
Qué ver y hacer en Málaga
On 22/05/2011 by Roser GoulaCuando pensamos en Málaga seguramente a muchos nos viene a la cabeza esa imagen de «sol y playa»… lo cual no es equivocado si nos referimos a la provincia de Málaga y la famosa Costa del Sol. Sin embargo, la ciudad de Málaga en sí, es mucho más que eso; su centro histórico, su oferta cultural y de arte y su arraigada gastronomía y tradición hacen que Málaga sea una muy buena opción de turismo urbano para un fin de semana de escapada 🙂
.
2 ó 3 días en Málaga. ¿Qué visitar?
¡El centro histórico de Málaga es precioso! Callejuelas con encanto, tiendas locales de toda la vida, edificios monumentales que se cuelan en cualquier esquina, plazoletas llenas de terrazas y flores; flores por todos lados! No hay nada como dar una vuelta por los alrededores de la plaza del Obispo, la Catedral de la Encarnación, el museo Picasso, la calle Larios y la calle Granada. Mi recomendación: perderse por las callejuelas para acabar descubriendo auténticos tesoros. No perdáis de vista tampoco el paseo del Parque, la Alameda ni el Ayuntamiento.
Flores y plantas adornan Málaga. Aquí, la Alcazaba
El museo Picasso. Pese a que el museo Picasso de Barcelona cuenta con más obras y una exposición más completa, una visita al museo Picasso de Málaga resulta obligada por ser la ciudad natal del Pablo Picasso. La familia Picasso ha concedido varias obras al museo de Málaga y la visita resulta interesante para entender mejor al artista. Además, como en el caso del de Barcelona, el museo Picasso de Málaga también se encuentra ubicado en un palacio muy singular con un patio interior precioso. Ah! Y no olvidéis visitar el piso subterráneo del museo, donde han encontrado runas romanas 🙂
El museo de Carmen Thyssen. Recién inaugurado hace muy poco (marzo 2011), el museo recoge la colección privada de Carmen Thyssen que, sin duda, es espectacular! Yo soy más de Picasso y arte moderno & contemporáneo, pero quedé alucinada con la cantidad de obras costumbristas y paisajísticas del Thyssen. En el museo hay la posibilidad de alquilar audioguías en las que la misma Carmen Thyssen da la bienvenida al visitante -muy buena iniciativa por su parte.
Si queremos reponer fuerzas, una parada en el Café Central de Málaga es de lo más recomendable. El mítico e histórico Café Central es hoy la unión de varios establecimientos y bares, que todavía hoy guardan su decoración y estética propia. En el Café Central no vale pedir «un café»; los camareros quieren acertar siempre con la cantidad exacta de café, por eso su propietario se inventó un gráfico con las 10 cantidades de café posibles y les puso nombre. Desde entonces, en Málaga hay quiénes piden café nube, café semi-largo o café sombra. Sea cual sea tu medida de café ideal, pásate por el Central! ;D Ale, os he regalado una rima!
La Alcazaba. Sin duda, mi lugar favorito de Málaga. Quizás fuera porque estaba precioso, lleno de flores y de colores por todos lados; o quizás fuera porque nunca antes había estado en Andalucía y la mezcla mojárabe me cautivó; pero el hecho es que quedé fascinada con la Alzacaba de Málaga. Su visita merece la pena, aunque buena parte sea cuesta arriba. Justo al lado de la Alcazaba, se encuentra el Teatro Romano que se puede admirar desde la propia calle.

Subiendo por la Alcazaba
Patios de la Alcazaba
Mirador del Castillo de Gibralfaro. Para unas buenas vistas de la ciudad de Málaga, lo mejor es subir a lo alto de Gibralfaro, un pelín más arriba de la Alcazaba. Desde el mirador se pueden recorrer las murallas del castillo y la vista es espectacular!
Málaga desde el mirador de Gibralfaro
Málaga desde las murallas de Gibralfaro
El Jardín Botánico Histórico La Concepción. Yo no soy especialmente fan de las plantas ni animales pero la visita al Jardín Botánico de Málaga me encantó! Es un parque precioso, enorme y lleno de vegetación variada. Lo mejor es que todavía no es muy conocido y está apartado del centro de la ciudad, por lo que se está muy tranquilo y uno se puede relajar del bullicio mediterráneo de la ciudad. A destacar que tienen wi-fi dentro del parque (hay que pedir la clave en recepción); así que con cobertura, internet, temperatura ideal de 20-22 grados y rinconcitos preciosos… Yo ya me iría a vivir allí!
¿Una selva tropical? No! El Jardín Botánico! 😀
El museo automovilístico de Málaga. Para los amantes de los coches antiguos, para los que sueñan con conducir coches exclusivos y modernos y sobre todo para los apasionados de la historia mundial, pasar un buen rato visitando el museo automovilístico de Málaga merece la pena 🙂 Como ya me pasó en el museo Mercedes Benz de Stuttgart, la visita al museo del Automóvil de Málaga fue de lo más curiosa y educativa. Con la visita guiada pudimos hacer un repaso a la historia a nivel mundial a través de los coches, viendo cómo evolucionaban los vehículos a nivel de diseño, motor, capacidad y tamaño, según las necesidades socio-culturales de cada momento. Además, pudimos ver y montarnos en auténticas joyas como el coche del Presidente Roosvelt, un Rolls Royce hecho con diamantes Svarovsky, el Cadillac mítico de Karate Kid (poner cera, pulir cera) u otros curiosos diseños (a destacar un coche antiguo en el que la suegra iba detrás, en el maletero). Además, el museo cuenta con una colección preciosa de detalles de viaje (maletas antiguas, billetes, ruedas de coche, etc) y de sombreros y vestidos de época. ¡No tiene pérdida!
Coches antiguos en el museo del automóvil
Coche huevo y otras curiosidades
La Playa y el paseo marítimo Antonio Banderas. Olé! Se nota que Antonio Bandera es malagueño; su huella está por todas partes de la ciudad 🙂 Y, más en concreto, da nombre a un moderno paseo marítimo; muy cerca, por cierto, del museo del Automóvil. El paseo y la playa me recordaron mucho al estilo de paseos de Barcelona y la costa catalana: paseos hechos para que la gente los disfrute paseando, en bici, en patines… Y también que acerquen las personas a su playa, a su mar. Apetecía mucho darse un bañito y pasear al lado del mar. Seguro que los malagueños lo disfrutan mucho cada fin de semana.
Tocando la arena de la playa, caminando por el paseo marítimo
.
…y próximamente la continuación ESENCIAL de qué hacer en Málaga. Tras visitar, andar, conocer y disfrutar… llega lo importante: COMER! 😀 En mi próximo post os explicaré algunos buenos restaurantes para ir de tapeo y saborear las delicatessen gastronómicas malagueñas. Y voilà! Aquí está el post sobre dónde comer en Málaga.
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
3 comments
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
El Museo Automovilistico fue para mi el mayor descubrimiento de la ciudad! Cuando lo vi en el programa pensé: menudo churro. Però me encantó, que joyas que tienen expuestas! 😀
Desde luego una guía muy completa de que visitar en Málaga en un breve viaje 😀
Como le he dicho a Isabel, a ver si veo el museo automovilístico, que aún no he estado xD
Saludos!!!