![Alpes Franceses](https://www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2012/03/IMG_7350.jpg)
Escapada de esquí a los Alpes Franceses
On 25/03/2012 by Roser GoulaTodo fan de la nieve debería esquiar, al menos una vez en la vida, en los Alpes franceses. Pistas anchas y largas, caminos entre árboles, paisajes increíbles a 3.000 metros de altura, gran variedad de estaciones, excelentes instalaciones de remontes, buena relación calidad-precio y, además, una buena oferta gastronómica y de ocio para después del esquí (el «après-ski»). Todo ello hace que sea la elección de muchos, incluso para los que tenemos los Pirineos al lado.
A mediados de marzo estuvimos en Courchevel, en el Valle de Tarantaise, uno de los 3 valles que conforman Les Trois Vallées, el dominio esquiable más grande del mundo. Es una zona preciosa, con buen clima, buena nieve y paisajes alpinos espectaculares: árboles por todos lados, pueblos encantadores, valles estrechos y montañas encrespadas. Un total de 6 días, muy bien aprovechados: 2 para conducir (ida y vuelta), 3 para esquiar y uno para descansar. Y contando que el tercer día de esquí fue en el Montblanc, ya damos por seguro que fue «la esquiada de nuestras vidas». Aquí va una pequeña guía rápida para preparar mejor una escapada a los Alpes, para aquellos que tengáis en mente alojaros cerca de Courchevel:
Eligiendo el campamento base: el alojamiento
Alquilamos este precioso y moderno apartamento por Airbnb. La reserva con Airbnb nos permitió hacer una escapada de 5 noches, de jueves a martes, ya que lo habitual es tener que coger un paquete vacacional que incluye 1 semana (7 noches), de sábado a sábado. La oferta de apartamentos en los Alpes de Airbnb es bastante buena y no tuvimos ningún problema para la reserva, lo cual se agradece. Como en el caso de Wimdu, Airbnb es una plataforma donde los particulares pueden poner su espacio en alquiler (casa, apartamento o habitación de invitados). Hasta el momento, habíamos sido siempre los anfitriones, y ésta era la primera vez que íbamos como huéspedes; no estuvo nada mal. ¡Repetiremos!
El apartamento estaba situado cerca del pueblo de Bozel, en el vecindario de Tincave, elevado en la montaña – a 1600m, justo en frente de las pistas de esquí de Courchevel. Era precioso levantarse por la mañana y ver el paisaje nevado por la ventana ¡WOW! Al estar fuera del pueblo, estuvimos muy tranquilos, lejos del estrés pero, eso sí, ¡con wi-fi! Bozel está a 7 minutos en coche (por un camino de curvas, como todas las carreteras alpinas) y allí hay de todo: panaderías, pizzerías y supermercado – no necesitamos nada más! Una recomendación gourmet: si estáis en Bozel, comed en el restaurante-pizzeria Le Bonrieu – espectaculares fondues y deliciosas pizzas!
Estaciones de esquí cercanas
COURCHEVEL – LA TANIA
Es, por supuesto, la que más nombre tiene y también la más cara. Forma parte del dominio Les 3 Vallées pero hay posibilidad de comprar sólo el forfait de la estación Courchevel – La Tania (en ese caso, unos 40€). Creedme, con eso hay más que suficiente; son pistas infinitas! La mayoría de las pistas son rojas pero muy anchas y sencillas. Lo más curioso de Courchevel es que es propiamente un resort alpino y, mientras vas esquiando, puedes ir recorriendo el pueblo, situado en 3 niveles/altitudes distintas: Courchevel Praz (1300m), Courchevel 1550, Courchevel 1650 y Courchevel 1850. Arriba del todo, se concentran la mayoría de hoteles y puntos turísticos. Y es desde allí que parten los remontes hacia los picos más elevados a 2500m.
Consejos a tener en cuenta:
– ¡Ojo! En Courchevel es complicado aparcar el coche. Hay pocos parkings gratuitos al aire libre; y en la calle la mayoría de plazas son para huéspedes de hoteles. Hay la opción de dejar el coche en parkings cerrados, no muy caros afortunadamente: 10 euros / jornada de esquí.
– Desde Bozel salen buses lanzadera que te suben a los distintos niveles de Courchevel desde donde tomar los «tele-huevos». Es una buena opción si te alojas en Bozel y quieres dejar el coche en casa.
LA PLAGNE (PARADISKY)
Forma parte de otro dominio esquiable: Paradisky. El valle cae lejos en coche pero conecta con el pueblo y estación de esquí de Champagny En Vanoise, por lo que está muy cerca de Bozel, incluso más que Courchevel. Hay que ir hasta Champagny y allí tomar un tele-huevo directo a La Plagne, al otro lado de la montaña. La Plagne es una estación más turística ya que cuenta con un glaciar situado a 3170m. Son muchos los que aprovechan el día de esquí para hacer una excursión hasta el glaciar, de remonte en remonte, y bajar tranquilamente por pistas azules a la vuelta. A destacar también una pista curiosa, llamada Tunnel, que es literalmente un túnel construido en una montaña. Obviamente, paramos a hacer la foto – ya os lo dije: es muy turístico.
Consejos a tener en cuenta:
– ¡Ojo! De regreso desde La Plagne a Champagny hay dos opciones: tomar el tele-huevo hacia abajo, o bajar por una pista roja muy desaconsejable a debutantes: suele fundirse rápido la nieve, que acaba siendo nieve-primavera, en una pista llena de baches y muy estrecha. Si lo hubiéramos sabido, sin duda habríamos cogido el tele-huevo.
– El parking cerrado de Champagny es gratuito 🙂
– En el pico de Verdons hay una zona de pic-nic ESPECTACULAR!
PRALOGNAN LA VANOISE
Es una estación más pequeña y familiar. La descartamos, pero es muy aconsejable para debutantes, ya que está llena de azules y verdes.
Eso sí, nos acercamos a Pralognan el último día, para pasar la tarde en su Complejo Olímpico (Albertville fue sede de los JJOO de Invierno del 92, y Pralognan albergó las pruebas de Curling), que nos vino de perlas como spa! Con un ticket de 7 euros pudimos aprovechar la piscina (con tobogán incluido, fantástico para los niños), jacuzzi y saunas. Una tarde de recuperación tras tanto esquí.
Para aquellos que preferís un baño termal de verdad, preguntad por Brides-Les-Bains. Está a 15 min de Bozel (hacia Albertville) y, como indica su nombre, hay un complejo termal conocido.
En este mapa encontraréis marcados los pueblos y pistas de esquí recomendadas:
Ver Alpes Franceses en un mapa más grande
Si estáis pensando en hacer una escapada a los Alpes franceses, os recomiendo mucho visitar esta zona. Ideal para familias con niños, ya que hay un sinfín de actividades para ellos: desde raquetas de nieve, hasta piscinas. Pero lo mejor de todo es que la mayoría de pistas de esquí tienen una pista especial para bajar en trineo!!! Subes en tele-huevo como los demás esquiadores, y desde arriba vas bajando por una pista de varios kilómetros. Impresionante. Nos encantó la iniciativa, aunque nos quedamos con las ganas de probarlo. Feliz esquí!
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
1 comment
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
Curiosamente hoy he publicado mi experiencia en los 3 Valles. Estoy contigo en que es una estación que todos los amantes del esquí deberían visitar. Nosotros nos quedamos en Saint Martín de Bellevílle, un pueblo que nos gustó muchísimo