
2014, odisea de emociones
On 17/12/2014 by Roser GoulaLos humanos tenemos crisis. Como la economía o como cualquier empresa.
Los 30 llegaron para marcar un punto de inflexión en mi vida. Ya se intuía en este post, aunque cuando lo escribí no tenía ni idea. Las cosas no iban del todo bien y algo me pasaba por dentro. Lo que empezó como una «crisis viajera» que me pedía que no hiciera tantos viajes y me quedara más en casa, desembocó en una auténtica marea de emociones y retos. Había entendido que era mejor improvisar e ir más despacio pero el gran boom estaba por llegar.
Lo frené todo: los viajes, el estrés, el blog, las redes sociales, la agenda, los múltiples proyectos. El ruido. ¡Maldito ruido que no me dejaba escuchar! Mi cuerpo me pedía a gritos que parara para escuchar dentro. Sin música, sin tráfico y soltando la emoción. En los últimos años he vivido en una nube (o en un avión) de un lado para otro sin pensar sentir muchas de las cosas que pasaban. Con la cabeza más fuera que dentro; más allí que aquí; montando historias futuras perfectas. Claro.
Han hecho falta muchas horas, muchas tardes y muchos sábados por la mañana, para volver a centrar las emociones, la cabeza y la energía. Pero por fin la energía vuelve a fluir como auténticos escalofríos. ¡¡Estoy viva!!
El 2014 ha sido un año de proceso, de transición. Y ahora me doy cuenta de que han habido muchos «2014» en mi vida. Quizás no sean grandes años que recordemos por las cosas que han pasado pero sí porque sin ellos no pasarían cosas. Para todo cambio es necesario un proceso de adaptación y eso ha sido mi 2014. Así que gracias 2014. Hemos tardado 12 meses en entendernos 🙂
Hace justo un año estábamos en Tailandia y, mientras nos robaban la mochila en un Tuktuk, lanzábamos nuestros propósitos de año nuevo al vuelo. El otro día, mientras leía este último post del viaje, me saltaron unas lágrimas de emoción al darme cuenta de que esas líneas todavía hoy tienen significado. Estamos en el mismo punto. Este año hemos (he) dado vueltas alrededor de los propósitos, sin creérmelos demasiado.
En Nueva York perdimos el miedo a improvisar, en Australia pusimos cara y ojos a la felicidad, en Nueva Zelanda proyectamos nuestros sueños y en Tailandia los deseamos con fuerza. En Barcelona, todo iba tan rápido que no me paré a escuchar (ni recordar) esas buenas emociones. Parecía que me las había olvidado bajo un cocotero.
Tendría que cambiar el título de este blog. La que un día se pasaba el día sobrevolando el planeta, con las maletas siempre a punto, ahora toca de pies en el suelo y no cambiaría nada en el mundo por quedarse aquí otro fin de semana más, sin nada que hacer, haciendo planes sobre la marcha y disfrutando de una taza de té o unas bravas en «el bar de París» 😉
No sé qué nos espera para el 2015. Nadie lo sabe, creo. Hemos puesto rumbo a lo que nos apetece más y os avanzo que nos marchamos de Barcelona. Nos vamos a un lugar más tranquilo donde no haya tanto ruido; ni ambiental ni social. Pronto os desvelaré el lugar elegido. (se aceptan apuestas).
Pocas veces escribo cosas que no tengan relación con un viaje. Éste es otro de ésos posts de «viaje interior». Creo que tras un silencio tan largo tenía que daros una explicación.
– Felices Fiestas a todos y buen inicio de 2015 🙂
(Las fotos son del mejor fotógrafo de Madrid -con permiso de Gabi)
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
Calendar
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 |