
Ruta por Normandía y Bretaña (2ª parte)
On 08/09/2009 by Roser Goula(Recomendado: Leer la 1ª parte del viaje por Normandía y Bretaña)
Arnau y yo tomamos un TGV en Rennes y nos plantamos en poco más de dos horas a nuestra Paris, Paris, Je t’aime. Un fin de semana largo recorriendo nuestro barrio, nuestra calle, nuestras paradas de metro, nuestros pique-niques en la tour eiffel, nuestras crêpes en mouffetard…. Pero a París ya me dedicaré en otro momento (queda pendiente un post de mis recomendaciones para visitar y conocer la verdadera París).
Mis padres cotinuaron la ruta por Bretaña que habíamos empezado 5 días antes (ver la etapa previa por Normandía y principio Bretaña) con el objetivo de dar la vuelta a la península y terminar 4 días más tarde en Barcelona. Obviamente, esta segunda parte del viaje no os la puedo contar como la primera, pero voy a apuntaros la ruta por si alguien quisiera tener una orientación.
2ª parte del viaje Normandía Bretaña. 4 días más.
Día 6: Rennes – Morlaix
Morlaix es una ciudad turistica bastante animada, tanto de día como de noche, que no tiene nada en especial aparte de un acueducto (s. XIX) en pleno centro. Además, es un buen campamento base para conocer la parte noroeste de Bretaña. En Morlaix durmieron en el Hotel Du Port.
Día 7: Morlaix – Carantec – Rumengol – Huelgoat – Quimper
Carantec es la ría de Morlaix, un pasiaje precioso lleno de verde y azul. Muchos dicen que esta parte de Bretaña es como Galicia: verde, preciosa y llena de rías. Dejando Carantec y conduciendo en dirección a Quimper, se atraviesa un parque natural fantástico, lleno de pueblecitos y rincones encantadores. Podéis parar en Rumengol, en Huelgoat, en Lecronan y en Le Faou. Éste último es otro de los reconocidos como uno de los pueblos más bonitos de Francia, pero según me comentaron mis padres Lecronan y Huelgoat eran mucho más especiales y tenían más encanto. Lecronan destaca por sus artesanos: chocolateros, pintores, escultores, ceramistas, pasteleros… Y ya dejando los pueblos bucólicos del oeste de Bretaña, llegamos a la costa sur, donde la ciudad de Quimper, pese a poder parecer industrial, tiene un centro histórico muy bonito para dar una vuelta o comer una crêpe en una terraza. Si pasáis por Quimper no dejéis de visitar una tienda centenaria especializada en música celta: Mad e Breiz (reconocida como la mejor tienda de música bretona).
En Quimper, mis padres durmieron en el IBIS Quimper, como buenos fans de Ibis que son 😉 No loes gusta arriesgar demasiado: buen desayuno, buen descanso, parking y se aseguran de que alguien en la recepción hablará el idioma.
Día 8: Quimper – Concarneau – Pont Aven – Carnac – Quiberon – Nantes
Que nadie se lo tome mal: el sur de Bretaña es también precioso, pero mis padres aquí ya estaban cansados de tanto verde, tanto pueblo y tanto turista (como más al sur/este, más turistas había), así que recorrieron la costa sur en tan sólo un día. Es recomendable pasar un par o tres de días y verlo todo con más calma.
Concarneau es un pueblecito fortificado encantador, situado a sólo 15 km de Quimper. Cerca, también, está Pont Aven, un pueblo lleno de pintores conocido por haber albergado grandes pintores como Gauguin y Van Gogh. Actualmente, está lleno de galerías de arte y es una parada obligatoria para todos los amantes de la pintura y el arte.
En Carnac se encuentra la extensión de Menhires más grande de toda Francia. Impresionante. Todos perfectamente alineados y clavados en la tierra. Incluso hay quienes se hacen la verja de su casa de Menhires!! Quiberon es la mini península en la costa sur de Bretaña. Mucho más masificado que el norte, tanto Carnac como Quiberon están llenos de turistas, sobre todo los fines de semana.
Durmieron en Nantes, la puerta de entrada (y para ellos, de salida) de Bretaña. Eligieron el Novotel Nantes, donde durmierond de fábula antes de emprender el viaje de vuelta en coche a Barcelona.
Día 9: Nantes – Barcelona
A pesar de que Bretaña está más al sur que Normandía, está tan al oeste que el viaje todo directo hasta Barcelona sigue sin bajar de los 1200km. Por eso, mis padres decidieron hacer noche en Nantes y bajar desde allí el día siguiente.
Recomendado: Leer la 1ª parte del viaje por Normandía y Bretaña
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
14 comments
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
Molt interesant i de gran ajuda el teu viatje per Normandia, el meu dubte es el mont sant Michel, es posible quedarse a dormir a dintre el m.s.m. a dormir amb algun hotel i aixi evitar totes equestes cues i quin problema tindrem amb els cotxes, molt agraida per tot.
Moltes gràcies, Anna. M’alegra que les meves explicacions siguin d’ajuda.
Sí que hi ha uns quants hotels al propi Mont Saint Michel. De fet, ja veuràs que el Mont té petits carrerons plens de restaurants, bars i hotels. És molt turístic. He comprovat a Booking que hi ha uns 10 hotels disponibles: http://www.booking.com/searchresults.html?city=900039327;aid=358107 Una altra opció és allotjar-vos prop del Mont Saint Michel i anar-hi ben d’hora.
Pel tema cotxe, o bé el deixeu al pàrking general (és enorme, difícilmente us quedareu sense lloc, però la cua la fareu gairebé segur). Si us allotgeu a un hotel del propi Mont, he vist que alguns diuen que tenen allotjament propi però et cobren un suplement (d’uns 8-10 euros)… En tot cas, deu ser igualment, al peu de la muntanya, perquè francament, els carrers són massa estrets per fer-hi cabre un parking.
Hola! Jo també estic pensant fer una ruta semblant per Normandia i Bretanya aixi una mica improvitzat al aire, i voliem anar en plan baratet en campings. I algun hotelet de tant en tant. Anant així trobarem plaça? Vas tenir algun problema?
Hola Marta, desconec com funcionen els campings a França i si hi ha molta demanda a l’estiu, però improvitzant amb hotelets no haurieu de tenir cap problema. Així ho vam anar fent nosaltres.
No me gusta alquilar un auto para el recorrido. Hay autobuses entre todos los puntos ????. Que empresa es recomendable ???.
Hola Guillermo, lo desconozco. Puedes contactar con la Oficina de Turismo de Bretaña (http://www.tourismebretagne.com/ ) o de Francia (http://france.fr/) para preguntar.
Hola Roser,
No sé si encara estàs al dia d’aquest post però m’arrisco : estem pensant fer aquesta ruta però ens agradaria fer-la tenint camp base. És a dir, llogar un parell d’apartaments o casetes de poble i fer les dues rutes que has explicat, la teva i la dels teus pares. Ho veus possible? Si fos així, quins dos llocs ens recomanes per a fer les dues rutes ?
Gràcies !!
Hola Martaina,
Només és viable si voleu fer molts kilòmetres amunt i avall i disposeu de temps. Però es pot fer. Una casa pot estar a la frontera Normandia / Bretanya, a prop de Sant Maló i Sant Michel. Allà al voltants hi teniu moltes coses a visitar; i des d’allà visiteu les platges de Normandia i Rouen en una o dues excursiones d’un dia sencer. Després, la segona casa la podeu tenir més cap a Quimper i fer la punta de Normandia. Potser fins i tot si trobeu una casa més situada a l’interior (desconec si hi ha algun poblet bonic) podreu anar fàcilment al nord i sud de la punta de Bretanya i visitar tots aquells poblets. Llegeixo a Google Maps que Carhaix-Plouguer és força cèntric? No sé com és el poble però potser és una bona base?
Tot, tot, no ho podreu fer, però amb aquestes dues bases veureu el més important i més variat!!
Bon viatge!
Milers de gràcies Roser!!!!! Ja tenim ganes de muntar les vacances!!!!
Me gustaría saber en que fecha fue este viaje. Gracias…
Hola Antonio, fue en verano de 2009.
Hola, Roser,
a nivell personal em podries dir quina regió mereix mé temps per ser visitada, si Bretanya o Normandia. Tenim pensat anar-hi a l’estiu tot llogant una caseta de camp i anar-nos desplaçant amb cotxe algun dia per fer visites.
Moltes gràcies,
Marta
Disculpa, mereix més temps quan a ser més bella / interessant.
Hola Marta! Mmm jo diria que Bretanya. Jo us diria de llogar-la a Bretanya, si voleu a prop de la frontera amb Normandia i aixi tindreu la zona de St Michel, St Malo, Cancale, Costa Esmeralda…. ben a tocar! I podreu visitar multiples poblets bretons 🙂 bon viatge !