![](https://www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/20131005_1122351.jpg)
El día que vimos canguros y koalas en Australia
On 08/10/2013 by Roser Goula[summary]Desde que empezamos a preparar este gran viaje, sabíamos que al llegar a Australia, una de las primeras cosas que queríamos hacer era ver canguros y koalas. Esos divertidos animalillos se han convertido en el mejor símbolo de Australia y teníamos unas ganas locas de verlos en directo. Al preguntar a nuestros partners de intercambio cuál era el mejor lugar cerca de Melbourne para ir a verlos, no dudaron ni un segundo en recomendarnos una visita al Ballarat Wildlife Park. A sólo 1 hora y pico de Melbourne en transporte público, era el lugar perfecto para escaparnos un día.[/summary]
![ballarat wildlife park ballarat wildlife park](http://www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/PA041177.jpg)
De camino a Ballarat. Canguros en los próximos kilómetros, bien!
![ballarat wildlife park ballarat wildlife park](http://www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/PA041182.jpg)
Ballarat Wildlife Park
![ballarat wildlife park ballarat wildlife park](http://www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/PA041194.jpg)
Ballarat Wildlife Park
El Ballarat Wildlife Park es un parque con financiación privada, regentado por una familia australiana. La entrada cuesta 25 AUD (17 EUR) y te permite pasar el día cerca de koalas, canguros y todos los animalillos «aussies» típicos de Australia: wombats, equidnas, tortugas gigantes, serpientes, aves exóticas… A diferencia de un zoo, en este parque el contacto es directo con los animales; las avestruces y los 100 canguros que tienen corren libremente por las instalaciones, paseando y saltando a tu lado. Ballarat Widlflife Park es el centro australiano de vida salvaje en el que puedes estar más en contacto con los animales.
![Mamá canguro Mamá canguro](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/20131005_123917-1.jpg?w=410&h=345&ssl=1)
![Serpiente Serpiente](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/MG_9254.jpg?w=230&h=345&ssl=1)
![Equidna Equidna](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/IMG_9193.jpg?w=518&h=345&ssl=1)
![De camino a Ballarat en bus De camino a Ballarat en bus](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/PA041177.jpg?w=404&h=232&ssl=1)
![Tortuga gigante Tortuga gigante](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/MG_9266.jpg?w=404&h=269&ssl=1)
![Serpiente Serpiente](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/MG_9264.jpg?w=758&h=505&ssl=1)
![Wombat Wombat](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/PA041185.jpg?w=581&h=436&ssl=1)
![Dando de comer a los canguros Dando de comer a los canguros](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/PA041198.jpg?w=581&h=436&ssl=1)
![Ola ke ase Ola ke ase](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/IMG_9250.jpg?w=387&h=581&ssl=1)
![Dando de comer a los canguros Dando de comer a los canguros](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/PA041208.jpg?w=775&h=581&ssl=1)
![Canguro Canguro](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/IMG_9172.jpg?w=718&h=932&ssl=1)
![Animales libres por el parque Animales libres por el parque](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/PA041192.jpg?w=444&h=332&ssl=1)
![Canguros Canguros](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/IMG_9252.jpg?w=444&h=296&ssl=1)
![Serpiente Serpiente](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/IMG_9258.jpg?w=444&h=296&ssl=1)
![Un caimán Un caimán](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/IMG_9203.jpg?w=777&h=518&ssl=1)
![Mi amigo el canguro Mi amigo el canguro](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/IMG_9167.jpg?w=385&h=257&ssl=1)
![Un koala durmiendo Un koala durmiendo](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/IMG_9231.jpg?w=385&h=257&ssl=1)
![Canguro al sol Canguro al sol](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/IMG_9162.jpg?w=386&h=257&ssl=1)
![Conociendo al Wombat Conociendo al Wombat](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/IMG_9199.jpg?w=386&h=257&ssl=1)
![BALLARAT WILDLIFE PARK BALLARAT WILDLIFE PARK](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/IMG_9198.jpg?w=386&h=257&ssl=1)
Pasamos el día tocando canguros, dándoles de comer (venden bolsas de 3 AUD) y haciéndonos fotos con ellos hasta cansarnos. A pesar de que tienen fama de tener mala leche, nos parecieron adorables, simpáticos y la mar de tranquilos. De hecho, la mayoría pasan el día tumbados en el césped, tomando el sol. – Será verdad el tópico de las imágenes de anuncio con canguros con gafas de sol tumbados en la playa?
Es un parque muy familiar, donde los niños se lo pasan en grande. Nuestra visita coincidió con las vacaciones escolares de Melbourne y estaba lleno de niños.
Además, durante todo el día (y especialmente por la tarde), hay diferentes sesiones de unos 20 minutosen el que se destaca un animal en concreto y puedes tocarlo, hacerte fotos con él o preguntar todo lo que quieras a su cuidador. Hay sesiones con koalas, serpientes, caimanes y wombats. También hay sesiones de fotos profesionales con cada animal para quien quiera sacarse una foto a solas con el animal (coste: 25 AUD).
Podéis plantearos pasar allí medio día. Dos o tres horas son suficientes, ya que el parque es pequeño. Una buena opción es comer allí. Hay una cafetería donde sirven comida y también una zona de picnic por si prefieres llevártelo de casa (zona compartida con los canguros y avestruces, por cierto).
En el Ballarat Wildflife Park hacen especial atención al cuidado de los animales. Hay incluso una zona en la que los humanos no podemos entrar para que los animales descansen de los «pesados humanos» y puedan tener sus momentos de desconexión 😉 Y para cada animal te explican detenidamente como tratarlos y qué hacer para no molestarles.
Cómo llegar a Ballarat Wildlife Park
El parque está a sólo 1 hora y poco de Melbourne, hacia el interior. El paisaje hasta allí es precioso (sobre todo con luz de la tarde). Si vas en coche propio, puedes aprovechar la visita a Ballarat para ver el pueblo, famoso durante la fiebre del Oro de 1850 (hay un barrio ambientado de la época).
Si no tienes coche, puedes llegar fácilmente en transporte público. Hay un tren cada hora que conecta Melbourne y Ballarat -aunque en nuestro caso, el tren estaba en obras y había un autocar que cubría la ruta (también cada hora). El billete de ida y vuelta cuesta 15 AUD (10 eur). Una vez en la estación de Ballarat, puedes coger allí mismo los autobues locales 8 o 9 para llegar hasta el parque. El bus te deja en la misma puerta de entrada del parque, así que no tiene pérdida. Puedes comentarle al conductor que vas allí y él te avisa (los dos conductores que conocimos eran realmente muy simpáticos -conversación asegurada para todo el viaje). Con el billete de tren desde Melbourne, el bus local de Ballarat es gratuito, así que no hace falta comprar ningún otro ticket. Sólo hay que tener en cuenta que el bus pasa cada media hora. Si tienes prisa, puedes coger un taxi en la estación de tren (hemos calculado que saldría por unos 10 AUD el viaje hasta el parque).
Ver en un mapa más grande
¡Sin duda, una visita obligada si estáis unos cuantos días en Melbourne!
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
5 comments
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
Hola. Gracias por esta entrada. Estuve hoy, llegué tarde y me perdí el show del koala. El precio de la entrada es ahora 28 dólares. El tren cuesta 23 dólares. Un saludo.
Me encantó toda la explicación!! Me va er muy util. Me entraron muchas ganas de ir, pero me da miedo que estean explotando los animales… Sera posible que eso pase alli?
No me lo pareció. Les tratan muy bien en este parque.
Hola genial tu información quiero saber si es posible tener en brazos a los koalas en este parque y si tiene algún costó adicional. Muchas gracias
Hola Sofi
si, tener en brazos a un koala para hacer una foto en exclusiva era de pago. nosotros no pagamos. como ves en las fotos, pudimos hacernos una foto al lado de un koala que paseaba uno de los instructores del parque 🙂