
Ideas para viajes y rutas este verano
On 02/07/2012 by Roser Goula
Ya hace algún tiempo que, en mi círculo próximo, soy una especie de inspiración para viajes. A veces como «listado de destinos», otras como «recomendadora de hoteles donde dormir» e incluso hay quien me ve como «comparadora de precios de vuelos». La semana pasada fue mi cuñado (sí, el mismo de los dulces de Estambul) quien me pidió consejo para irse «una semana de vacaciones en agosto sin gastar mucho dinero». Además, añadió que quería que «no fuera un lugar de sol y playa, sino que tuviera atractivos diversos como ciudades, monumentos y montaña». ¡Vamos, las vacaciones ideales para cualquiera diría yo! 🙂 Le vi tan apurado que decidí darle algunas ideas para que se inspirara. Me puse manos a la obra para listar algunas ideas y presupuestos y al final conseguí convencerle con una: islas Azores. ¡Bien, objetivo conseguido! (lástima que no me lleve comisión).
Tras ayudar a planificar el viaje a mi cuñado me planteé que quizás sería bueno compartir algunas de esas rutas e ideas de viajes para otros viajeros como vosotros. Así que hoy he querido recopilar unas cuantas, deseando que sirvan de inspiración y que os animen a dejar el sofá de casa por unos días. Todas las rutas listadas son viajes que hemos hecho en los últimos años y que recomiendo realizar. Como veréis, son rutas en coche (idealmente) de unos 10-15 días -aunque podrían adaptarse para durar sólo una semana. Al final de cada viaje, os dejo el enlace para ver más detalladamente la ruta que hicimos nosotros en cada caso. Para más detalles o preguntas, podéis dejar un comentario al final del post o contactarme en mi página de Facebook o Twitter. ¿Preparados?
RUTA 1: SUR DE ALEMANIA
Bayern (Baviera) y Baden-Wurtemberg son dos de las regiones más turísticas de Alemania. No es de extrañar, ya que presumen de ser las regiones con más horas de sol y cuentan con atractivos turísticos como: Munich, el castillo de Neuschwanstein, Stuttgart, Tübingen, la Selva Negra, Freiburg, los Alpes y Heidelberg. ¡No está nada mal! Alemania es uno de esos destinos que siempre sorprenden. El encanto de sus pueblos, el contacto con la naturaleza, la perfección meticulosa para todas las cosas, el carácter desconcertante de su gente, el cuidado por el medioambiente… Quedé enamorada del Norte de Alemania cuando fui allí de Erasmus (hace ya… 7 años!) pero debo reconocer que el sur es precioso (¡¡y tiene mejor clima!!). En nuestra ruta conseguimos viajar por el sur de Alemania en tren (sí, en ese país los trenes funcionan como deberían) y disfrutamos de paisajes espectaculares. Eso sí, olvidaros de la playa y del sol constante. Alemania es para los viajeros aventureros que no tengan miedo a un idioma extraño, pongan buena cara a un clima muy variable («sol, lluvia, granizo, sol» en un solo día) y tengan el estómago preparado para una gastronomía a base de patata, cerveza y asados – los vais a necesitar, para andar todo lo que vais a andar! Más detalles de la ruta por el sur de Alemania
RUTA 2: NORMANDÍA Y BRETAÑA
Desde Rouen hasta Nantes, recorriendo la Baja Normandía y la península de Bretaña. Estas dos regiones francesas son, para mí, el ejemplo de ruta ideal, aprendiendo sobre la historia de la región, sus pueblos medievales y sus divertidas tradiciones. A pesar de que mucha gente realiza la ruta solo por Bretaña, llegando hasta el Mont Saint Michel, yo recomiendo hacer unos días también en Normandía, si el presupuesto y la duración del viaje lo permiten. Empezando por Rouen, descubriréis los destinos turísticos por excelencia de Normandía (Honfleur y Deauville) y podréis recordar la historia reciente de la II Guerra Mundial en las playas de Omaha (Desembarco de Normandía). El Mont Saint Michel será seguramente uno de los puntos culminantes de la ruta pero otros pueblos cercanos como Cancale, Dol-De-Bretagne o Dinan también os sorprenderán. Comeréis ostras, entenderéis cómo funcionan las mareas y no pasaréis calor. Siguiendo la costa bretona, con Morlaix, Le Faou, Quimper, Lorient o la encantadora Concarneau acabaréis de enamorados de Bretaña definitivamente. Lo ideal es viajar con vuestro propio coche haciendo noche en ciudades como Chartres (de ida) o Nantes (de vuelta) para evitar hacer el viaje de un tirón. Más detalles de la ruta por Normandía y Bretaña
RUTA 3: NORTE DE ITALIA
Ideal para familias con niños aunque en nuestro caso «los niños» ya teníamos los 27 cumplidos. El Lago di Garda, como epicentro de la ruta, es el lugar perfecto para unas vacaciones con una oferta cultural y de ocio para toda la familia: parques acuáticos y de atracciones, paisajes bucólicos a base de viñedos, playas de agua dulce en el lago, pueblos con encanto a lo largo de Garda, el «dolce far miente» italiano, y ciudades culturalmente muy ricas como Verona (Romeo y Julieta), Milán (il Duomo), Bérgamo (preciosa ciudad amurallada), Mantova (el secreto mejor guardado de la zona), Venecia (los canales), Vicenza (palacios), Bologna (casco antiguo precioso) -todas ellas a dos horas en coche (máximo) desde el Lago di Garda. El norte de Italia no se salva del calor asfixiante del verano italiano, por eso, como en España, en el pico de calor del día es mejor sentarse en una terraza a tomar algo refrescante, hacer la siesta en el hotel o darse un baño en la piscina, si hay ocasión. Se puede conducir desde España hasta Garda en 12 horas; otra opción es volar a Verona, Milán o Venecia y alquilar un coche desde allí. Más detalles de la ruta por el norte de Italia
RUTA 4: EN COCHE POR ESTADOS UNIDOS
El viaje de mis sueños se lleva la palma en rutas viajeras. Eso sí, fueron más de 10 días… un total de 28 para ser exactos. En esas 4 semanas quisimos cruzar Estados Unidos de costa a costa (de Pacífico a Atlántico) pero nos faltaron días, así que decidimos coger un par de aviones a mitad de camino (para ir de Denver a Nueva Orleans y de allí a Miami). Un viaje en coche (o en autocaravana) por Estados Unidos es algo que todo viajero debería realizar al menos una vez en la vida. Las carreteras rectas e infinitas existen. También los paseos a caballo por las montañas de lejano oeste (Far West). Las hamburguesas son más exquisitas. Los vaqueros con botas y sombrero no son actores. Y en Las Vegas la marcha empieza a las doce de la noche (antes, hace un calor sofocante – como si tuvieras un secador tirándote aire caliente a la cara). Si no se tiene tanto tiempo para realizar la ruta, lo más habitual es acortarla y visitar California – Vegas – Grand Canyon. Un viaje ideal para ir con un grupo de amigos (hasta 5, para ahorrar en el alquiler de coche), aunque también puede ser un viaje para reforzar una relación de pareja. ¡Creedme, 4 horas de carretera diarias dan para muchas conversaciones! Más detalles de la ruta por Estados Unidos
En todos estos viajes, para ahorrar en alojamiento, podéis hacer como nosotros y intercambiar vuestra casa durante las vacaciones. Otra opción si vais a hacer ruta, durmiendo cada día en una ciudad distinta, es reservar apartamentos en Airbnb. Nosotros viajamos con ambos servicios y estamos -de momento- muy contentos con los dos.
Si todo va bien, a finales de julio podré contaros más sobre la Ruta por Eslovenia y Croacia (norte). ¡Primero, tenemos que probarla nosotros!
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
1 comment
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
Hola,
Gracias por la información.
Yo me he pasado el verano trabajando y ahora quiero hacer un viaje cara a septiembre. He encontrado un artículo que me parece útil en cuanto a los consejos que da. Va sobre mejores destinos en Septiembre. Espero que os guste y os anime a los que no habéis podido viajar este verano.
http://ocio.uncomo.com/articulo/los-mejores-sitios-para-viajar-en-septiembre-6026.html
Saludos