
Presupuesto de un mes viviendo en Nueva York
On 28/09/2013 by Roser Goula[summary]Con el final de la primera etapa de nuestro viaje por el mundo, toca empezar a hacer balances. Empezamos por el monetario. Estamos apuntando a diario todos los gastos del viaje para saber dónde se nos va el dinero y poder comparar precios de los destinos. ¿Queréis saber cuánto nos ha costado estar 1 mes entero en Nueva York? 1.400 dólares entre dos personas (unos 600 euros por persona). Prácticamente lo que cuesta un apartamento durante dos semanas. A algunos os parecerá caro a otros barato. Lo cierto es que estamos contentos porque con el intercambio de casas hemos ahorrado mucho en alojamiento y comidas.[/summary]
ALOJAMIENTO = GRATIS
El alojamiento es una de las cosas más caras en un viaje a Nueva York. Por eso, sabíamos que era imprescindible conseguir al menos un intercambio de casa para que no se nos fuera el presupuesto en la primera etapa. Conseguimos dos (¡y qué dos!) y nos permitió alojarnos gratis un mes entero. Además del ahorro respecto a un apartamento/hotel, hay que sumarle la posibilidad de desayunar, comer y cenar en casa y la de tener internet en casa para trabajar, sin necesidad de comprar tarjetas de pre-pago.
COMIDAS = $ 800
Aquí contamos compras en el súper, cenas, comidas y brunchs que hemos hecho dentro y fuera de casa. La mayor parte se la ha llevado el supermercado, ya que la mayoría de días comíamos y cenábamos en casa. Para que os hagáis una idea, nos gastábamos de media unos 100-120 dólares en cada compra y ésta duraba unos 7-10 días.
Afortunadamente para nosotros también hemos tenido una buena vida social y hemos salido a comer y cenar varias veces (diez, ni más ni menos). El ahorro en alojamiento y comidas en casa nos ha permitido salir a cenar con tranquilidad, en restaurantes normales y cucos – aunque sin demasiados lujos. El precio habitual de nuestras cenas en restaurantes rondaba los $ 30-40 por persona (siempre incluyendo propinas).

Hamburguesería en Upper East Side. $ 20 por persona (propina incl).
TURISMO= $ 362
No todo ha sido trabajar. Han habido muchas tardes paseando, tomando algo y disfrutando de estar en Nueva York. Helados, copas, entradas de espectáculos, propinas de tours, meriendas, refrescos, cafés… Todo esto lo contamos aquí. Lo separamos de «comidas» porque entendemos que son cosas que no son imprescindibles para sobrevivir y suele variar mucho según el ritmo de cada viajero.
También hay que tener en cuenta que las visitas turísticas han sido prácticamente todas gratuitas, al disponer de pases de prensa como blogger (algo bueno tenía que tener manteneros informados semanalmente!). Así que si tenéis pensado hacer mucho turismo (City Pass para visitar las atracciones de Nueva York, tours en bici, tours guiados, etc) tendréis que sumarle algo más a esta partida. Ej. City Pass cuesta $ 106. Y los tours guiados rondan los $30 – 60.
TRANSPORTES = $ 186
Moverse por Nueva York es caro – como todo en esta ciudad. Hemos cogido dos taxis (uno a la llegada al aeropuerto y otro dentro de Manhattan porque llegábamos tarde a un tour). Para el día a día, la tarjeta MetroCard será vuestra mejor aliada. Es recargable y puedes comprar tarjetas de una semana o incluso de un mes. Cada billete de metro cuesta $ 2,50 y, aunque sea algo caro, sale a cuenta coger una tarjeta semanal/mensual porque la vais a utilizar. Nueva York es demasiado grande para recorrerla andando.
REGALOS = $ 100
¡De vez en cuando convienen unos mimos en forma de regalo! Unas zapatilas Converse del Soho (que no me quito ni para dormir), una camiseta de la tienda de Superhéroes, postales y algún que otro souvenir que llevaremos a casa a la vuelta del viaje.

Zapatillas Converse para continuar nuestra aventura por el mundo: $ 90.
Seguimos manteniendo el cálculo de lo que gastamos ahora en Australia. Parece más caro de lo habitual, pero quizás esté al nivel de Nueva York. En un mes lo veremos 🙂
Muchos me preguntáis al leer estos posts sobre mis viajes haciendo intercambio de casas… «¿Pero tú con qué página web haces los intercambios?» Pues con IntercambioCasas.com! Tras 10 intercambios y una satisfacción total, ahora tengo el placer de forma parte del equipo también, así que os garantizo (desde dentro y desde fuera) que es una empresa 100% segura. Si utilizáis el link a continuación para registraros, me dan puntos a mí! Gracias de antemano y felices intercambios! 😉
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
1 comment
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
Hola Roser! Me parece una fantástica idea la de intercambiar casas, sobre todo para este tipo de viajes donde ya te dejas un buen pico en el vuelo, a parte de lo caro que resultan los alquileres en nueva york…
Un placer leerte, un saludo!