
Excursión a Las Rocas Encantadas desde La Salut
On 16/11/2015 by Roser GoulaEsta entrada también está disponible en: Catalán
[summary]La comarca de la Garrotxa es un paraíso para los amantes del senderismo y la naturaleza. Volcanes, vías verdes, hayedos famosos …y ¡hasta rocas encantadas![/summary]
Cuenta la leyenda que el demonio habitaba en lo alto de la sierra del Collsacabra y pasaba el rato lanzando grandes rocas. Abajo, en el valle, los vecinos de la población de Sant Feliu de Pallerols, cansados de sus travesuras y de las rocas que caían por la montaña, llamaron a un ángel para que pusiera remedio. Éste encandenó las rocas a la montaña para que el demonio no pudiera lanzarlas nunca más y, como se aburría sin su juego favorito, decidió largarse a otro lugar.
Con leyenda o sin ella, lo cierto es que las Rocas Encantadas (o Encadenadas) es una excursión preciosa que dejará encantada a toda la familia 😉

Las Rocas Encadenadas o Encantadas
Excursión a las Rocas Encantadas desde el Santuario de la Salut
Se accede a las Rocas Encantadas o Encadenadas por varios lugares; nosotros conocemos la pista principal, que sale desde el Santuario de la Salut, situado en la carretera entre Olot y Vic (30 min desde Olot). La pista es muy sencilla, sin peligros ni problemas. Sube un poquito pero puede hacerse fácilmente con niños. Es media hora de ida (incluso 45 min si paráis para descansar o sacar fotos) y algo menos de media hora de vuelta. Hay tramos de sol y tramos de sombra, pero pasa la mayor parte del tiempo dentro del bosque, por un camino muy fácil de seguir.

Terraza panorámica Restaurant La Salut. Un día con niebla en el valle.
Dejaréis el coche en el Santuario de la Salut. Aprovechad para sacar fotos de la vista panorámica y tomad el camino que sale a la izquierda del Santuario. Veréis que tiene una pequeña pendiente; ese es el máximo desnivel que vais a subir en toda la excursión. Siguiendo ese mismo camino entre bosques, llegaréis a una valla para el ganado. Abridla y pasad sin problemas – pero no olvidéis cerrarla tras vuestro paso! Seguid el camino, esta vez completamente a campo abierto, hasta llegar de nuevo a otro bosque. Una indicación os dirás por donde seguir. Ánimos, ya casi habéis llegado. Cuando veáis las rocas, no tendréis dudas; ¡son enormes! Podéis subir y hacer recorridos por ellas. ¡Son como un auténtico laberinto natural!

Rocas Encantadas
Si tenéis ocasión de hacer la excursión en otoño, cuando hay el cambio de color de las hojas, no os la perdáis. ¡¡Los colores son preciosos!! Sin embargo, es una excursión válida para cualquier época del año. Solo recordad que estaréis a algo más de mil metros así que algo de abrigo o un corta-vientos son más que recomendables.
Restaurante (y Hotel) La Salut
Justo al lado del Santuario de la Salut, se encuentra el Restaurante y Hotel del mismo nombre. Una muy buena opción para comer después de la excursión o para recuperar fuerzas con un vermut. Su impresionante balcón panorámico os dejará sin aliento, sobre todo si, como nosotros, pilláis un día meteorológicamente espectacular.
El menú del restaurante son 15€ entre semana, y 20€ los fines de semana, con elección de varios primeros y segundos, y postres. (Para los menos hambrientos, existe la opción de hacer medio menú; y disponen de menú infantil). ¡Los platos, un diez! Nuestra elección: canelones de setas, coca con jamón ibérico (¡exquisito!) y carne de cordero a la brasa. Pudimos hablar con Francesc, el encargado del hotel-restaurante desde marzo 2015; un chico joven que le pone esfuerzo y muchas ganas para que el restaurante siga adelante.
En el Santuario hacen misas los domingos a las 13:15h — suele llenarse el domingo para comer, así que no está de más reservar mesa para asegurar. Telf: (+34) 972 44 40 06 o via Facebook
La Salut es también un hotel de montaña con 25 habitaciones. ¡Puede ser una buena opción para un fin de semana de desconexión urbana! Reservar con Booking.
Cómo ir a La Salut
Desde Olot: carretera c-153 dirección Sant Esteve d’en Bas y luego dirección Rupit. Veréis una indicación para girar a la derecha hacia el Restaurante / Santuario. Hay que ir en coche, son unos 30 minutos desde Olot. Sí, hay varias curvas pero se pasan rápido y el paisaje es verdaderamente precioso. ¡Ojo! Es una carretera de montaña frecuentada por ciclistas y motoristas por sus espectaculares vistas.
¿Y por la tarde? El Far y / o Rupit
Un buen plan puede ser realizar la excursión de las Rocas Encadenadas por la mañana, comer en La Salut y luego por la tarde acercarse a El Far o a Rupit.
La montaña de El Far está situada unos kilómetros más arriba, siguiendo la carretera c-153 dirección Rupit. Dejaréis el coche en un aparcamiento y tendréis que subir andando el tramo final. Pero las vistas merecen la pena; se dice que en un día claro, desde El Far podréis ver Mallorca… !!!
Rupit es un pueblo medieval encantador. Por la carretera habréis cambiado de comarca y de provincia. Rupit ya se encuentre en la provincia de Barcelona (Olot es provincia Girona) y estaréis más cerca de Cantonigros y Vic.
Mapa de situación:
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
2 comments
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
Hola,
Aquest estiu anem a Miami i tenim previst fer Los Cayos. Anem amb una nena de 8 anys. Que en recomanes per ella?
Hola Assumpta, tota la info del nostre viatge als Cayos aquí:
http://www.sempreviaggiando.com/2013/01/17/de-miami-a-key-west-los-cayos-de-florida/
http://www.sempreviaggiando.com/2013/01/21/caimanes-miami-florida-everglades-park/
Bon viatge!