
Hobbits por un día en Hobbiton
On 26/11/2013 by Roser Goula[summary]Hay algunos lugares del mundo que pasan desapercibidos hasta que un día tienen la suerte de desubrir un tesoro (mi tesoro!) y, de repente, por arte de magia se convierten en lugares archiconocidos mundialmente. Es el caso de Matamata, un pueblo remoto de Nueva Zelanda en el que antes de 1998 la vida transcurría tranquila entre ovejas y vacas. Un buen día, el equipo de rodaje de Peter Jackson descubrió la granja Alexander en esta población granjera cerca de Rotorua y desde entonces, Matamata se convirtió en uno de los lugares más turísticos de la Nueva Zelanda. ¿El motivo? ¡Hobbiton![/summary]

Un Hobbit feliz

Casa de Sam
Arnau, como muchos de nuestra generación, es un gran fan de las trilogías de Tolkien así que la visita a Hobbiton era uno de los puntos más esperados del viaje por Nueva Zelanda. Cruzar el mundo y no ver dónde vive Frodo hubiera sido una auténtica catátrofe!
El pueblo de los Hobbits existe y es tal cual como en las películas – incluso más bonito. Se encuentra en medio de la granja Alexander, donde conviven Hobbits y ovejas tranquilamente en 500 hectáreas de terreno. Hollywood encontró allí el lugar ideal para montar su set de exteriores (y una auténtica máquina de hacer dinero tras el éxito de las películas –todo hay que decirlo). Un trozo de la granja se ha convertdido en un auténtico poblado Hobbit, en el que todo ha sido cuidado hasta el más mínimo detalle, siguiendo los comentarios de los libros de Tolkien a la perfección; tanto, que a un peral le pusieron ciruelas, que una persona se encargó de tender la ropa cada día durante 15 días para que el día de rodaje se vieran las huellas como muestra de «vida real», o que hay casas hechas un 60% más pequeñas para que Gandalf pareciera enorme cuando pasara delante de ellas y poder mostrar así la diferencia de tamaño entre Frodo y Gandalf.

Una casa a escala 60% para las tomas con Gandalf

Casa de Sam

Granja Alexander

Casitas Hobbits

¿Intentamos un intercambio de casa?
Ese día fuimos Hobbits por unas horas. Incluso tomamos un tentempié en la posada del Dragón Verde (una recreación exacta; las escenas se filmaron en Wellington). Parecía que paseábamos por una avenida de Hollywood para ver donde vivían las estrellas de Hobbiton! «A su derecha la casa de Bilbo Bolsón y Frodo… A la izquierda, la casa de Sam…». Lo cierto es que el pequeño Hobbiton es como un pueblo de verdad en el que realmente esperas a que de repente algún Hobbit aparezca en el camino y te salude.
Pudimos entrar en un par de casas, pero obviamente os podéis imaginar que por dentro no hay nada; las escenas de interiores se rodaron en el plató de Wellington.

Casa de Bilbo y Frodo

Ya sintiéndose como un auténtico Hobbit en la posada

Comiendo algo en la posada
La única forma de visitar Hobbiton es con un tour guiado. Los hay prácticamente cada media hora: puedes reservarlos a través de la web o llegar y entrar en el primero que esté disponible (fácil en temporada media, como en nuestro caso). Desde la granja Alexander el guía os llevará en autocar por los terrenos de la propiedad, durante unos 5-10 minutos. La forma perfecta para iros metiendo en el papel. La visita guiada dura aproximadamente un par de horas e incluye media hora en la posada con un refresco gratuito. Durante el recorrido, el guía os contará anécdotas del rodaje, curiosidades de las casas y os ayudará a visualizar las escenas de las películas in situ.
Podéis llegar a Hobbiton en coche o reservar tour guiado y transfer desde Matamata o desde Rotorua. Más info en la web.
Y si tras la visita tenéis ganas de ser más Hobbits todavía, podéis haceros con uno de los anillos de oro (como el del Frodo) – eso sí a precio de tesoro!

No nos sienta mal la ropa Hobbit, no?
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
9 comments
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
Els ulls em brillen, Rosie… 😉 Merci per transportar-me a un lloc que he sominat tantes vegades 😉
Visca! A nosaltres també ens brillaven els ulls quan ho vam veure 🙂 Segur que hi podràs anar ben aviat!
Ostres quina enveja! Nosaltre també volem visitar Hobbiton! Aviam si algun dia ens ho podem permetre i fem una «escapada»!
Segur que sí! És una «escapada» d’unes quantes hores d’avió però val molt la pena! és un país fabulós!
Love the photos! Got your postcard! Enjoy your travels, all looks wonderful.
Yay! 🙂 Glad it arrived. Hugs from Thailand!
Hola Roser, muy bueno tu blog me ha sido de gran ayuda, gracias por la informacion tan detallada.Te cuento que viajo en 2 semanas a New Zeland y he estado revisando tu blog como guia para poder decidir que lugares visitar. Me decidí por la isla norte, quiero tomar el tour de Waitomo,Hobbiton, Rotoura, pero tengo una duda, el tour no incluye el transporte, cierto? por tu cuenta debes llegar a los lugares donde parte el tour.Que me recomendarias hacer ? yo no manejo.
Hola Natacha! Para Hobbiton tienes un tour oficial que sale en bus desde Rotorua (te recogen en bus, te llevan a Hobbiton para el tour guiado y te devuelven a Rotorua): http://www.hobbitontours.com/OurTours/tabid/99/Default.aspx
Si no dispones de coche, lo mejor es que te aloges en la ciudad de Rotorua durante tu estancia en NZ porque desde allí salen cada día la mayoría de tours en bus hacia Waitomo Caves, poblados maoríes y algunas zonas volcánicas.
Suerte!
Hola, vivo en Cuba y me gustaría agradecerles por mostrar todo esto sobre este pueblito tan especial… para mi y mi familia será probablemente imposible visitarlo y tus fotos han sido mi acercamiento más realista…. gracias de verdad sigan viajando y enseñandonos el mundo a los que no podemos llegar a conocerlo bien….. Gracias… Lazz