
Playas de Mallorca y otros secretos deliciosos
On 11/01/2013 by Roser GoulaEsta entrada también está disponible en: Catalán
Quien diga que Mallorca es fea va bien equivocado. Sólo hay que salir del «circuito guiri» habitual y explorar los rincones idílicos que sólo los locales conocen. Menorca y Formentera quizás son más paradisíacas, pero en Mallorca todavía quedan pueblos y playitas de un agua azul cristalina y de una arena blanca y fina. No es sencillo encontrarlos –sobre todo si los autóctonos borran las señales de tráfico e indicaciones. Hace cuatro años, nos dejamos seducir por los rincones más espectaculares de Mallorca y ya es hora de compartirlos con vosotros. ¡Haced un buen uso!

Cerca de la Cala de Banyalbufar
PLAYA DE BANYALBUFAR
En el noroeste de Mallorca, pasado el pueblo de Esporles, hay una bonita cala llamada Banyalbufar. Es muy pequeña pero tiene un encanto peculiar: una cascada de agua dulce que baja por la montaña. Una auténtica ducha natural. Si sois de los que pasáis calor en la playa y necesitais refrescaros a menudo, en Banyalbufar os sentiréis a gusto. Situad la toalla cerca de la cascada: la vaporización del agua al picar contra el suelo es realmente refrescante!
La playa no es de arena sino de piedras, lo que hace que el agua sea completamente transparente, pero no os asustéis si encontráis algunas algas. Y si sois de los que tenéis los pies sensibles, pensad en llevar zapatillas para entrar en el agua.
Playa de Banyalbufar, 2009

Cascada de Banyalbufar. Una ducha natural.
VALLDEMOSSA
Cerca de Banyalbufar hay un pueblecito fabuloso y encantador llamado Valldemossa. Allí encontraréis la que me atrevería a decir que es la mejor horchata de almendra de Mallorca. Más que horchata es más bien como un granizado, pero está deliciosa! Volvería ahora mismo sólo para tomarme otro vaso. Para acompañar la horchata podéis pedir la Coca de patata, una especie de brioche típico de la zona y también exquisito.
PLAYA ES CALÓ DES MORO
Si buscas una playa de arena blanca y fina, con un agua de azul que enamora, Caló des Moro es tu playa. Llegar a ella no será tarea fácil; y una vez allí, tampoco será fácil plantar tu toalla. Pero bañarse en Caló des Moro merece la pena: un auténtico oasis en la isla de Mallorca.
Es calo des Moro Mallorca Playa
En 2009 cuando fuimos, no había ninguna indicación para llegar a ella. Menos mal que íbamos con nuestro guía local particular… y que apunté las direcciones que tomamos – por si algún día volvemos o por si pueden servir a otro viajero intrépido en busca del «tesoro mallorquín«.
Cómo llegar a la playa del Caló des Moro
Coge la carretera en dirección Santanyí (al sureste de la Isla) y una vez allí, dirígete hacia el pueblo de Es Llombards. Una vez dentro del pueblo, debes llegar a una plaza donde hay un bar y un restaurante y varias direcciones que tomar. Se trata de ir por detrás del bar (ojo, el bar, no el restaurante!), a la derecha. Sigue recto aquella carreterita (unos 10 min aprox) que queda en medio de muros de medio metro de altura. Cuando empieces a ver casas, coches y civilización, debes tomar un desvío a la derecha. ¿Como sabrás cuál es? Fácil: busca una flecha pintada con la dirección a seguir en la pared de la calle. Sigue unos 5 minutos más y enseguida encontrarás un primer cartel que indica que ya estás llegando. Pronto tendrás que dejar el coche aparcado y seguir el camino andando. Primero bajarás unas escaleras (100 y pico – que luego se suben de regreso). Finalmente, encontrarás dos calas: a la derecha, más lejos, te quedará una playa (cuyo nombre desconozco) y a la izquierda encontrarás «Cala S’almunia», una calita que casi parece particular (preciosa, de postal!). Bien, la que buscamos no es ninguna de las dos: todavía hay que seguir un poco más adelante. Toma el camino de la izquierda, en dirección a la calita particular de S’Almunia. Antes de llegar, encontrarás unos escalones a mano izquierda y un camino que se abre en medio de un campo. Sigue por allí. Al cabo de poco más de 100 metros encontrarás, por fin, La Playa: Es Caló des Moro. Si has conseguido llegar hasta allí, te espera una espectacular recompensa – ¡Disfrútala!
Calita de S’Almunia, cerca de Es Caló d’es Moro, Mallorca
Como último tip, avisaros que hay que ir temprano ya que suele llenarse (es pequeña y muy conocida). También recalcar que aunque está muy perdida, muchos turistas extranjeros conocen la playa así que estaréis bien acompañados.
Para una mayor aclaración, aquí os dejo el recorrido aproximado en Google Maps. Ahora sí que ya no hay excusas para no hacer un buen baño en Es Caló Des Moro! (El Punto B marca donde termina el camino para los vehículos. Luego hay que seguir a pie hasta donde encuentra el agua azul. Es tan azul que se ve diferente ya desde Google Maps!)
CAN JOAN DE S’AIGO (PALMA)
En Can Joan de s’Aigo hacen las mejores ensaimadas de Mallorca. He dicho.
Y no sólo lo pienso yo: siempre hay cola fuera para entrar a comer una. Vale la pena hacer la cola e ir con hambre. Quedaréis llenos y os atenderán bien. Los camareros van a un ritmo frenético y se convierte más bien en un lugar «de paso» donde descansar un rato que en un café donde pasar una tarde entera. Pero creedme, ése será el mejor rato del día si pedís una ensaimada y la acompañáis de un helado de almendra o de avellana.
Cuando fuimos en 2009, no había carta, así que cuando entréis debéis saber qué queréis. Ensaimada, coca de patata y helado de avellana fue una combinación excelente para mí. También son famosos sus Cuarts. Si vais ahora en invierno, dicen que hacen un chocolate caliente delicioso! Ya me contaréis.
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
3 comments
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
¡Genial el artículo! Tienes razón, en Mallorca hay que ir a buscar los rincones con entando y salirse de los puntos para alemanes y inglese. Me apunto la cascada de Banyalbufar, ¡me ha encantado! 😀
Hola,he vist que has anomenat «cala Llombars» a Cala S’almunia, que està devora es Caló d’es Moro. Cala llombards no està enfora,pero no és aquesta. Salutacions des de Mallorca.
Moltes gràcies per la correció, Rafel! La memòria m’ha fet una mala passada. Ja està corregit 🙂