
Mi Propia Bodega – Recuperación de bodegas y calados riojanos
On 08/11/2012 by Roser GoulaEsta entrada también está disponible en: Catalán
En mi reciente viaje a La Rioja tuve el placer de conocer a Pedro Ortega, un emprendedor de pies a cabeza, apasionado por el vino, la restauración y las tierras riojanas. Hace más de 20 años que se dedica a la rehabilitación y recuperación de edificios antiguos, y le avalan cinco «Premios Best Of» de Turismo Vitivinícola. Ha rehabilitado importantes bodegas y grandes hoteles de la zona, pero actualmente está completamente centrado en su nueva aventura, que ha lanzado junto a Fernando Martínez Casado: MiPropiaBodega.es

Con Pedro en Briñas
Qué es Mi Propia Bodega
Mi Propia Bodega es un servicio destinado a todos aquellos amantes del vino que quieran tener su propia bodega pero no disponen de un espacio. Pedro y Fernando se encargan de vender calados y bodegas en desuso para rehabilitarlos e instalar pequeñas bodegas individuales. Los compradores tienen así su propia bodega e, incluso, pueden elaborar su propio vino.
MiPropiaBodega ofrece servicio tanto a los propietarios que quieren vender como a los amantes del vino que quieren comprar un espacio y recuperarlo. Si el comprador desea utilizar la bodega para elaborar su propio vino, MiPropiaBodega le asesora para elaborar el vino que más le guste, a partir de un vino base.

Las chimeneas de los calados. Briñas está llena de antiguos calados, algunos de ellos a la venta.
Más allá de ser un negocio de compra-venta de bodegas/calados, el objetivo de Pedro es recuperar y rehabilitar los calados riojanos antiguos que ahora mismo no se utilizan y sacar a relucir un patrimonio natural y cultural de La Rioja. «Es una pena que este patrimonio se pierda» me comentaba mientras visitábamos algunos de los calados que tiene a la venta actualmente cerca de Haro.
Mi Propia Bodega es ideal para aquellos que no viven en La Rioja pero quieren sentirse cerca del vino. Desde tener tu propia bodega o calado hasta embotellar tu propio vino. Pedro y Fernando ofrecen un servicio completo y personalizado para ayudar a recuperar el Patrimonio vinícola del país.
¡Brindemos para que sea un éxito para todos: para La Rioja, para los fans del vino y para Mi Propia Bodega!
Más info: En la web de mipropiabodega.es encontraréis todos sus servicios detallados y ejemplos de calados y bodegas actualmente en venta. Si os interesa este proyecto, poneros en contacto con Pedro a través del email info@mipropiabodega.es o teléfono (+34) 941 30 40 40. Decidle que venís de mi parte y seguro que os invitará a una buena copa de vino!
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
2 comments
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
Em sembla una proposta molt original i molt interessant, sobretot perquè acosta l’art de fer vi als que potser no podrien permetre-s’ho! Encara recordo el mini celler del meu avi a casa, les bótes de vi, la maquinària antiga…
😉
Doncs si que és bona proposta, original, emprenedora i respectuosa amb el patrimoni cultural.
Jo el que tinc es «mipropiadespensa» on guardo el vi, la rentadora, la assecadora, l’armari de les sabates…
Si algú vol que li guardi algo podem arribar a un acord… 😀 😀 😀