
Bergamo, la prima cuqui de Milán
On 24/01/2013 by Roser GoulaEsta entrada también está disponible en: Catalán
[summary]Hace ya dos veranos, durante nuestro viaje por el norte de Italia quedamos gratamente sorprendidos por dos ciudades: Mantova, de la ya os hablé hace un tiempo, y Bergamo, a la que me gusta llamar «la prima cuqui de Milán».[/summary]
Escondidas entre las grandes Milano, Verona y Venezia, estas dos pequeñas ciudades comparten el gusto por lo exquisito, por las calles adoquinadas y por estar lejos de las grandes masas turísticas. Las visitamos por recomendación expresa de la familia con la que intercambiamos nuestra casa: una vez más, los consejos locales eran una muy agradable sorpresa.
La vieja Bergamo es pequeña pero coqueta. Está repleta de tiendas «cuquis» que son (evidentemente) la devoción de los pocos turistas -pero selectos- que paseamos por sus calles: pastelerías, chocolaterías, panaderías, licorerías… Para los que conocéis Catalunya, Bergamo me recordó un poco a Camprodon: el encanto de sus calles y sus paisajes de postal, sumado a tiendas con productos locales y esa mezcla curiosa de gente autóctona y viajeros que buscan «algo más que lo que ya conocen».
Bergamo está a media hora de Milan (la ciudad, no el hijo de Piqué y Shakira) y es precisamente su ciudad antagónica. Ese calurosísimo día de agosto, huímos de Milán: huímos de la multitud de gente, del calor infernal del tejado del Duomo, de encontrar las tiendas cerradas, de no conseguir encontrar un restaurante… Huímos agobiados y, de regreso al Lago di Garda, decidimos parar a pasear y cenar en Bergamo. ¡No podíamos haber hecho mejor elección: Bergamo salvó ese día! En Bergamo todo va despacio, pausado. Es el «dolce far niente» urbano. Su centro histórico es bien pequeño y uno tiene la sensación de estar paseando por un pueblo. Esa tarde de agosto, los niños jugaban en el calle, los viejos reían a carcajadas en las terrazas de los bares y los turistas disfrutábamos de un momento de silencio.
Como en toda ciudad italiana, en Bergamo también hay plazas con fuentes: la piazza del Duomo, la piazza Vecchia… Un paseo de una hora es suficiente para descubrir la ciudad tranquilamente. A pesar de la belleza de sus edificios históricos, Bergamo me impresionó más por su ambiente auténtico, calmado y muy refinado.
.
Consejos para visitar Bergamo
· Si te quedas a cenar, mi recomendación es el restaurante Il Sole (también un hotel). Cuando entras en un sitio y ves que familias enteras de italianos comen allí sabes que has elegido bien. Y eso mismo nos pasó en Il Sole. Es un restaurante grande y tiene una muy apetecible terraza. ¿Y qué decir de las pizzas? ¡Exquisitas! Os dejo la foto para que vayais salivando. Otra opción es picar un poco en este impresionante bar de «pizza al taglio».

Pizza prosciutto e funghi del restaurante «il Sole»

Pizza al taglio para elegir
· El aeropuerto de Milan-Orio Al Serio está a tan sólo 5km de Bergamo. Desde allí hay un autobús que te acerca a la ciudad.
· Si vas en verano, intenta evitar las horas de máximo calor. Creo que parte del éxito de nuestra excursión a Bergamo fue haber ido por la tarde-noche (a eso de las 19h). Toda la ciudad está hecha de piedra y adoquines por lo que, igual que en Milán, al mediodía debe de hacer un calor espantoso. ¡Aprovecha las tardes largas de verano para recorrer Italia a la temperatura ideal!

Bergamo por la noche
- La ciudad se divide en dos: la ciudad alta y la ciudad baja. La ciudad alta es la parte antigua y está amurallada (al estilo Labastida, en Rioja Alavesa), sobre un pequeño monte. Si vas en coche, puedes probar de aparcar arriba, junto a las murallas. Hay poco espacio de parking, pero si vas por la tarde, como nosotros, puede que tengas suerte! Sino, podrás aparcar abajo, en la ciudad baja, y tomar desde allí el funicular hasta arriba. No cogimos el funicular pero por lo visto tiene unas vistas espectaculares!
- Si viajas en invierno ten en cuenta que es probable que nieve. Bergamo es una ciudad de temperaturas extremas: 35ºC en verano y -5ºC en invierno.
- Prueba el dulce típico de Bergamo: el «Polenta e Ösei». A pesar de su nombre extraño, este dulce típico está riquísimo. Se trata de una pequeña tarda bisquit con una crema de avellana, licor de marrasquino y pasta de almendras, y pajaritos de chocolate como decoración en la parte superior. ¡La veréis en todas las pastelerías!
ALOJAMIENTO
Como sabéis a nosotros nos gusta mucho hacer intercambios de casa para poder ahorrar en el alojamiento y vivir el destino de una forma más auténtica. En este viaje al Lago di Garda hicimos nuestro primer intercambio de casa, que os recomiendo absolutamente probar. Podéis leer más en este artículo.
Pero si estáis buscando hotel o B&B para una o dos noches en Bergamo, aquí van tres recomendaciones que os pueden ir bien:
- B&B Liberty: situado en la zona baja de Bérgamo, cerca de la estación de tren (10 min andando), de la universidad de los barrios más locales de la ciudad. Un B&B moderno, muy amplio y acogedor. Disponen de habitaciones pero también de apartamentos familiares con cocina.
- B&B Botton d’Oro Gombito: ubicado en la zona alta de Bérgamo (en el centro), muy cuco y moderno y con un desayuno delicioso y muy completo (una gran elección para los fans del dulce!).
- NH Bergamo 4 estrellas: para los que no quieren arriesgarse, la cadena NH es una apuesta segura. El hotel está céntrico, muy cerca de la estación de tren. La cadena es kid-friendly es decir que apuesta por ponérselo fácil a las familias con niños.
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
9 comments
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
Bergamo es siempre un acierto. Como dices, no sólo la ciudad (además de la alta y la baja, también está la «più alta») es preciosa, que lo es, es la tranquilidad que se respira y bien que se pasea por sus calles.
Tantas cosas que descubrir en Italia, además de lo que todos conocemos, claro 😉
Oh! ¿La città più alta? No sabía que se podía subir incluso más arriba 🙂 Seguro que hay unas vistas espectaculares. Con nuestra visita improvisada de 3 horas no vimos ni la posibilidad.
Me ha sorprendido no ver fotos de la cittá alta, para mi el mayor encanto de la ciudad pero después leyendo los comentarios me he dado cuenta de la razón, yo hubiese echo lo mismo con ese tiempo. A mi me gustó mucho Bérgamo una ciudad pequeña y bella, distinta a l resto de Italia.
Jesús Martínez
Vero4travel
Post muy ameno!! Bergamo es una ciudad genial y (para gustos) más bonita que Milán. Además es menos turística que Roma o Venecia y eso hace que te sea posible «infiltrarte» en la forma de vida italiana
Qué ganas me han entrado de ir. La verdad es que con Ryan es fácil y hace tiempo que tengo ganas de ir.
Y totalmente de acuerdo Italia en verano a partir de las 17h, empieza a bajar la calor y las hordas de turistas.
En Florencia aprendí la lección, una vez fui a lo turista: agosto, colas de museos, mediodías abrasadores… otra vez fui de relax, paseos, atardeceres, mucha menos gente… vaya diferencia. Tú lo has dicho el dolce farniente…
Por cierto, anda que el chiste de piqué y shakira… 😀 ja ja ja
Bueno, si que hay fotos de la Città Alta!!! De hecho, son todas de allí. Y lo digo con conocimiento de causa ya que mi marido es bergamasco!!!
Me alegro que te haya gustado la ciudad, la verdad es que es preciosa y seguro que con solo 3 horas te quedaron muchas cosas por ver, así que ya tienes la excusa para volver!!!
Sorry to write in English, but I would masacrate the language if I wrote in Spanish! I loved Bergamo and drank the best Lambrusco ever there!
Pués este será nuestro final de recorrido para el próximo viaje, tomamos notas de tus consejos. Saludos viajeros, El LoBo BoBo
http://www.el-lobo-bobo.com
Gracias por la buena informacion que compartis !
Besos