
Primeras impresiones desde Brooklyn
On 30/08/2013 by Roser GoulaEsta entrada también está disponible en: Catalán
[summary]Hace prácticamente una semana que empezó nuestro gran viaje y que llegamos a Nueva York. El tiempo pasa volando. Estamos más que adaptados al ritmo de Brooklyn (no confundir con el ritmo de Manhattan) y, por ahora, en la combinación trabajo-turismo, va ganando la primera. Nos auto-convencemos que han sido los primeros días de adaptación y que en las próximas semanas saldremos más a menudo a disfrutar de Nueva York.[/summary]
Es un poco pronto para hacer balance. Estas son nuestras primeras impresiones:
LA VIDA TRANQUILÍSIMA DE PARK SLOPE, BROOKLYN
Vivimos al sur del barrio de Park Slope, en Brooklyn. Park Slope es un barrio tradicional, formado por casitas no muy altas (tres o cuatro pisos máximo), con escaleras delante de casa y con azoteas monísimas en el nivel superior.
South Slope, como le llaman a esta zona, es una zona humilde, con mucha inmigración, mayoritariamente latina. Aquí apenas hay tráfico. Ya cruzamos los semáforos en rojo, como los locales. Y, a pesar de que cada día pasan dos o tres coches de policía o bomberos con las sirenas a tope, lo cierto es que cuando estamos en casa siempre tenemos las ventanas abiertas. Lo que se oye: niños jugando, el carrillón de una iglesia cercana, pájaros y un sonido extraño de grillo o parecido, que todavía no hemos sabido identificar.

El barrio en el que vivimos: Park Slope.

Vistas desde nuestra azotea
Vivimos muy cerca del Prospect Park («cerca», aquí, significa 10 calles). Este pasado domingo no nos lo pensamos ni un segundo y nos fuimos de picnic: mucha gente corriendo (en plan profesional total), en bici, jugando a baseball oen plena celebración social/familiar con barbacoa incluída.

Picnic dominguero en Prospect Park
¿NIVEL DE VIDA? ORGÁNICO
Ya hemos podido comprobar que vivir en Nueva York sale caro. ¡Menos mal del intercambio de casas! Desayunamos, comemos y cenamos en casa – excepto algún día que hemos decidio comer fuera.
Dimos un vistazo a los precios de los anuncios de las inmobiliarias: aquí las casas cuestan entre 1 y 3 millones de dólares; el alquiler tampoco es barato: 1300-2500 dólares al mes.
El primer día fuimos a una grocery store y al supermercado a comprar las provisiones para los primeros días. Dos compras para unos 10 días (con lo habitual: carne de todo tipo, lácteos, mozzarella, cereales, pan, aceite, arroz, pasta, fruta, verdura…) nos salieron por un total de $ 176 (132 €). Lo cierto es que muchas de las cosas que compramos eran orgánicas. Ahora todo lo orgánico se ha puesto de moda en Nueva York y en la grocery store era la única opción. Sigue habiendo fast-food y gente obesa, pero por todos lados se ve publicidad sobre productos orgánicos. «Estamos empezando a ser normales» me dijo ayer una New Yorker a la que le pregunté por el tema.

Cenando en la terraza
TRABAJAR POR LA MAÑANA. PASEAR POR LA TARDE.
Por el tema del cambio horario (6 horas menos que en España), intentamos trabajar por la mañana. Gracias a la falta de unas buenas persianas, nos levantamos con el sol. Pensé que era un tema del jetlag, pero una semana después de haber llegado, seguimos despertándonos entre las 6:30 y las 7:30h. También estamos yendo a dormir más temprano… Como a las 20h ya es de noche, cenamos a las 20:30h. Y claro sobre las 22:00 ya estamos en la cama, listos para ver series y películas en Netflix -otra de las ventajas de vivir aquí. Lo que os decía: totalmente adaptados.

Trabajando duro cada día 😉
LEVANTARSE CON EL MUNDO EN MARCHA
A lo único que no consigo adaptarme es que cuando nosotros nos levantamos, el mundo (nuestro mundo europeo) ya hace horas que está en marcha. Cientos de emails, whatsapp, mensajes en redes sociales de hace horas… Estoy intentando que no me afecte demasiado para no acabar estresada a buenas horas de la mañana. Veremos como se nos da Australia (10 horas más que España) viviendo en el «futuro», pero creo que lo llevaré mejor.
UNA COSA AL DÍA. Y BASTA.
Nos lo estamos tomando con mucha calma (¿quizás demasiada?). Tenemos 4 meses por delante y no queremos cansarnos. Vamos sin prisas. Una cosa al día, ése es nuestro objetivo. Vivir como los locales también implica disfrutar del día a día, hacer lo que haríamos en Barcelona. Esta primera semana han habido momentos de turismo para salir a pasear (sobre todo el fin de semana) pero también para quedarnos en casa, sentados en la terraza viendo los aviones pasar (uno cada dos minutos, comprobado). El ritmo turístico aumentará considerablemente las próximas semanas, sobre todo cuando estemos viviendo en Manhattan.

Parque de Brooklyn Bridge

Momento guiri en la tienda de juguetes de FAO Schwarz

Paseando por Brooklyn Heights Promenade
A menudo, entre tantos proyectos, olvidamos que estamos en Nueva York – parece que seguimos en Barcelona, como si nos hubiéramos mudado de piso. Es de repente, cuando vemos Manhattan por la ventana, que vuelve ese «momento sorpresa» – Estamos viviendo en New York. WOW.

Vistas de nuestra azotea / terraza
Muchos me preguntáis al leer estos posts sobre mis viajes haciendo intercambio de casas… «¿Pero tú con qué página web haces los intercambios?» Pues con IntercambioCasas.com! Tras 15 intercambios y una satisfacción total, ahora tengo el placer de forma parte del equipo también, así que os garantizo (desde dentro y desde fuera) que es una empresa 100% segura. Si utilizáis el link a continuación para registraros, me dan puntos a mí! Gracias de antemano y felices intercambios! 😉
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
4 comments
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
Voy a vivir a Brooklyn por tres meses que empleos puedo conseguir
Hola Rosa,
Lamento no poder ayudarte en tu pregunta. La publico de todas formas por si alguien quiere contribuir. Buena suerte!
Hola Roser, somos una familia de 4 miembros, estamos un poco perdidos nos trasladamos a vivir a NY y concretamente a Brooklyn ya que hemos encontrado el colegio de uno de mis hijos ah’i y debemos vivir en la zona (Brooklyn) y es enorme, 3 meses no es demasiado tiempo pero 3 d’has que es lo que he visitado Brooklyn aun menos por lo que he pensado que podrías orientarme de algún barrio en concreto para vivir. Mi marido y mi hijo mayor tendrían que ir a diario a Manhattan.
Imagino que no es facil la respuesta pero me ayudaria alguna orientación. GRACIAS
Ui, no lo conozco tanto comp para deciros. Cerca de Prospect Park se vive muy bien y no estás lejos de Manhattan. Zona muy familiar. Mirad en Google Maps las paradas de Metro y elegid un piso que esté cerca de alguna estación (porque en metro a Manhattan es media hora larga).Saludos y buen viaje