran en comunidades especializadas, donde todos los posts, recomendaciones, fotos y reviews, están interconectadas. Quizás sea el momento de dar el salto a los blogs en comunidad: escribir en un marco turístico donde pueda llegar ya no a 100 personas al día, sino a 1.000.
Ayer el señor Tirso Maldonado nos introdujo en el mundo de las comunidades de viajes online. Más allá de TripAdvisor hay vida! Mucha vida. Me acabo de registrar en TravBuddy (para viajeros) y en la Comunidad HostelTur (para profesionales del sector turístico). En ambas hay la posibilidad de crear blogs y que los demás puntúen y comenten tus opiniones. Eso tiene más sentido que navegar sola por los trillones de páginas de internet, ¿verdad?
En definitiva, ya sabéis que escribir lleva mucho tiempo y tampoco hago tantos viajes como para mantener varios blogs… No estoy segura de lo que ocurrirá con SempreViaggiando. Me da penita cerrarlo después de tanto trabajo y esfuerzo. Pero supongo que estaréis conmigo en esto de que ya no tiene sentido. Sería una pena cerrarlo por lo bien posicionado que está en varios temas – los viajeros interesados chocarían con un error 404 y se pondrían a llorar, seguro! Y también echaría de menos tener un espacio donde explicar, como cuando empecé, lo que me pasa por mi cabecita viajera. Y es que, chicos, una vez empiezas a producir contenido, ya no puedes parar… Soy adicta a producir contenido. Pero también soy ADPROSUMER como Tirso (Advertiser – Producer – Consumer).
CONTINUARÁ… (cuando sepa cómo continúa la cosa)
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
6 comments
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
Facis el que facis et seguirem llegint, si no en pekín, en pokón, y seguiran sent articles super interessants per a tots aquells que tenim l’ànima viatgera, siguem pros o no 🙂
Hola no ens coneixem però no em ‘barrufa’ aquest ‘coma’ et segueixo des de fa bastant temps…tens una manera molt planera d’explicar les coses (cosa que no es gens fàcil), i m’agrada’t seguir-te! Això si, mai he gosat a escriure, fins avui!
Roser cuida’t i que trobis allò que estas buscant!
Ostres, gràcies, Helena (1. per donar-te a conèixer i 2. pel suport!). Sembla que el coma va desapareixent i començo a veure les coses més clares. Estic en una fase d’intentar entendre cap on he d’anar (mai és fàcil saber-ho) però potser (vaja, segur!) no deixaré del tot el bloc 🙂 M’anima molt saber que em llegeix gent i que puc aportar alguna cosa ^_^ Potser hauré de dividir els meus esforços en el bloc i altres comunitats i projectes, però està clar que seguiré tenint un espai personal per a mi i els lectors que em volgueu seguir. Bon vespre i fins aviat! (ara que has comentat, ja ho pots fer més sovint, eh! ja veus que el bloc no es menja a ningú! jejej).
he mentido no he leido todo, solo lo que esta en español ya que no se hablar otro idioma jejeje.
oh no, no te atrevas a dejar de escribir ahora que te he descubierto, me he leido todo y es fascinante, al leerte me has hecho viajar junto a ti, amiga piensatelo muchos años antes de dejarlo
Hola Araceli 🙂
Gracias por tus comentarios y por leerte el blog! Siempre anima mucho saber qué gente hay detrás de cada visita al blog ^_^
De momento, no voy a cerrar el blog pero sí voy a cambiar de objetivos. Pero bueno, al menos todo esto seguirá abierto para quien quiera leer mis viajes y mis opiniones sobre el mundo 😛
Un saludo desde Barcelona!