
Festivales de Música en la Costa Brava
On 01/07/2016 by Roser Goula[summary]Empieza julio y se acercan esas noches de aire fresco, de helados y de buena música en directo. ¡Bien! En Girona Costa Brava, el verano es sinónimo de festival 🙂[/summary]
Aquí va un listado de los principales festivales de música de Girona Costa Brava. La mayoría de ellos son festivales al aire libre, de noche y sentados. Un plan tranquilo y culturalmente atractivo para no agobiarse y disfrutar de la música en directo «al fresco».
Sabéis lo mucho que me encanta la Costa Brava; este es solo un motivo más para descubrirla este verano (¿en coche?) y practicar un poco de «staycation» (quedarse en casa para las vacaciones y hacer mini trayectos cercanos para descubrir lugares cercanos).
Festival de Cap Roig
Cap Roig es posiblemente el festival de música más conocido de la Costa Brava. Tener entradas para Cap Roig es como tener un tesoro; eso sí, un tesoro en forma de ocio y cultura, que se disfruta de noche y al aire libre en el Jardín Botánico de Cap Roig. Además de un entorno precioso y una ubicación excelente al lado de Calella de Palafrugell, Cap Roig ofrece una extensa lista de conciertos de muy variados gustos. Hay conciertos para todos: conciertos infantiles para los peques, artistas actuales para los no-tan-pequeños y artistazos míticos de «hace un tiempo» para los groupies más mayores (o los más nostálgicos). El festival dura más de un mes, desde principios de julio hasta mediados de agosto, y hay dos conciertos por semana. Este 2016 abren festival: Manel y Rod Stewart. También vendrán The Corrs, Sopa de Cabra, Santana, Sergio Dalma, Ainhoa Arteta y Stats Quo.
Festival de Porta Ferrada
Porta Ferrada es el festival de verano con más tradición del país y este año ya van por la 54ª edición. Ubicado en Sant Feliu de Guixols (al sur de la Costa Brava, cerca de Platja d’Aro), el festival dura algo más de un mes (Como Cap Roig) y va de mediados de julio a finales de agosto. Porta Ferrada ofrece un programa lleno de artistas de gran nombre y llena las noches de Sant Feliu de buena música. Pat Metheny & Ron Carter, Omara Portuondo & Diego el Cigala, Manolo García, Loquillo + Izal + Elefantes y Hombres G + Duncan Dhu, entre otros.
Sons del Món
¿Con qué vino maridaríais un concierto de Noa? ¿Y uno de Macaco? Lo descubriréis en el festival Sons del Món donde los conciertos de música se maridan con vinos del Empordà. El año pasado estuvimos en el Sons del Món con Blaumut y nos encantó la experiencia. El festival se lleva a cabo en tres localizaciones distintas: Roses, Empuries y algunos viñedos del Empordà. En Roses, los conciertos se hacen al aire libre en su magnífica Ciudadela. ¿Algo mejor para refresecar las noches calurosas de verano? ¡Sí, una copa de vino fresquita! Antes, durante (media parte) y después de cada concierto, hay la posibilidad de probar los vinos elegidos específicamente por una somelier y que «van bien» con cada música. Este año: Noa, Macaco, Rosario, Manel y también la presentación del nuevo disco de Sopa de Cabra (23 julio).
{Interludi}
El festival Interludi se lleva a cabo en la población de Sant Antoni de Calonge, dentro del patio de armas del castillo. Son conciertos para grupos más reducidos, con una sonoridad excelente y con un ambiente acogedor y próximo. Interludi fue otro de los festivales al que pudimos asistir el año pasado: ver en directo a Joana Serrat y L’Ombre de Ton Chien, en un entorno tan acogedor fue realmente precioso. La programación de este 2016 todavía no ha salido… ¡Estaremos atentos!
Portalblau
Portalblau es el festival de L’Escala y se lleva a cabo a partir de la segunda quincena de julio. Cuentan con un escenario único y mágico: la ruinas de Ampurias. Este 2016: Pablo Milanés, Rozalén, Quimi Portet, Rafael Amargo y Maria Farantouri, entre otros.
Festival Internacional de Música de Cadaqués
El segundo festival en antigüedad es el Festival de Cadaqués. 45 ediciones llevan ya programando conciertos y cultura en las noches de verano. Se lleva a cabo la primera quincena de agosto en varios recintos distintos y muy variados: la playa del Portitxol, el auditorio, la iglesia de Santa Maria, una bodega, Portlligat… Un motivo más por el que enamorarse de Cadaqués este verano.
Festival de Música de Torroella de Montgrí
Durante todo el mes de julio y buena parte de agosto, las calles de Torroella se llenan de música de todo tipo. Lo que empezó como un festival local de pocos conciertos en 1981, se ha convertido en uno de los grandes clásicos de la Costa Brava con una programación de conciertos instrumentales y capella. Los conciertos del Festival de Música de Torroella de Montgrí se realizan en distintos espacios del pueblo de Torroella, tanto cerrados como al aire libre.
Jazz Festival L’Estartit
¡Por la mañana inmersión …y por la noche jazz! L’Estartit es famosa por las Islas Medas, el mejor lugar de la Costa Brava para hacer submarinismo. Hay varias empresas que realizan bautizos de buceo e inmersiones para buceadores expertos. El Jazz festival de L’Estartit empieza a mediados de julio hasta mediados de agosto, cada fin de semana.
Festival’Era
El Moritz Festival’Era ofrece una fórmula rural, próxima y casera. Se lleva a cabo en una masía rural catalana (Can Gascons) en un solo día (sábado 23 julio), en el que van desfilando los artistas y las cervezas de su patrocinador. Un festival distinto a los demás, rodeado de campos, ovejas, ambiente natural, productos de «km 0». Nada de pantallas gigantes ni de grandes masificaciones; en festival’Era estás a dos metros del artista. Un ambiente hipsteriano en el que los foodtrucks tampoco van a faltar. Ah, y el camping y parking es gratuito! Habrá buses lanzaderas desde la estación de tren de Caldes de Malavella.
También tienen una versión electrónica del festival: «Era Electrónica».
Les Nits del Marimurtra
Imitando la fórmula exitosa de Cap Roig, el Festival Les Nits del Marimurtra ofrece un escenario idílico como es el Jardín Botánico Marimurtra, en Blanes, para las noches de julio. Estaréis en muy buena compañía: este verano 2016 contarán con Monica Green, The Gospel Viu, Susanna del Saz y Marion Harper. ¡Voces potentísimas!
Gastromusical
Su nombre lo dice todo: el Gatromusical une gastronomía con música. Artistas y cocineros se unen para ofrecer a los asistentes una experiencia muy rica. El festival se lleva a cabo en el conocidísimo restaurante El Molí de l’Escala, donde se come más que estupendamente bien. Este año celebran su 10ª edición con Lucrecia, Pablo Carbonell, Kepa Junkera, Paula Grande, Duquende y Chicuelo i DJ Miguelito Superstar.
Festival de Guitarra de Girona Costa Brava
17 conciertos de guitarra en 7 poblaciones distintas de la Costa Brava. ¿Qué tendrá este instrumento capaz de conseguir que le dediquen más de un festival? El Festival de Guitarra de Girona Costa Brava es una cita indiscutible para los fans de la guitarra. Este año, el programa incluye: Guitarra andina del Perú, canciones del Renacimiento, un homenaje a Paco de Lucía, dos conciertos para el centenario de Enrique Granados y jóvenes intérpretes, entre otros.
El Ressupó
En catalán, el «ressopor» (pronunciado «resupó») es ese tentempié que hacemos entre la cena y la hora de acostarnos. Ese pequeño extra para matar el gusanillo. Y es también el nombre de este festival que se auto-define como «pequeños conciertos de cerca» en el que la gastronomía también juega un papel importante: se servirán tapas maridadas con vino según el artista del día. Este año en El Ressupó: Joan Colomo, Esperit, Trau, Pantaleó, Xavier Baró…
Barretina Festival
Barretina Festival es un festival sin ánimo de lucro que no cobra entrada. ¿Cómo? Al final de cada concierto, los artistas pasan el sombrero (en este caso, una barretina bien catalana) y cada asistente decide libremente cuánto dinero dar por esa actuación. Ese dinero va directamente a los artistas. Barretina es un festival de «km 0» en el que se prioriza la cultura local. Durante los conciertos hay barra de bar abierta y el dinero recogido va directamente a proyectos culturales. ¡Un festival sostenible, local y muy colaborativo! Sin duda, una causa a la que unirse 🙂 Este año: Jaume Pla «Mazoni», Santi Careta, Maria Rodés, Hallador Mar y Peret Reyes. Durante todos los lunes de agosto.
Y más ideas sobre festivales de música en España este verano en este otro artículo mío en el blog de Escapada Rural.
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007