
Turismo chic en pleno Parque Natural del Montseny
On 29/05/2012 by Roser GoulaDe vez en cuando, hasta los más urbanitas (como yo) necesitamos un poco de verde y naturaleza. Calzarnos las chirucas y el chandal de montaña y andar kilómetros entre los bosques para sentir que el aire de nuestros pulmones se regenera y que, una vez más, lo hemos conseguido: hemos sobrevivido en el campo!
Debo reconocer que me he vuelto una turista chic (¿será la edad?). Lejos queda ese verano en el que Arnau consiguió llevarme de cámping, con tienda de campaña de montar en dos segundos, y durmiendo entre mosquitos y decenas de turistas ruidosos que cocinaban salchichas y hacían cola para ir al baño. Brrrfh, donde haya ahora una buena casa rural… !
Este fin de semana he descubierto que existen alojamientos para gente como yo. Apartamentos modernos y con mucho encanto, con todas las necesidades de la gente urbana, situados en plena naturaleza. Ya no hace falta sacar del altillo la tienda de campaña, ni llevarse las chanclas en la maleta para evitar los hongos. En Montseny Suites & Apartments pasamos dos increíbles noches rodeados de naturaleza pero con las comodidades y servicios de un auténtico hotel de diseño.
Montseny Suites & Apartments, apartamentos con mucho encanto en medio de la naturaleza
Montseny Suites & Apartments está situado justo en medio del Parque Natural del Montseny, Cataluña, a 45 min de Barcelona y a 1h de Girona. Ideal para un fin de semana tranquilo, con excursiones por la mañana y tranquilidad y comodidad por la tarde. Sus cucos apartamentos de 2 y 4 personas tienen todo lo necesario para sobrevivir un fin de semana (y hasta un mes entero, diría yo): lavaplatos, lavadora-secadora, microondas, chimenea, televisión plana, sistema de sonido BOSE para iPod, todo lo necesario para la cocina, una enorme ducha tropical, jaboncitos de L’Occitane, amenities variadas y hasta máquina de café Dolce Gusto con cápsulas de todos los gustos. Yo, así, puedo ser muy fan de la naturaleza 🙂
El lugar forma parte de un complejo turístico familiar en el que también hay un camping con bungalows, una piscina (abierta en verano solo), una casa rural y un restaurante de comida tradicional catalana (Can Besa). El trato familiar y personalizado es una de las principales características de Montseny Suites. Consiguieron que nos sintiéramos como en casa y tuvieron más de un detalle con nosotros -llegar al apartamento y ver que nos habían dejado 2 cervezas del Montseny en la nevera y una palomitas para disfrutar de la Final de Copa por la tele no tiene precio!
Ver Parc Natural del Montseny en un mapa más grande
Descubriendo el Parque Natural del Montseny
Para los que no conocéis el Montseny, se trata de un extenso parque natural, muy montañoso, frecuentado por gente de Barcelona que quiere pasar un día en plena naturaleza, lejos del estrés y del ruido de los coches.
Los amantes del trekking, encontraréis allí varias rutas y GR para hacer en un día, ascendiendo a algunos de los picos más míticos de Cataluña, como son el Turó del Home y el Matagalls. Las montañas del Montseny no son excesivamente altas, las más altas rondan los 1.700 metros, y eso hace que sean excursiones aptas para todos, siendo frecuente ver familias con niños.
Si decidís cruzar el parque en coche, veréis paisajes montañosos y espectaculares vistas, además de típicas masías catalanas y pueblos muy auténticos (El Brull, El Montseny, Castell de Montsoriu).
Relacionar el Montseny con vida sana no es casualidad. Extensos bosques, vacas pastando tranquilamente, cabras saltando montaña abajo, granjas de agroturismo, y restaurantes que ofrecen comida casera tradicional. Si os entra hambre, no dudéis en parar a comer en el restaurante Can Besa, regentado por la misma familia del Montseny Suites. Los más habituales dicen que «su flan de café es espectacular«; yo soy más de comer un «bon tiberi» como decimos en catalán!
Subiendo al Matagalls y ruta hacia Sant Segimon
El fin de semana no podía quedar en una escapada de relax. Para disfrutar bien de la ducha tropical y del cava que nos esperaba en la nevera del apartamento, teníamos que demostrar que habíamos sudado la camiseta y ensuciado las chirucas. Por eso, el sábado por la mañana nos levantamos muy pronto muy pronto (en parte, gracias a los «amables» pajaritos que decidieron cantarnos el buen día), desayunamos fuerte y preparamos un picnic; todo con el objetivo de subir al Matagalls (1700m) y realizar una excursión por la zona.
A pesar de que tiene un principio muy duro (subida muy pronunciada y continuada desde el inicio), la excursión merece la pena. Es una ruta muy común tanto para expertos en el tema como para los iniciados, como yo. Un total de 12 km en los que se asciende al Matagalls por el camino habitual (GR5.2) y se desciende pasando por Sant Segimon, una iglesia en runas en un rincón idílico. También se puede subir y bajar el Matagalls por el mismo sendero; sin embargo, dar la vuelta por Sant Segimon permite ver un paisaje diferente del ascenso y esquivar un poco más la gente (veréis que el ascenso al Matagalls es una ruta muy popular; parecen las Ramblas del Montseny).
Podéis encontrar la ruta totalmente detallada en la web Senderisme i Teca (en catalán), que nos sirvió a nosotros para descubrir el recorrido y no perdernos por el camino.
Si estáis pensando en una escapada natural con encanto, no dejéis que el lema de Mens sana in corpore sano se quede en cinco bonitas palabras en latín; contactad con Montseny Suites & Apartments y explicadles cuál es vuestra escapada ideal en la montaña. Seguro que os ayudan a hacerla realidad! Consultad su web para más info en escapadas gastronómicas, románticas, deportivas… O seguidles en Twitter, donde son muy activos. También podéis ver otras fotos del hotel y de la ruta montañera en mi página de facebook.
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007