
Qué visitar en Roma en 5 días
On 16/02/2018 by Roser Goula[summary]Marta y su familia visitaron Roma en 5 días. Recorrieron 20km a pie cada día, y es que si algo tiene Roma es que ¡hay que verla andando! Este es su planning de visitas en Roma, día a día. No os perdáis las fotos: ¡preciosas! Se nota que Jordi es fotógrafo 😉 [/summary]
Roma: la ciudad eterna! Una de las grandes capitales del mundo. Ciudad de emperadores, de majestuosos monumentos, de incontables piazzas y de la dolce vita.
Teníamos muchas ganas de hacer este viaje ya que me encanta Italia y quería que Jordi y nuestra hija Aina, de 7 años, se enamoraran de esta ciudad al igual que lo hice yo cuando la visité por primera vez.
Estuvimos 5 días que, a pesar de parecer muchos, nos quedaron algunas cositas por visitar. Fue a principios de septiembre del 2017.
Transportes y Hotel en Roma
¡Era el primer viaje en avión de Aina y estaba muy emocionada! Estuvo todo el trayecto mirando por la ventana y preguntando un montón de cosas. Solo por ver su cara de felicidad ya merecía la pena perdernos la Fiesta Mayor de nuestra ciudad, Olot.
Fuimos con Ryanair desde Barcelona a Fiumicino y, para llegar a Roma, cogimos el tren Leonardo Exprés que en 30 minutos te lleva a la estación de Termini.
El hotel estaba en la zona de Termini, al lado de la basílica de Santa Maria Maggiore, y tardábamos unos 15 minutos a la Fontana di Trevi.
Nuestro hotel se llamaba Hotel d’Este (Via Carlo Alberto, 4/B). Estuvimos muy bien es un hotel recomendable. La habitación era grande, muy limpia, camas cómodas y el baño grande y limpio. Los dos recepcionistas hablaban castellano y eran muy simpáticos; ¡recibimos un buen trato! Además, el hotel era silencioso, no tuvimos ningún problema de ruidos ni de la calle ni de las otras habitaciones. Como nota un pelín más negativa: el desayuno era tipo buffet pero poco variado.
Desd el hotel recorrimos Roma a pie, ya que las distancias entre monumentos es corta. Al final del día habíamos hecho entre 20-30 km andando!!! ¡Una pasada! Y Aina lo aguantó perfectamente. Al haber tantos monumentos, palacios, iglesias, piazzas… a cada paso te vas parando para admirarlos y hacer fotos y nos sentábamos a coger fuerzas, tomar un snack y continuar.
Solo cogimos el metro para ir de Termini al Vaticano, ya que teníamos reservada la primera hora para entrar a los museos y aquí sí que había más distancia. Y también el último día, que queríamos visitar algo que nos quedaba pendiente y con el metro ganábamos tiempo.
Si tenéis planeado ir a visitar los alrededores de Roma, Nápoles o Pompeia, podéis alquilar un coche en Roma en esta web para tener más libertad y flexibilidad.
Dónde comer en Roma
Para comer os debo decir que dónde disfrutamos más de las típicas pizzas fue en los restaurantes de pizza al taglio y de los auténticos paninis en locales pequeños donde pides y te lo comes en la calle.
Os recomiendo:
- Pizzeria Alice, en Castel Sant’Angelo, Piazza Venecia y Piazza Barberini.
- Il Panino Ingegnoso, entre el Panthéon y la Fontana di Trevi.
- Pronto Takeaway Gourmet, entre el Coloseo, Foro Romano y Santa Maria Maggiore.
La mayoría de restaurantes cerca de los principales monumentos de Roma son más caros y de calidad más baja.
Planning de 5 días en Roma
A continuación os detallo todo lo que visitamos cada día.
Día 1: Llegada y Roma de noche
Llegada a Termini a las 17,30h. Check-in en el hotel. Visitamos Santa Maria Maggiore por fuera. Por la noche, fuimos al Teatro dell’Opera, a la Piazza della Repubblica, a la Piazza Barberini con Fontana del Tritone y a la Fontana di Trevi.
Día 2: El Vaticano
Por la mañana, visitamos el Museo del Vaticano y la Capilla Sixtina. Por la tarde, fuimos a la Basilica di San Pietro (entrada gratuita pero hicimos 45 minutos de cola). Luego, subimos a la cúpula de la basílica (mitad con ascensor y mitad a pie. 8 € adultos. Niños gratis). Después fuimos al Castel Sant’Angelo.
Por la noche, paseamos por Piazza Navona con Fontana dei quattro Fiumi. Vimos también la Fontana del Moro, la Fontana del Nettuno, el Pantheon y la Piazza Venezia (con el Monumento a Vittorio Emanuele II).
Día 3: Palatino, Colosseo y Foro Romano
Por la mañana fuimos al Palatino, en el que recomiendo comprar las entrada en internet para evitar colas. Esta entrada vale también para el Foro Romano y el Coliseo. Después visitamos el Foro Romano.
Por la tarde, fuimos al Colosseo, vimos el Arco di Constantino y Monumento a Vittorio Emanuelle II (de día).
Ya por la noche, paseamos para ver el Foro Romano iluminado y la Fontana di Trevi de noche.
Día 4: Zona centro, Pantheon y muchas «piazzas»
Por la mañana, vimos Santa Maria Maggiore por dentro, la Piazza di Spagna, la Fontana di Trevi de día, la Piazza del Popolo, el Quiriniale, la Piazza Colonna, el Palazzo Montecitorio, la Piazza di Pietra (con el Templo Adriano).
Por la tarde, entramos en el Pantheon (gratuito), fuimos a Piazza Campo dei Fiori, a Santa Maria in Trastevere, a la Isola Tiberina y la Piazza Cavaglieri di Malta. En esta plaza hay unas puertas muy grandes verdes con una mirilla muy desgastada donde se puede ver un largo jardín y al fono la cúpula de la Basílica de San Pedro. Es espectacular y no viene en las guías de viaje.
Día 5: Bocca della Verità, Circo Massimo y últimas visitas pendientes
Por la mañana fuimos al Circo Massimo, al Arco di Giano, a Santa Maria In Cosmedin, la Bocca della Verità, las Vistas del Foro Romano de día des de la Via dei Foro Romano.
Luego volvimos al hotel para recoger las maletas y ya fuimos a la estación de Termini para coger el tren hacia el aeropuerto.
texto: MARTA MASALÓ
fotografía: JORDI MOLAS @hidrojen_photo
[summary]Gracias Marta por compartir tu viaje a Roma y a Jordi por sus increíbles fotos! Si algún lector también quiere contar un viaje que haya hecho recientemente, dejad un comentario en este post y os contactaré. Gracias![/summary]
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
2 comments
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
Gràcies a tú Roser per deixar-me explicar el nostre viatge a Roma. M´ha encantat tornar-lo a reviure i fer-me venir més ganes de tornar a viatjar ben aviat!
Una abraçada!
Mira que pasamos una semana en Roma y aún nos quedaron cosas pendientes. Uno de los que tenía ganazas era mirar por la mirilla en la Piazza Cavaglieri di Malta. ¡otra vez será!