
Excursión en bici por los alrededores de Amsterdam
On 22/11/2011 by Roser Goula
Vale, ya has visto el museo Van Gogh, Vondelpark, el barrio rojo, la plaza Dam… te has paseado por los canales de aquí para allá tanto andando como en barco… ¿Y ahora qué, cuál es el plan? Sube tu bici alquilada a un tren y aléjate de la ciudad; fuera de Amsterdam hay un paisaje precioso muy apto para las bicis y para los que buscan un poco más de aventura y naturaleza en su escapada urbana a Amsterdam.
Como comenté en mi anterior post, el primer día estuvimos explorando Amsterdam, yendo de un sitio a otro montados en nuestras bicis de alquiler. Para el segundo, teníamos ganas de salir de la ciudad y ver la campaña holandesa con sus molinos de viento. Tras confirmar con los de MacBike que podíamos llevarnos las bicis fuera de la ciudad, nos dirigimos a la estación central para ver qué tren tomábamos. Nos habíamos informado un poco (en el hotel, en internet…) y teníamos varias opciones pero nada claro así que nos decantamos por la recomendación de la vendedora de billetes. Llegamos a la estación buscando información para comprar el billete de tren para bicis y salimos con información turística sobre una bonita excursión que podíamos realizar. ¡A esto se le llama buen servicio de atención al turista! (<– los de la Oficina de Turismo tendrían que aprender de ellos; después de esperar media hora de reloj a que alguien nos atendiera, decidimos darlo por perdido y nos fuimos).
Total, que recomendados por una amable vendedora de billetes, nos subimos al tren en dirección Koog Den Zaan sin saber exactamente qué nos esperaba allí. Nuestra sorpresa fue llegar y ver que estábamos en uno de los sitios más turísticos de los alrededores de Amsterdam, Zaanse Schans, donde hay varias fábricas de zuecos, molinos de viento, y fábricas de queso; todo preparado para atraer al turista. Como somos poco fans de las aglomeraciones turísticas y nos apetece ir más a nuestro rollo, buscando cosas más reales y locales, dimos una vuelta siguiendo el bici carril marcado alejándonos de Zaanse Schans. Fue una excursión de 10km, fácil y agradable, y nos permitió salir un poco de la rutina urbana en un terreno un poco más verde y tradicional. Muy recomendable para aquellos que paséis 3 ó 4 días en Amsterdam y tengáis ganas de hacer «algo diferente» a los tours organizados. Si es así, a continuación te dejo los detalles para la excursión.
Excursión en bici a Zaanse Schans y alrededores
- Estación de tren donde bajarse: Koog an den Zaan (25 min desde Amsterdam Centraal)
- Precio del billete: ida y vuelta, 6 euros por persona, más 6 euros para la bici.
- Recorrido sugerido:
Salir de la estación (A) y pedalear todo recto hasta llegar a un gran puente (seguir dirección «Zaanse Schans», está siempre indicado). Las vistas sobre el puente levadizo son muy buenas, hay 5molinos perfectos para las fotos. Al cruzar el puente, hay que entrar (a la izquierda) en el propio complejo de Zaanse Schans (F). La entrada es libre (lo que se paga son los museos, fábricas, etc) y hay que atravesarlo, siempre paralelo al agua.
En poco más de 4 minutos hemos salido del «mini-pueblo» y podemos seguir un camino para bicis y peatones. Dejamos los molinos de fondo. En el siguiente cruce, hay que girar a la derecha (B) y seguir por la carretera (por ahí pasan coches pero es tranquila). Al siguiente cruce a la derecha ya volvemos a tener carril bici entre campos y marismas. Al acabarse el carril y llegar a un puente-cruce de tráfico, hay la opción de volver fácilmente a Zaanse Schans, o seguir descubriendo el pueblo de Rijn y su parque inmenso.
Si eliges esta última opción, ten en cuenta que dentro del pueblo hay un supermercado y tiendas varias (D) donde puedes comprar algo para hacer un picnic en el parque. Después, puedes entrar en el parque por varios accesos, aunque no están muy indicados. Se trata del parque Jagersveld, un sitio muy local, tranquilo y donde hay algunos bancos para descansar. Si hace buen día, puedes incluso tumbarte en el césped. No pasa mucha gente por el parque (o eso nos pareció) y justo en medio hay un lago enorme, aunque no tiene más interés que eso. Tras el descanso, ya sólo queda volver a Zaanse Schans y la estación de tren siguiendo el camino que habíamos dejado atrás. Por ahí pasan coches pero hay carril bici resguardado y seguro.
- ¿Qué hay en Zaanse Schans? Si después de la vuelta en bici tienes fuerzas y motivación para hacer un poco el guiri, puedes entrar en Zaanse Schans y visitar cualquiera de los museos/fábricas que tienen: zuecos, quesos, molino de papel… Son visitas guiadas donde te explican qué hacen y puedes ver el proceso de fabricación en directo. Creo que es un muy buen plan para ir con niños. No os puedo recomendar mucho más porque nosotros pasamos de largo, pero había bastante gente dentro. Fuera de Zaanse Schans hay el museo del molino de viento (ir hacia la estación y seguir indicaciones de la calle) que sí queríamos visitar pero lo encontramos cerrado (era Lunes).
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
5 comments
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
Merci per publicar aquesta excursió fora del circuit turístic tradicional! En prenc nota 😉
nos vamos en julio ya me diras si es mejor alquilar una bici los cinco dias o es demasiado ya que andando tambien se ve la s ciudades – merece la pena un abono de transporte publico? – un saludo-
Si sois deportistas (y no os importa la lluvia y el frío), yo iría siempre en bici. Creo que es la manera más cómoda de conocer Amsterdam. Sin embargo, seguro que en algún momento tendréis que tomar algún tranvía o tren. Nosotros el último día cogimos un abono de 24h que te permite ir en todos los transportes. Pero apenas nos salió a cuenta… Andando también se puede, pero ojo que la ciudad es más ancha de lo que parece. Todo depende de donde estéis alojados. En definitiva, si quieres mi opinión, reservad bici para un par de días, para ver qué tal os movéis, y si os gusta, alargad la reserva (en Macbike no hay problemas, nosotros lo hicimos así). Teniendo en cuenta que estaréis cinco días (son muchos para ver Amsterdam solo) seguro que uno o dos días estaréis viendo los alrededores. Ahí ya es decisión vuestra si cogéis un tour reservado que os lleve en autocar (hay muchas compañías) o si vais más a lo vuestro subiendo la bici en el tren, como hicimos nosotros.
Buen viaje!!
Muchas gracias por los consejos!! viajaremos este agosto a Amsterdam y nos ha encantado tu propuesta.