
Mis amigos los caimanes. Everglades National Park
On 21/01/2013 by Roser GoulaEsta entrada también está disponible en: Catalán
Nunca he sido una gran fan de los animales. Lo siento. Sé que todos pensáis que son encantadores y muy monos. Y suelo gustarles (o al menos se acercan a saludarme) pero yo no me acabo de llevar bien con ellos. Es una relación con «distancia requerida». Todo bien si se pasean a un metro de mí pero no esperéis que los acaricie o que me acerque a ellos. Es mejor así.
Además de mi fobia a los tiburones como comentaba en el post sobre el snorkeling en Key West, también tengo cierto miedo a los reptiles e insectos varios. Por eso, entenderéis que hacerme esta foto fue, para mí, todo un logro personal. Y con él empiezo este post sobre los Everglades de Florida.

Un pequeño caimán y yo. No es que esté mirando a otra cámara de fotos sino que no sabía ni como ponerme…
Con esta cara de susto y agobio acababa la visita guiada en el Everglades National Park. Me costó varios minutos lanzarme a hacer esta foto con un caimán en las manos; pero, claro, no había cruzado 5.000 km de Estados Unidos para nada: ¡había que aprovechar la ocasión!
El caimán entre mis manos fue más blandito de lo que esperaba y esa sensación de que «era de verdad» (BRRRFHHH!!) fue lo que me llevó al momento de pánico.
RECOMENDACIONES PARA VISITAR EVERGLADES NATIONAL PARK
Si estás de viaje por Florida y, especialmente, en la zona de Miami, una excursión muy recomendada es la de pasar un día en el Everglades National Park, famoso por sus 6.000 km cuadrados (600.000 hectáreas) de humedales donde viven especies tropicales de todo tipo: caimanes, cocodrilos, pumas, pelícanos, flamencos, serpientes, tortugas… Los Everglades. Una buena opción para realizar este recorrido y muchos otros es conseguir un buen trato al rentar un vehículo. Si deseas obtener más información acerca de este servicio visita aquí.
Pero ojo, quizás no te interesa entrar en el Parque, sino quedarte en sus alrededores. Me explico: para entrar en el Parque (a pie, en bici o con vehículo) deberás pagar entrada y, una vez dentro, tendrás que buscarte la vida para encontrar «los bichos». Si eres experto en animales, te gusta pasear por la naturaleza y no te asusta encontrarte con un caimán o una serpiente en medio del camino, adelante, esta opción te puede venir bien. Pero si no quieres aventurarte tanto y prefieres hacer una visita guiada para ver caimanes y otros animales, no hace falta que entres en el Parque: es mejor que te dirijas a cualquiera de las empresas que organizan tours guiados por los Everglades.

Entre plantas y agua se esconden especies tropicales de todo tipo
.
Entonces… ¿Qué opción es mejor? Veamos las dos con más detalle:
OPCIÓN 1. POR LIBRE
Eres aventurero y quieres explorar el Parque a tu aire. En los extremos del Parque Nacional hay varios Centros de Visitantes (Visitor Center) donde te informarán sobre rutas posibles, precauciones y mapas orientativos del Parque. La entrada para vehículos cuesta $10 mientras que la de peatón o ciclista, $5. Hay un sinfín de posibilidades para recorrer el Parque, pero no va a ser sencillo encontrar animales. Puedes echar un vistazo a la web oficial del Parque para conocer más detalle de las rutas y actividades.
En este mapa, puedes ver la zona de los Everglades (el Parque Nacional como tal abarca un poco menos de lo que está marcado y los diferentes accesos principales: Flamingo Visitor Center, Shark Valley Visitor Center, Ernest Coe Visitor Center. He marcado también un par de empresas de tours guiados (opción 2) para que veais que están cerca de los accesos.
View Everglades NP in a larger map
OPCIÓN 2. VISITA GUIADA
De esta puedo hablar más, ya que es la opción que elegimos nosotros. ¿El motivo? Queríamos ver alligators sí o sí y decidimos pagar un tour para asegurarlo. Además, en pleno mes de junio hacía un calor tremendo, y muy húmedo, por lo que pensamos que no era una buena idea pasar todo el día andando por el parque, sin rumbo, buscando caimanes.
Cerca del Visitors Centre de Shark Valley (una de las entradas más conocidas) hay varias empresas de tours guiados. Tras un estudio rápido in-situ, nos decantamos por el Everglades Safari Park que incluía tour en deslizador, una «aero-lancha» (airboat), la forma perfecta para navegar por los humedales de los Everglades. Si preferís ser más previsores y reservar vuestra entrada por internet, en esta web encontraréis buenos precios.

El deslizador del Safari Park
El tour cuesta $23 (niños: $10) y sale aproximadamente cada media hora, por lo que no hace falta reservar. Podéis llegar, dejar el coche y comprar los tickets para el siguiente tour. Obviamente, con el tour guiado uno tiene la sensación de estar en un plató de televisión, donde van soltando algunos caimanes para que los turistas saquen fotos, pero la verdad es que no me arrepiento de haber hecho este tour. Así, nos quitamos las ganas de ver caimanes. Fue un día guiri total, en el que nuestro único objetivo era visitar un poco los humedales, vivir la experiencia del deslizador y ver de cerca algún caimán –y tan de cerca lo vimos que incluso pudimos tocarlo!

Alligator vigilando guiris
El Safari Tour empieza subiendo a un deslizador. Eso ya es en sí una aventura. Esas lanchas hacen un ruido espantoso así que al inicio del tour os darán tapones para las orejas. La lancha se desliza por el Parque de los Everglades a gran velocidad y la sensación es realmente agradable, casi como si estuviéramos volando sobre el agua. El guía para la lancha en puntos específicos para mostrarnos diferentes especies. Pudimos ver aves, tortugas y varios caimanes. La experiencia no da miedo pero sí que más de un turista se llevó un susto al saber que tenía un caimán nadando a su lado!

Sobre todo, vimos muchas aves distintas

Caminos en los humedales por los que se desliza la lancha
Tras el circuito en lancha y la posterior propina de $1 «obligada», la visita sigue en las instalaciones del Safari Park. Entramos en una jaula de caimanes donde el guía cuenta curiosidades sobre estos «bichos» y juega con sus mandibulas. En ese punto es cuando deseas que los hayan alimentado bien… La visita finaliza con la opción de sacarse una foto con un pequeño caimán en los brazos. Sólo apto para valientes 😉

No lo veía muy claro…
See you later, alligator!
.
Para más actividades y escursiones desde Miami haz click aquí (tours en helicóptero, kayaking, motos acuáticas, excursiones a los Cayos de Florida, paintball…)
Echa un vistazo a nuestra ruta: Roadtrip Estados Unidos
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
2 comments
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
No sé si nos hubiésemos atrevido a coger una caimán con nuestras propias manos, por chiquitito que nos lo eligiesen… 😛
Que chulada de excursión!! Yo creo que nosotros que no somos expertos nos viene bien la visita guiada, no la veo muy cara y te aseguras ver animalitos… Pues nada, que te veo en próxima entradas como Feliz rodriguez de la Fuente…… Un saludo Roser!!