
De tapeo por Málaga
On 23/05/2011 by Roser GoulaTras una visita exhaustiva de la ciudad de Málaga hace falta recargar pilas en forma de deliciosas tapas y delicatessen malagueñas. Ir de tapeo por Málaga ya es en sí una ruta turística obligada. Eso es lo que echo más de menos aquí en Barcelona: el ambientillo de tapeo por las calles, las reuniones de amigos en las tabernas… Aquí, quizás somos más de cenas en casa, no? En cualquier caso, si vais a visitar Málaga no pasaréis hambre, os lo aseguro!
¿Dónde comer en Málaga?
La Cuchara. Sin duda, uno de mis preferidos! Un mesón muy auténtico, bien decorado, sin aglomeraciones y con gastronomía típica de Málaga: rape a la marinera, rabo de toro, croquetas de la abuela, porra antequerana, leche frita… Todo acompañado del típico vino dulce malagueño. Además, me encanta su eslógan: «Las recetas de toda la vida preparadas cin todo el mimo y saber hacer de nuestras madres y abuelas«. Tremendo!
Bodegas «El Pimpi». Sin duda, el bar con más solera de todo Málaga! En El Pimpi todavía conservan (como decoración) botas de vino escritas con tiza -pasamos todo el fin de semana esperando este momento tan guiri; y por fin pudimos tener nuestro momento «turistazo». Las tapas del Pimpi son las habituales (calamares, boquerones, jamón ibérico…) pero sabrosas-sabrosísimas! Y el lugar es espectacular también por dentro: aunque no tengáis planeado comer allí (por cierto, un error), entrad para echar un vistazo al Pimpi por dentro: hay hasta un mini-patio con geranios! Aquí está su divertida web.
Casa Mariano. Este es un señor restaurante de tapas, de un nivel más elevado (económico y tipo de clientela), pero ideal para quedar bien. Para que os hagáis una idea, aquí es donde hacen las cenas durante el festival de cine de Málaga y Antonio Banderas es un cliente habitual – incluso tiene su propia sala privada para cenar. El restaurante Mariano está tan arraigado con el festival de cine que su decoración, dentro, está dedicada al cine (subid al primer piso, alucinaréis!).
Taberna El Piyayo. Una taberna con mucha solera situada en una de las calles más concurridas de Málaga, popular entre locales y turistas. Una buena opción para tapear y tomar un vasito de vino dulce!
Vino Mío. Un restaurante original y moderno con cocina creativa y muy internacional, regentado por una holandesa muy simpática que habla español con acento malagueño. Muy exótico en su conjunto! Aleta de tiburón, woks tailandeses, ensaladas, solomillos de buey, magret de pato con chili dulce y naranja… Pero lo mejor, sin duda, la tarta Guinness de postres! Por cierto, aunque el restaurante es muy grande, quizás no estaría mal reservar antes para asegurar que habrá mesa. Consultad su web. Es muy popular entre la gente joven!
.
¿Dónde salir en Málaga?
Y después de cenar en el Vino Mio, qué mejor que ir a su bar de copas: Mi Terraza, que no es mi terraza sino su terraza. Bromas aparte, el bar Mi Terraza es un buen lounge donde empezar la noche malagueña o donde tomar algo tranquilamente antes de iniciar la retirada. Si el tiempo acompaña (como habitualmente lo hace en Málaga), lo ideal es tomar una caipirinha o un buen cocktail fuera, en la plaza del Teatro de Cervantes. Sino, no os preoupéis porque el interior está deliciosamente decorado y el bar tiene mucho estilo y unos enoooormes sofás. Si queréis saber más, visitad la web de Mi Terraza
Para bailar, la opción que elegimos nosotros fue el Toulouse y seguro que fue una buena opción porque estaba a reventar! La música estaba bien y el ambiente del local, también! 🙂 Así que ya lo sabéis: si queréis fiesta y bailoteo, os esperan en el Toulouse.
Y ya para recapitular, un Google Maps con los lugares:
View bares y restaurantes en malaga in a larger map
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
5 comments
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
Genial la ruta gastronómica que habéis hecho, tocando distintos tipos de locales. Y esto es sólo un aperitivo. Con más tiempo en Málaga descubrirás muchos lugares interesantes donde comer muy bien.
Un saludo.
Ains, pues yo no se si quedarme con la porra de la Cuchara, con las habitas con jamón del Mariano o con el jamón del Pimpi. Solo decir que después de dos semanas aun sigo a dieta! ^^
Un tour gastronómico por Málaga de lo más completo.
Menudos atracones os pegasteis, pero bueno como se dice un día es un día 😀
Tarde o temprano tengo que subir a Barcelona por temas de trabajo, así que a ver que recomendaciones me hacéis para comer por allí.
Saludos!!!
Como malagueño y agente de viajes te recomiendo varios sitios para comer,
Un Restaurante nuevo que os encantará es el Patio de Beatas, para los amantes del vino y el tapeo es un sitio indispensable en Málaga
Luego para comer un buen espeto de Sardinas en la zona de la playa de la Misericordia podéis encontrar buenos sitios, como Gustavo o Vicent Playa, si os quedáis en el centro en Los Mellizos podréis degustar buenos pescaítos fritos y mariscos.
Para salir por la noche a tomar algo tranquilo pero bien, tres sitios sobre todo:
Terraza del Hotel Molina Lario (entre las 10 mejores terrazas de España)
Terraza del Hotel Ac Málaga Palacio (las mejores vistas de Málaga)
Restaurante Kaleydo en el Puerto de Málaga.
Hay muchos sitios más pero seguro que podréis descubrirlos.
Gran post sobre Málaga y buenas fotos!