
Excursión volcánica en el valle del Llemena, alrededores de Girona
On 15/01/2013 by Roser GoulaEsta entrada también está disponible en: Catalán
Ahora que Girona está más cerca que nunca en tren de alta velocidad, es un buen momento para proponeros un plan para los que disfrutáis (como yo) de las actividades al aire libre, de la naturaleza y de la tranquilidad. ¿Sabíais que en los alrededores de Girona hay volcanes, gargantas de río y una buena cantidad de rutas de montaña? Es la Vall del Llèmena (valle del Llèmena), un oasis natural a apenas 15 minutos de Girona centro. La Vall del Llèmena es una auténtica vía de escape para los que necesitamos respirar aire puro el fin de semana y acordarnos de lo bien que huele la naturaleza.
A pesar de que hay muchas rutas posibles (para ser exactos, 29), hoy os hablaré de la que va por el volcán Puig d’Adri hasta llegar a la Fuente de la Torre de Canet d’Adri, que es la que conozco personalmente. Si estáis interesados en conocer otras rutas, en el Centro de Visitantes del Gironès os darán mapas y os orientarán sobre la ruta que se adapta mejor a vosotros. Disponen de toda la información para explorar la zona del Llèmena e incluso ofrecen la posibilidad de reservar una ruta guiada con guías de montaña que, además de mostraros el caminomás sencillo, os explicarán algunas curiosidades naturales durante la excursión.
Una excursión que combina volcán, baño en unas gargantas y paseo
Esta ruta recorre los alrededores del pueblo de Canet d’Adri (a 10km de Girona). Dura aproximadamente unas 2h 30min a paso normal, recorriendo 9km y tiene poco desnivel (129 m), por lo que es sencilla y apta para toda la familia. No hay grandes dificultades y el paisaje merece la pena. Lo ideal es hacer la excursión en época de buen tiempo para que las vistas desde lo alto del volcán sea óptimas y para que cuando lleguemos a las gargantas de la Fuente de la Torre podamos bañarnos! Buena parte del camino transcurre entre árboles por lo que hay abundantes sombras; sin embargo, no olvidéis una gorra y agua para refrescaros.
Nuestro recorrido empezó cerca del pueblo de Sant Llorenç y llegó hasta Canet d’Adri, pero podéis hacerlos a la inversa o incluso hacerlo circular para empezar y terminar en el mismo punto.
El tramo que más inclinación tiene es obviamente cuando nos disponemos a subir el volcán Adri. Aquí no hay sombras pero en seguida llegamos arriba y podemos descansar con inmejorables vistas a las Gavarres y alrededores de Girona.
Me acompañaban en esta excursión algunas viajeras americanas que no se acababan de creer que estuviéramos sobre un volcán. Fue allí donde descubrieron que esta zona del valle del Llèmena, junto a la comarca de la Garrotxa, son zonas volcánicas de gran interés. En un vistazo rápido, Adri parece una montaña normal y corriente pero al andar sobre él veréis piedras volcánicas a lo largo del camino. Los volcanes catalanes no están extinguidos, sino dormidos –No están activos actualmente pero con los tiempos que corren quién sabe si algún día despertarán enfurecidos.

Subiendo volcán arriba

Vistas desde lo alto del Puig Adri
Una vez llegamos a la cima del volcán, el camino es llano y luego de bajada, rodeando el volcán. Un paseo agradable y con sombras. Transcurre entre árboles mediterráneos y no presenta gran dificultad.

Buena parte del recorrido, entre árboles
El único momento en el que cruzamos la carretera es este que os muestro a continuación. Se trata de una carretera comarcal con poco tráfico y buena visibilidad por lo que no es un problema grave. Una vez cruzada la carretera, el camino vuelve a adentrarse en el bosque.

Cruzando la carretera comarcal GI 5313
Al salir del bosque, llegamos a una señal que nos indica que ya estamos cerca de las gargantas de Canet d’Adri. Se trata de la Fuente de la Torre, un rincón agradable e inspirador. Su nombre viene de un antiguo molino de la casa de la familia Canet, hoy día una masía particular. Actualmente, el antiguo molino ha quedado integrado en el parque público de la fuente de la Torre, de acceso libre.

Llegando a las gargantas de Font de la Torre
Pronto llegaréis a las gargantas. Aunque no haga buen tiempo, aprovechar este momento para descalzaros y remojar los pies en el agua. Está fría, no os lo voy a negar, pero sienta de maravilla! Este parque es muy conocido por lo quizás estéis acompañados por otros visitantes. Acceder a ellas es sencillo.

Gargantas Fuente de la Torre

La Fuente de la Torre es un lugar idílico e inspirador
Para salir de las gargantas, debéis cruzar el puente y seguir el camino en dirección Canet d’Adri, como mostrará una señal. Hasta llegar al pueblo de Canet d’Adri hay todavía un tramo más, esta vez asfaltado. Allí acabó nuestro paseo por el Valle del Llèmena. Si os animáis a continuarlo hacia Sant Llorenç ya me contaréis qué tal es ese tramo.

Saliendo de las Gargantas de la Torre, dirección Canet d’Adri
En la web de la Mancomunitat de la Vall del Llèmena, está todo el recorrido detallado paso a paso (con mapa) para no perderos ni un detalle del recorrido.
.
Dónde dormir: turismo rural en la Vall del Llèmena
Tras la excursión a pie, toca un buen descanso. Si os gusta el turismo rural y queréis alojaros cerca, hay una masía encantadora en Llorà, muy cerca de Canet d’Adri: el Nus de Pedra. Sus propietarios, Montse y Joan, os recibirán y cuidarán bien para que disfrutéis de la tranquilidad del valle del Llèmena. Disponen de ocho apartamentos rurales bien equipados y cómodos. Además, cuentan con piscina, un estupendo jardín, zona de juegos infantiles y salas comunes que incluyen juguetes para los peques, billar y sala para grupos.

Masía El Nus de Pedra
MÁS INFO
- Centre Visitants del Gironès. Situado en Sarrià de Ter (desde la autopista, salida 6 Girona Nord), muy cerca de la ciudad de Girona y es una primera parada muy recomendable para conseguir toda la información de la zona.
- Para una ruta guiada por el valle del Llèmena, contactad por teléfono al 620 200 486 o escribid un email a guiesgirona@hotmail.com
- Nus de Pedra Turismo rural. Dirección: Mas Roca 17152 Llorà (Girona) · Tel.(+34) 972 443 170 · Mòb.(+34) 609 458 710
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007