
Tumbados en las salvajes playas de Istria
On 28/09/2012 by Roser GoulaEsta entrada también está disponible en: Catalán
Tras tantas revistas, anuncios y boca-oreja, la palabra Croacia se ha convertido en el sinónimo ideal de sol, playa y paraiso virgen. Y la verdad es que no está nada alejado de la realidad: paisajes salvajes, buen clima y una costa ideal para el baño; aunque me sorprendió ver que en el norte de Croacia las playas no son de arena. Esperaba ver playas mediterráneas, como las de Mernoca o Mallorca, con arena blanca, aguas azul turquesa y pinos a la orilla de la playa. Sin embargo, nos llevamos un pequeño chasco al ver que en Istria, la costa Adriática tiene poca «playa». Espigones especialmente preparados para el baño que convierten el litoral de Istria en una extensísima piscina de agua salada (y caliente, por cierto). Aún así, la escapada a las playas de Istria merecieron la pena y, sin duda, volveríamos. Eso sí, no por sus playas sino por el slow-travel istriano, la gastronomía y el encanto de sus pueblos. Pero la historia de cómo me enamoré de Istria, ya es otro tema.
Como nos indicó Silvano, el propietario del hotel rural Villa Visnjan donde nos alojamos, «es posible bañarse en todo el litoral de la Península de Istria» pero hay que ir con cuidado en qué playa nos metemos; buena parte de las playas y campings de la zona son naturistas, ideal si has olvidado el bikini en casa! El acceso a esas playas está restringido sólo a nudistas y es una práctica habitual: la familia eslovena con la que hicimos el intercambio de casa, suele pasar los veranos en un camping naturista.
En fin, durante un par de días recorrimos la costa por las carreteritas entre pueblo y pueblo, en busca de las mejores playas de Istria. Era la etapa final del viaje por Eslovenia y teníamos ganas de ver el mar. Encontramos un turismo muy familiar, europeo y fan de la buena vida. Fácilmente, yo también podría acostumbrarme a la vida en Istria: un baño por la mañana, un spritz en la terraza del paseo marítimo, ambiente local en las calles y gastronomía con sabor italiano.
Con un recorrido de 3 días por Istria es difícil verlo todo, por lo que tuvimos que elegir bien donde íbamos. Alojarnos en Visnjan nos fue de maravilla para poder explorar la costa de Porec a Rovinj y pasar un día más en Pula y Premantura, al sur de la península. Si hubiéramos tenido más días, posiblemente hubiéramos explorado la zona entre Rovinj y Pula, en la que se encuentra la isla de Brujini. ¿Siempre hay que dejar algo para volver, verdad?
**ACTUALIZACIÓN AGOSTO 2018: seis años más tarde hemos vuelto a Istria y esta vez con dos pequeños en la maleta 🙂 En mi otro blog para familias con niños podréis leer mi más reciente artículo sobre las mejores playas de Istria para ir con niños.**
Lo que me gustó más de las playas de Istria fue que, a pesar de estar ya muy masificadas y turísticas, las playas son muy salvajes: la naturaleza a la orilla de la playa y las rocas hacen que sea una costa natural preciosa y muy auténtica. El hecho que puedas bañarte en cualquier lugar del litoral da la sensación de gozar al máximo de la naturaleza. Estas son las playas (y pueblos) que pudimos visitar:
View PLAYAS DE ISTRIA in a larger map
PIRAN
Piran es uno de los pocos pueblos costeros de Eslovenia. El ejemplo más claro de las playas en espigones. Piran se caracteriza por un centro histórico en forma de punta, precioso visto desde el aire o algún punto alto. Todo su paseo marítimo dispone de escaleras para bajar al mar y darse un baño. Un lugar perfecto para tirarse de cabeza, como si estuviéramos en una gran piscina; sólo que estamos en realidad a mar abierto. Piran está muy cerca de Koper, pueblo turístico costero famoso por sus palacios y canales (como una pequeña Venecia). Como no disponíamos de mucho tiempo, teníamos que elegir entre Koper y Piran y, al preguntar a los locales, nos recomendaron Piran, sin dudarlo. Para visitar Piran, a menos que se disponga de un permiso para aparcar en los hoteles del centro, hay que dejar el coche en las afueras del centro histórico. Hay un par de parkings grandes (de pago) y desde allí se puede tomar un bus lanzadera (gratuito) hacia el centro o andar unos 15min.
BRULO (POREC)
Porec es uno de los pueblos costeros más conocidos de Istria. Más tranquilo que sus vecinos Rovinj y Pula, Porec tiene su encanto en sus casas de colores y multitud de playas en los alrededores. Tras dar un paseo por el centro, fuimos a la Oficina de Turismo para recoger un mapa de las playas y saber cuáles eran mejores para un baño. Nuestra primera parada fue la playa de Brulo. Fácil acceso, aparcamiento gratuito en la calle y a cinco minutos de la playa. En Brulo no había playas de arena, sino rocas naturales y espigones creados especialmente para dejar la toalla y darse un chapuzón. La zona de playa es peatonal y está rodeada de un gran pinar, ideal para los que quieren sombra. Ojo con las toallas en los espigones, la marea suele subir un poco, por lo que es fácil que un par de horas tengamos que desplazar la toalla para no mojarnos. Agua limpia, cristalina y a buena temperatura. ¡Ese baño en Brulo nos sentó de maravilla!
LAGUNA (POREC)
Más tarde, seguimos nuestra ruta hacia el sur, por la carretera que sigue la costa. Nuestra siguiente parada fue la playa de Laguna. Allí, fue más difícil plantar la toalla pero la recompensa mereció la pena. Conseguimos hacernos un hueco en una mini-calita de piedrecillas, entre roca y roca. Perfecta para tumbarse y dar una siesta. De nuevo, el agua, extra limpia y clara. Por unas horas, fue nuestro pequeño paraíso en Istria. En la foto, tenéis las vistas desde nuestra toalla.
Si viajas con niños, playa Laguna te interesará especialmente. Hay zonas delimitadas para que los niños se bañen sin peligro. Son cercos hechos dentro del propio mar, con agua salada, de poca altura, ideales para que los peques disfruten del mar sin problemas. Más playas de istria para niños

A la izquierda, nuestra “calita privada” en Laguna. A la derecha, la zona especial para niños.
PREMANTURA
Al sur de Istria, más allá de Pula, se encuentra el Parque Natural de Premantura. Se trata de una reserva natural bastante extensa, ideal para los fans del senderismo y la naturaleza en estado puro. Hay que pagar entrada (por coche) y todos los caminos dentro del Parque son naturales, sin asfaltar. Por eso, llegar hasta la orilla del mar puede llegar a ser pesado y eterno, los coches apenas pasan de los 20km/h. Eso sí, es un lugar muy turístico, cosa que le quita encanto. Tuvimos la mala suerte de ir en un día muy ventoso, por lo que no pudimos bañarnos. Pero sin duda, en un día tranquilo el mar está espectacular! «Un auténtico paraíso natural» nos avisó Silvano de Villa Visnjan.
Moverse por el parque no es sencillo, pues conduces a ciegas sin saber donde terminará la carretera, a menudo llena de baches. Hay algunas señalizaciones pero sólo tienen el nombre de la playa, que no es de gran ayuda a la hora de elegir qué camino tomar. Uno de los lugares más concurridos es el que lleva al Safari Bar: un bar de estética hippie, donde puedes tomar algo y también bañarte al mar libremente. Cerca del Safari Bar hay varias playas. Lo mejor es dejar el coche en uno de los parkings habilitados (gratuitos) y andar hasta la orilla, que suele estar a unos 20 min andando.
Una buena idea para la Administración del Parque sería dar un mapa a la entrada, con la situación de las distintas playas, para que sea más sencillo moverse. Si tenéis pensado pasar medio día en Premantura, no olvidéis llevaros un picnic (aparte del Safari Bar, no hay ningún otro lugar donde comprar comida/bebida), unas chanclas para entrar al agua y un mapa impreso con las playas/zonas a las que queréis ir. ¡Os será de ayuda! Ah, y ojo con las arañas y bichos extraños: vimos un cartel en el Parque que avisaba del peligro de la Viuda Negra… Menos mal que no nos la encontramos. Brzf!
¿Añadirías alguna otra playa de Istria? Añádela en la sección de comentarios (más abajo) para que otros viajeros puedan explorar la zona con la máxima información posible. También me servirá a mí, personalmente, para el día que vuelva a Istria 😉
Echa un vistazo a los pueblos con más encanto de Istria y a por qué Istria es un destino ideal para las familias con niños. ¡Saludos!
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
12 comments
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
Ya me gustaría a mí poder añadir alguna playa más jejeje, de momento me contentaré con soñar que voy algún día 🙂
A mí el mar me da mucho respeto, creo que en la de Piran no me hubiera metido… Soy más de arenita de toda la vida y ya saltaré en la piscina jejeje.
Un abrazo y gracias por compartir!
Roser, tu on vas hi ha bitxos raros, primer el proteo i ara la vidua negra… quin bon rotllo noia! 🙂
No os creáis que soy una alocada viajera, aventurera, en busca de bichos extraños y playas salvajes! -o quizás sí?
En cualquier caso, os animo a explorar Istria, tanto si sois fans de las playas-piscinas (tranquila, Aran, la mayoría son mini piscinas) como si os van las excursiones entre bichos extraños 😉
Hola Roser ,quería agradecer tu forma de describir tus viajes ya que nos ayudan a decidir que hacer en los nuestros ,después de leer tu blog nos decidimos a visitar esta zona vamos una semana con mis padres y mi hija menor de 7 años .he impreso tus recomendaciones de los pueblos y este 22 partimos .Somos una familia que le apasiona viajar y siempre busco información de otros viajeros mas que de guias de viaje y así encontré tu blog ,me encanta ,espero sigas viajando y compartiedo experiencias.
Muchísimas gracias, Consuelo. Comentarios como el tuyo son los que me animan a seguir publicando mis viajes en este blog. Saludos y feliz viaje; os encantará Istria!
Hola Roser estic preparant el viatge a Croàcia i estaré 3dies a Ístria ,m’ha anat molt bé llegir el teu blog i prendre notes .marxem el 1de setembre i votarem tot el país. A la tornada et comentaré com ha anat. Gràcies
Fantàstic, moltes gràcies Anna pel teu comentari! Ja m’explicareu què tal us ha anat.
Muy buenas fotos y lo que necesitamos para preparar el viaje: información práctica . ¡Enhorabuena!
Gracias Elesia 🙂 Buen viaje!
Roser, muy bueno y útil tu blog.Estoy yendo a Croacia entre el 23/08/17 al 15/09/17, entrando por Zagreb y saliendo por Dubrovnik.Mi hoja de ruta,todavía no cerrada y por lo tanto modificable es la siguiente:Zagreb:3 días,visitando desde allí Liubliana y el lago Bled(1día),Varizidin y Trastokan (1día)Zagreb(1día),luego Parque Plitvice:1día,después Zadar:1 o 2 días??,después Split,Trogir y Sibenic:4días,en Split tomo un barquito que durante 7 días me llevará a Dubrovnik,visitando en el trayecto las Islas clásicas y en Dubrovnik estaré 5 días,para de allí ir a Mostar 1 día y Costa de Montenegro 1 día.Todo esto lo haremos con mi Sra(Matrimonio 72 y 77 años en buen estado)en auto alquilado tomado en Zagreb.
Todo esto te canso contándotelo ,pues tengo la duda sobre la Peninsula de Istria,que no la toco,pues se me alarga mucho por ruta.Dudo y tengo miedo de arrepentirme luego de no hacerlo.
Quiero conocer tu opinión al respecto,si modificarías algo??Cambiarías el plan para hacer Istria??
Saber además, si es que lo sabes, si hay Ferry de Pula a Zadar, o una web que pueda investigar.
Por cierto esto es para cualquiera que me pueda ayudar.
Somos de Córdoba Argentina
Hola José, pues tampoco te puedo orientar pues no he estado en Duvrovnik ni Split ni en la mayoría de sitios de Croacia que comentas. Así que no puedo compararlo. Sé que mucha gente deja Istria fuera del planning (solo la incluyen en el caso de que vuelen a Venecia o Trieste). Asi que supongo que mejor serguir con tu planning 🙂 Las playas ddel sur son mucho más bonitas que las de Istria, esto lo sé seguro!
Respecto al ferry, no tengo ni idea pero en esta web parece que lo explican: http://www.croatiaferries.com/zadar-pula-ferry.htm
Saludos y buen viaje! Me encanta que sigan viajando a los 70 años :)))) buena señal!