
Ruta a caballo por el Far West
On 14/07/2010 by Roser GoulaLa excursión a caballo por los paisajes más típicos del Far West fue sin duda uno de los highlights de nuestro viaje por Estados Unidos. Desde que cruzamos la frontera de Arizona a Utah, vimos que lo de la excursión a caballo era algo bastante popular. Nuestro primer intento fue en Monument Valley Tribal Park, pero el precio (monopolio Indio) nos pareció exageradamente caro: 70 USD, media hora, por persona. A lo largo del estado de Utah, especialmente alrededor del río Colorado y de los Canyons, hay varios sitios donde se puede hacer un tour a caballo. En gasolineras y puntos de información turística disponen de folletos y revistas con sitios recomendados para montar a caballo o hacer tours.
Nosotros fuimos hasta Moab, ciudad famosa por estar al lado del Arches National Park. La localización de Moab, es perfecta para hacer cualquier actividad al aire libre: rafting por el río Colorado, bici de montaña, excursión a caballo o a pie, vuelos en avioneta, safaris en 4×4… En el MOAB ADVENTURE CENTER nos informaron súper bien de todo ello y nos reservaron dos plazas para las excursiones a caballo que se organizan en el Rancho del Red Cliffs Lodge. Este es (o al menos era) el único tour a caballo que se hace en la ciudad. Cuesta 70 USD por persona, dura 3 horas aprox y hay dos horarios disponibles: por la mañana, de 8 a 13, y por la tarde, de 4 a 7.
¿Cómo es una excursión a Caballo por el Far West?
Si no has montado nunca a caballo, no te preocupes, puedes hacer igualmente la excursión. Los monitores se encargarán de darte un par de buenos consejos para que el caballo te haga un poco de caso. Además, los caballos más mansos los asignan a los que no saben montar; mientras que los traviesos (como el que me tocó a mí, que se pasó media excursión pidiendo permiso para ir a comer o beber agua en el río), se los dan a los que ya han montado alguna vez. Todos los caballos están muy bien entrenados, se saben el camino de memoria y siguen en fila india sin tener que hacer demasiado.
El camino ofrece una vistas espectaculares, de auténtico Western Americano. Algunas de las pelis de John Wayne se grabaron allí (eso fue cuando todavía no sabían que existía un lugar llamado Almería donde hay desierto y todo es más barato). Ah! Y para los amantes del Western, en el Red Cliffs Lodge hay un museo de entrada gratis con fotos y documentación sobre John Wayne & co.
En las dos horas que dura el tour en si, no hay posibilidad de galopar ni siquiera de trotar, ya que se va muy despacio por caminos de montaña bastante estrechos que suben y bajan constantemente. Eso sí, atraviesas un río varias veces. En algún momento, el camino parece complicarse por ser muy rocoso e inclinado, pero los caballos no pierden el control en ningún momento.
Durante el tour algunos monitores explica alguna anécdota de la zona o de los Westerns más famosos, pero no se puede decir que sea un tour donde aprendas sobre Utah o el Far West. Además, el tour es muy popular y suele haber bastante gente (nosotros éramos un buen grupo de 20), por lo que si vas último tampoco de enteras demasiado de lo que ocurre más adelante.
Rodeado de esas míticas rocas rojas y cactus verdes, con el sombrero de cowboy puesto y el sol de media tarde saludando, te sientes como un verdadero Lucky Lucke. Hasta que en un golpe de viento, tu sombrero de Cowboy sale volando y despiertas de sueño. Lástima, hubiera estado bien que los indios salieran de sus escondites y nos tendieran una emboscada xD
Si buscáis alojamiento por la zona, una muy buena opción (aunque cara, hay que avisarlo) es pasar la noche en el Red Cliffs Lodge, el mismo Lodge donde empieza el tour. Está alejado, a unas 20 millas del centro de Moab, pero precisamente este aislamiento hace que te sientas en el verdadero Far West americano. Tuvimos la suerte que nos tocó una de las habitaciones que dan al río Colorado y la vista es espectacular! Cada una de esas habitaciones tiene cocina totalmente equipada, mesa para comer, cama king size, terraza particular y acceso al jardín desde donde ves el río. Y obviamente puedes utilizar la piscina y jacuzzi del hotel. (pues claro, los cowboys también tienen derecho a descansar tras una dura jornada sobre el caballo!).
Si no os convence el Lodge, en Moab encontraréis miles de opciones más. Todas las cadenas de moteles conocidas están ahí. Pero aún así, aunque no os hospedéis en el Lodge ni tampoco hagáis el tour a caballo, lo que sí debéis hacer sí o sí es pasar por la carretera 128, una Scenic View espectacular!
Echa un vistazo a nuestra ruta: Roadtrip Estados Unidos
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
1 comment
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
Bueno, yo hice ese camino en sentido San Luis- San Francisco, enhorabuena por vuestro blog.
Recomiendo también que veáis «Viaje a USA, Juan Navarro».
Besos.