
Ruta por Escocia en una Autocaravana Volkswagen California
On 02/09/2016 by Roser Goula[summary]Mi hermano y cuñada decidieron hacer una luna de miel sencilla pero memorable. Una semana de relax en un agroturismo de Ibiza y diez días de ruta en autocaravana California por Escocia. Y como no podía ser de otra forma yo me ofrecí voluntaria a ayudarles a montar el viaje.[/summary]
Aquí van algunos detalles de la ruta por Escocia por si alguien se anima a realizar un plan parecido.
Una autocaravana cualquiera no… ¡Una Volkswagen California!
Escocia (igual que Nueva Zelanda) es un país ideal para hacer ruta en autocaravana. ¿Por qué? Porque se permite el free camping, que significa (a mi entender) poder acampar libremente en la naturaleza donde quieras con tu campervan o autocaravana. (Y también se permite el wild camping que es acamapar en tienda de campaña donde quieras, sin automóvil).
Ojo que la práctica del free camping siempre es algo más complicada que la teoría. En los últimos años, en Escocia, ha habido un boom de turismo de autocaravanas y han decidido vetar un poco las zonas y lugares donde se permite dormir con tu autocaravana. Los encontraréis marcados con una señal de «no overnight parking» y es habitual que estén en Parques Naturales o lugares de interés. ¿Qué hacéis si donde queréis dormir hay la señal de prohibido el camping? Alejaros un poco de la zona o bien entrar en un camping y aparcar allí.
Last but not least, un enlace útil al código ético del Camping en Escocia.
Volviendo al viaje de mi hermano y cuñada… Todo lo vintage vuelve y lo de hacer una ruta en California les cautivó desde el primer momento. ¿Quién no ha soñado con tener una California en su garaje? ¡¿Y por qué no vivir el sueño durante la luna de miel?! Así que sin pensarlo mucho, decidieron lanzarse a la aventura y reservar una California para recorrer Escocia.
A la vuelta, reconocen que la idea es más romántica que práctica. A pesar de que su «Lady Penelope» estaba perfectamente condicionada por dentro (con mantas, gps, enchufes para móvil, nevera, mesa plegable, cocina, techo superior, utensilios para cocinar y para BBQ, etc), a la hora de conducirla fue todo un reto.
Lo vintage también es antiguo: la California no tiene dirección asistida; así que sumado a lo de conducir por la izquierda, que las carreteras son muy estrechas y que vas con el cambio de marchas al otro lado, hay que añadirle lo dura que es la conducción. Lo que os decía: ¡un RETO en mayúsculas!
No es de extrañar que los pobres crearan largas colas de coches detrás suyo los dos primeros días hasta que se acostumbraron a conducir la California… Iban tan despacio que tuvieron que cambiar de planes porque no llegaban al planning inicial marcado. ¡Pero oye, eso es ser flexible!
Cuentan que a los cinco días de ruta ya estaban más habituados a la conducción y que, entonces sí, ya podrían hacer varios centenares de kilómetros cada día (bueno, ojo, que cada 150 millas te recomiendas parar la California para que descanse el motor) y hacer una ruta más extensa. Pero como su reserva era para 7 días, su ruta quedó acortada: Glasgow – Loch Lommond – Inveraray – Oban – Isle of Lismore – Isle of Mull – Isle of Iona – Glasgow. Os la cuento en detalle en este otro artículo del viaje.
Consultando por internet, dimos con varias empresas de alquiler de autocaravanas California para su ruta. Se decidieron por Kombi Campers, porque se encuentran en Glasgow que es donde volaban ellos desde Ibiza. Recogida y devolución en el mismo sitio.
La web es muy clara y permite reservar extras prácticos como bicicletas, barbacoa, mantas e incluso una cesta de bienvenida con productos locales.
¿Dormir en la autocaravana: freecamping o mejor reservar en un camping?
Dormir, durmieron estupendamente – «mejor que en un hotel cinco estrellas» dijeron. Subes el techo para tener más espacio y aire y estiras el colchón.
En los lugares donde veían que estaba prohibido acampar, entraban en campings. Aprovechaban para ducharse y tener agua caliente. De hecho, comentan que lo de hacer noche en campings no estuvo nada mal precisamente por eso. Porque sino son muchos días sin ducharse (entrar en un lago o río escocés para asearse cuando la temperatura exterior es de diez grados centígrados, no apetece mucho).
En lugares remotos (como la isla de Mull) sí que estaba permitido el free camping y no tuvieron problemas para acampar donde quisieron: habitualmente delante de un lago con vistas impresionantes.
Consejos para ir en autocaravana por Escocia
A modo de resumen, aquí van algunos de sus consejos más prácticos para los que queráis vivir esta misma experiencia:
- Combinar freecamping con campings para poder ducharse y tener agua caliente. Podéis tener una lista de campings en las zonas donde vais a ir y así tenéis un Plan B si necesitáis dormir en camping o no encontráis zona libre.
- Reservar bicicletas: un acierto alquilar las bicis con la autocaravana. Así, pudieron ir más a su aire (más slow-travel) y disfrutar de una ruta en bici, dejando aparcada la autocaravana por unas horas.
- Aprovechar las últimas horas de la tarde: merece la pena aprovechar el atardecer. Es cuando hace mejor tiempo y las puestas de sol son espectaculares.
- Tema comida: iban comprando cada día o cada dos días según como preveían la jornada e intentando no tener demasiados restos de comida en la autocaravana.
- Si eres un romántico (e intrépido conductor) elige California – es una experiencia muy chula; pero si te aterra la opción de conducir por la izquierda en Escocia, ve a lo práctico y elige una autocaravana más moderna y con cambio automático.
¿Alguna pregunta más? Dejadla en los comentarios para que os podamos ayudar.
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007