
Las mejores calas de Menorca
On 20/07/2011 by Roser GoulaComo os comentaba en mi anterior post, el pasado puente de San Juan estuvimos en Menorca para… 1) desconectar del trabajo y pasar unos días de relax; 2) descubrir las paradisíacas playas de Menorca; y 3) disfrutar de las fiestas de Sant Joan 🙂 Si tuviéramos que clasificar las playas de Menorca, podríamos decir que hay de dos tipos:
- Las playas del NORTE son más vírgenes y rocosas. A causa del fuerte viento, las costas son más escarpadas y el agua llega a la playa con más fuerza. Olvidaros de las playas paradísiacas de arena blanca y aguas cristalinas. La arena es más gruesa y la vegetación suele llegar hasta la línea de la playa. Eso sí, están mucho menos masificadas e incluso algunas son de tan difícil acceso (a pie, andando media hora o en barco) que si consigues llegar, estarás prácticamente solo.
- Las playas del SUR són la imagen paradisíaca que muchos tenemos en mente cuando pensamos en Menorca o cualquiera de las islas Baleares. Son de más fácil acceso y son más concurridas, sobre todo las cercanas a Maó y a Ciutadella. Arena blanca y agua de un color azul cristalino que enamora, además de poco profunda. Ideal para ir con niños, pues pueden jugar en el agua sin que les cubra.
View Menorca Playas en un mapa más grande
Día 1. Las paradisíacas calas del sur
- Cala Macarella, al sureste de Menorca

La Macarelleta, la hermana pequeña de la Macarella (foto CC de Vibragiel)
Día 2. A por las calas vírgenes del norte

Calita solitaria antes de Cala Pregonda

Calita solitaria antes de Cala Pregonda, al norte de Menorca

Cala Tirant, al norte de Menorca, cerca de Fornells
.
Día 3. El sureste, cerca de Maó
Aprovechando que ese mismo día regresábamos a Barcelona, decidimos cruzar la isla hasta Mahón y explorar esa parte de la costa. Habíamos oído hablar bien de la zona de Binibèquer y alrededores. Pasamos por las calas de BINIDAL·LÍ y BINIBÈQUER. Como en la Macarella: arena blanca, aguas cristalinas …¡y muchíma gente!Más gente que en el suroeste, diría yo. Y quizás también un perfil de gente distinto: más familias con niños, de elevado poder adquisitivo. Se nota que son zonas más exclusivas/elitistas y que están cerca de la capital. Llegar a ambas playas es muy cómodo y apenas hay que andar. Eso sí, no hay sombra alguna por lo que la sombrilla es muy necesaria. Binidal·lí es muy pequeña pero si vas temprano hay sitio seguro. Eso sí, tuvimos que irnos pronto porque había alguna medusa rondando por la orilla y además la cala en general olía mal (desconocemos porqué).

Cala Binidal·lí, al sureste de Menorca
Comimos en SANT CLIMENT en un restaurante impresionante. ¡El descubrimiento del viaje, diría yo! Se llama Musupta Cusí y está en la carretera general que entra a Sant Climent. Justo enfrente había un casino-restaurante pero estaba muy lleno y era bastante caro con lo que decidimos entrar a Musupta Cusi y probar suerte. Aunque por fuera no parece nada del otro mundo (incluso asusta con su pizarra orientada a los guiris, escrita en inglés y ofertando «Sangría y Música»), por dentro es una preciosidad. Un tesoro escondido en Sant Climent. Se puede comer en un patio encantador con sombra y con mucha tranquilidad. El local está regentado por un inglés (diría, tampoco le preguntamos de donde era…) que apenas habla español pero es capaz de cocinar ricos platos 🙂 La carta no es muy variada pero sirven ensaladas, pescado fresco, carne deliciosa y helados. Además, sonaba música menorquina de fondo, lo cual hizo que fuera todavía más idílico. 100% recomendable!

Restaurante Musupta Cusi, Sant Climent, Menorca
Por la tarde, tras pasear por Mahón, nos escapamos a la COVA D’EN XOROI, un bar muy turístico pero casi obligado para los que visitan Menorca por primera vez. El local es espectacular; está construido en una enorme cueva y tiene varias salas. Lo ideal es ir cuando empieza a atardecer para ver la puesta de sol, aunque realmente cualquier hora es buena para tomarse algo. (Ojo que la entrada vale 8 euros! incluye refresco).

Cova d’en Xoroi, al sureste de Menorca
Nos fuimos de Menorca con buen sabor de boca. Habíamos estado en las mejores y más típicas playas de la isla, habíamos comido realmente muy bien y habíamos desconectado del trabajo disfrutando de las «festes de Sant Joan» de Ciutadella. Muy recomendable ir a Menorca precisamente por Sant Joan. De esta manera, se puede hacer planing playero por la mañana y fiestas tradicionales por la tarde/noche 🙂 Nos alojamos en los apartamentos de Sa Cala, en Cala Morell, muy cerquita de Ciutadella. Recomendables también: tranquilos, con intimidad y con fabulosas vistas al mar. ¡Volveremos, seguro!
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
5 comments
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
Me ha encantado tu viaje a menorca, donde me recomendarias hospedarme, gracias
Hola David, gracias por tu comentario. Me alegra saber que mis consejos sobre playas en Menorca han sido útiles!
Yo me alojé cerca de Ciutadella, en unos aparthoteles cucos y tranquilos. En este otro post te lo explico: http://www.sempreviaggiando.com/menorca-sant-joan/
Genial información, lo estaba buscando por todas partes pero no encontraba justo esta información. Gracias.
Un reportaje espectacular; con unas fotos preciosas. Dan ganas de zambullirse en esas aguas. Gracias!
Que pasada de artículo! La verdad que tenemos unas islas espectaculares en nuestro país. Para visitarlas todas! Felicidades