![](https://www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/Gran_Barrera_Coral_Australia_40.jpg)
Snorkel en la Gran Barrera de Coral de Australia con Poseidon Cruises
On 20/10/2013 by Roser Goula[summary]No sé ni por donde empezar a escribir este post. Sólo me salen adjetivos: impresionante, espectacular, maravilloso, único, fácil, nítido, multicolor. La Gran Barrera de Coral es algo a ver una vez en la vida. Quizás será porque no somos buceadores y no habíamos visto nunca el fondo del mar tan bien como hasta entonces, pero sin duda hacer snorkel en la Gran Barrera de Coral ya es uno de los destacados de nuestro gran viaje.[/summary]
Durante la preparación desde esta mini-escapada a la Gran Barrera, estuvimos leyendo muchos blogs y opiniones. Para los que no somos expertos en buceo, puede parecer complicado hacer snorkel en esas aguas: medusas, tiburones, cocodrilos, dificultad por ver peces… Las dudas que vienen a la cabeza suelen ser muchas – y la mayoría, infundadas por las pelis que hemos visto. Es mucho más sencillo de lo que pueda parecer. Una excursión prácticamente para todos los públicos.
Tras nuestra experiencia, hoy os quiero explicar cómo lo vivimos e intentar disipar las posibles dudas acerca de hacer snorkel o buceo por primera vez en la Gran Barrera de Coral australiana. Si algún día tenéis la ocasión, no la dejéis escapar! Pese a que es un viaje caro, merece mucho la pena. (Gracias Pepe, por «obligarnos» a pasar por aquí ;))
La Gran Barrera de Coral de Australia es el mayor arrecife del mundo; tan grande que incluso se ve desde el espacio. Está justo enfrente del estado de Queensland, al noreste de Australia. Lo primero que hay que saber es que está lejos. La mejor opción casi siempre es el avión. Miramos la posibilidad de ir en tren o autobús pero no tardas horas, sino DÍAS. Así que lo descartamos. Está a 3.000 km de Melbourne –como si fuéramos de Valencia a Estocolmo. El avión en Australia es más caro que en Europa (normal, son muchos kilómetros) pero conseguimos una oferta con la low-cost TigerAir por 315 AUD (220 eur) ida y vuelta, por persona.
El punto neurálgico de la Gran Barrera de Coral es Cairns. Una ciudad totalmente orientada al turismo de masas, donde está el aeropuerto. Por recomendación de nuestros partners de intercambio, decidimos alejarnos de Cairns y alojarnos directamente en Port Douglas, una ciudad más pequeña y tranquila 1 hora al norte de Cairns. Desde allí podríamos visitar tanto la Gran Barrera de Coral como el Daintree Forest, del que hablaré próximamente.
Un tour excelente para explorar la Gran Barrera de Coral
Los buenos tours y guías marcan la diferencia para que una experiencia sea solo buena o absolutamente perfecta. Y la segunda fue nuestro caso. No podíamos haber acertado más. Si íbamos hasta allí era para ver el fondo marino así que nos aseguramos bien de reservar el mejor tour para visitar la Gran Barrera. Tras comparar varias empresas, elegimos Poseidon Outer Reef Cruises, una empresa familiar, con certificado ecológico y votada como la mejor experiencia en Port Douglas.
La excursión empieza a las 8 de la mañana y dura todo el día (vuelta sobre las 16:30). El barco sale del puerto de Port Douglas y navega una hora y media mar adentro hasta llegar a la zona del Agincourt Outer Reef. En ese rato, el barco se divide entre buceadores y snorkellers y los monitores se encargan de hacer las explicaciones pertinentes, entregar el material y resolver posibles dudas. Una vez en la Gran Barrera se visitan tres arrecifes distintos (los eligen el mismo día, según la previsión del tiempo), en los que hay tiempo de sobras para ver de todo. No llevaba reloj pero diría que fueron entre 30-45 minutos en cada arrecife. En el barco se sirve desayuno, snacks de salados y dulces (con fruta), y un buffet de pasta, ensaladas, arroces, gambas… Los refrescos y agua van incluidos.
![Great Barrier Reef Australia Great Barrier Reef Australia](http://www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/Gran_Barrera_Coral_Australia_08.jpg)
Aprendiendo sobre lo que acabamos de ver bajo el agua
![Great Barrier Reef Australia Great Barrier Reef Australia](http://www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/Gran_Barrera_Coral_Australia_37.jpg)
Los monitores saltan al agua contigo para explicarte lo que estás viendo
.
¿Se ve realmente así de bien bajo el agua? Sí!!!
Nosotros ya habíamos hecho snorkel en los arrecifes de Key West (Florida, EUA), pero allí no vimos prácticamente nada (agua muy removida y solo algunos peces). Aquí, en Australia se ve realmente muy bien, y sólo hace falta poner la cabeza bajo el agua. Vimos peces de todos los colores y tamaños, corales de distintos tipos, nadamos junto a una tortuga marina e incluso nos pasó un pequeño tiburón por debajo (a unos cinco metros). Y todo esto haciendo solo snorkel con un tubo y unas aletas. Supongo que haciendo buceo consigues ver todavía más, pero lo cierto es que quedamos maravillados de la cantidad de cosas que vimos y lo fácil que fue. Así que no podemos hacer nada más que confirmarlo: es tal cual se ve en las fotos! No hay photoshop.
![Great Barrier Reef Australia Great Barrier Reef Australia](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/Gran_Barrera_Coral_Australia_43.jpg?w=776&h=582&ssl=1)
![Great Barrier Reef Australia Great Barrier Reef Australia](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/Gran_Barrera_Coral_Australia_34.jpg?w=386&h=289&ssl=1)
![Snorkel Great Barrier Reef Australia Snorkel Great Barrier Reef Australia](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/Gran_Barrera_Coral_Australia_35.jpg?w=386&h=289&ssl=1)
![Great Barrier Reef Australia Great Barrier Reef Australia](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/Gran_Barrera_Coral_Australia_32.jpg?w=386&h=290&ssl=1)
![Great Barrier Reef Australia Great Barrier Reef Australia](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/Gran_Barrera_Coral_Australia_33.jpg?w=386&h=290&ssl=1)
![Great Barrier Reef Australia Great Barrier Reef Australia](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/Gran_Barrera_Coral_Australia_36.jpg?w=386&h=290&ssl=1)
![Great Barrier Reef Australia Great Barrier Reef Australia](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/Gran_Barrera_Coral_Australia_31.jpg?w=386&h=289&ssl=1)
![Great Barrier Reef Australia Great Barrier Reef Australia](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/Gran_Barrera_Coral_Australia_28.jpg?w=386&h=289&ssl=1)
![Great Barrier Reef Australia Great Barrier Reef Australia](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/Gran_Barrera_Coral_Australia_27.jpg?w=776&h=582&ssl=1)
![Tour Snorkel Great Barrier Reef Australia Tour Snorkel Great Barrier Reef Australia](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/Gran_Barrera_Coral_Australia_25.jpg?w=581&h=436&ssl=1)
![Great Barrier Reef Australia Great Barrier Reef Australia](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/Gran_Barrera_Coral_Australia_26.jpg?w=581&h=436&ssl=1)
![Great Barrier Reef Australia Great Barrier Reef Australia](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/Gran_Barrera_Coral_Australia_20.jpg?w=776&h=582&ssl=1)
![OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/Gran_Barrera_Coral_Australia_21.jpg?w=386&h=289&ssl=1)
![Great Barrier Reef Australia Great Barrier Reef Australia](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/Gran_Barrera_Coral_Australia_24.jpg?w=386&h=289&ssl=1)
![OLYMPUS DIGITAL CAMERA OLYMPUS DIGITAL CAMERA](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/Gran_Barrera_Coral_Australia_16.jpg?w=386&h=290&ssl=1)
![Great Barrier Reef Australia Great Barrier Reef Australia](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/Gran_Barrera_Coral_Australia_15.jpg?w=386&h=290&ssl=1)
![Great Barrier Reef Australia Great Barrier Reef Australia](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/Gran_Barrera_Coral_Australia_14.jpg?w=386&h=290&ssl=1)
![Snorkel en Great Barrier Reef Australia Snorkel en Great Barrier Reef Australia](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/Gran_Barrera_Coral_Australia_13.jpg?w=386&h=289&ssl=1)
![Great Barrier Reef Australia Great Barrier Reef Australia](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/Gran_Barrera_Coral_Australia_09.jpg?w=386&h=289&ssl=1)
![Snorkel en Great Barrier Reef Australia Snorkel en Great Barrier Reef Australia](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/Gran_Barrera_Coral_Australia_12.jpg?w=776&h=582&ssl=1)
![Un Nemo en la Great Barrier Reef Australia Un Nemo en la Great Barrier Reef Australia](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/Gran_Barrera_Coral_Australia_06.jpg?w=581&h=436&ssl=1)
![Cazamos al cazador: el fotógrafo de Poseidon Cazamos al cazador: el fotógrafo de Poseidon](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/Gran_Barrera_Coral_Australia_01.jpg?w=581&h=436&ssl=1)
![Great Barrier Reef Australia Great Barrier Reef Australia](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/Gran_Barrera_Coral_Australia_07.jpg?w=776&h=582&ssl=1)
![Great Barrier Reef Australia Great Barrier Reef Australia](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/Gran_Barrera_Coral_Australia_10.jpg?w=386&h=289&ssl=1)
![Great Barrier Reef Australia Great Barrier Reef Australia](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/Gran_Barrera_Coral_Australia_02.jpg?w=386&h=289&ssl=1)
![Snorkel en Great Barrier Reef Australia Snorkel en Great Barrier Reef Australia](https://i0.wp.com/www.sempreviaggiando.com/wp-content/uploads/2013/10/Gran_Barrera_Coral_Australia_11.jpg?w=1166&h=875&ssl=1)
¿Para quién es este tour?
Para todo tipo de nadadores que quieran pasar el día descubriendo el fondo marino. A diferencia de otros tours, en Poseidon Cruises no hay parada en ninguna playa (para eso ya teníamos otro día). La excursión está totalmente dedicada a descubrir el fondo marino, a aprender sobre los distintos tipos de fauna y flora que viven bajo el agua y a pasar un día agradable en el mar. Había gente mayor en nuestro tour y los monitores les ayudaron a nadar por el coral tranquilamente y a respirar por el tubo con la cabeza dentro del agua. Hay churros y planchas de porexpan para poder flotar mejor y preocuparse sólo de meter la cabeza bajo el agua para disfrutar del fondo marino.
Precios y reservas
El tour de snorkel con Poseidon Outer Reef Cruises cuesta 226 AUD (159 eur). Por 60 dólares (42 eur) añadís una primera inmersión introductoria. Y podéis hacer hasta tres durante el día. Si sois buceadores certificados, las inmersiones cuestan aprox. 20 dólares cada una. Más info sobre precios.
Podéis reservar online a través de su página web o bien reservar en la oficina de turismo de Port Douglas, el día antes (cuanto antes mejor, para no quedaros sin plaza). Veréis que Poseidon Cruises y otras empresas están anunciadas por todos lados en Port Douglas – no tiene pérdida.
Video bajo el mar en la Gran Barrera
Además de 500 fotos, hicimos también varios videos para poderos transmitir mejor como es esta gran experiencia bajo el agua. Sin duda, no hay nada como verlo en directo, pero espero que al menos muchos os podáis hacer una idea de lo espectacular que es la experiencia.
Cómo ir de Cairns aeropuerto a Port Douglas
Hay varias compañías de shuttle que realizan el trayecto Cairns Aeropuerto – Port Douglas. La que os recomendamos nosotros es Krystal Transport Port Douglas: bien de precio, súper puntuales (en los dos viajes) y gente muy amable. Ida y vuelta cuesta aprox 65 AUD (50 eur) y hay que reservar antes (vía formulario web o por teléfono).
Si os alojáis en Cairns y queréis hacer el tour con Poseidon Cruises, la compañía pone un shuttle gratuito (1 hora): os recogen en el hotel y os devuelven después del tour. Pero sin duda, mi recomendación es que os alojéis en Port Douglas.
A tener en cuenta para hacer snorkel en la Gran Barrera de Coral
- Queensland está en el Trópico de capricornio por lo que tiene clima totalmente tropical: con una temporada seca (mayo – octubre) y una temporada de lluvias (noviembre – abril). Tuvimos suerte con un día de sol, pero es habitual que el cielo esté tapado. No panic.
- Temperaturas que rondan los 25-30ºC todo el año. Así se entiende por qué es el lugar favorito de los jubilados australianos. Solo necesitáis bañador, chanclas, pantalón corto y camisetas. Más info sobre el clima
- Si tenéis pensado visitar el Daintree Forest, poned en la maleta también botas o zapatos cerrados y pantalones largos.
- Coged el repelente contra insectos (sobre todo en época de lluvias) – Aunque a nosotros no nos pico ni uno.
- Más importante que el repelente de insectos: crema solar. Mínimo, factor +30. Estáis en el Trópico!!! Lo más habitual es ver turistas con la espalda y piernas totalmente quemadas por no haberse puesto crema mientras hacían snorkel. Pese a llevar nosotros crema +30 y +50 y a taparnos del sol (sombrilla en la playa y toalla encima en el trayecto del barco de snorkel), acabamos con un moreno muy rojo. ¡El sol pica muy fuerte!
- Si tenéis pensado hacer introducción al buceo, aunque solo sea una inmersión, pedid antes de viajar un certificado médico que confirme que estáis sanos y podéis bucear.
- Si buceáis, tened en cuenta que debéis esperar al menos 12 horas para coger un avión (si se hacen más de una inmersión, más horas. Más info). Si hacéis snorkel no hace falta esperar.
- Si queréis un recuerdo para toda la vida, una muy buena idea es ir con una cámara acuática. Para nuestro viaje llevamos una Olympus Tough que va fenomenal y que también es acuática. Y con ella hicimos todas estas fotos y videos. Si no tenéis cámara acuática, no os preocupéis, en el tour de Poseidon Cruises te dejan 3 o 4 cámaras (a compartir entre todos) y hay incluso un fotógrafo profesional buceando todo el rato para sacarte fotos chulas bajo el agua 🙂 Llevarte a casa tres fotos impresas y un CD cuestan 45 AUD (30 EUR).
- En Port Douglas hay muchos alojamientos y de todo tipo: desde resorts de lujo con spa hasta hostales para backpackers. Nuestra opción (y recomendación 100%): el By The Sea Port Douglas. Un aparthotel muy bien situado, a pocos metros de la playa, piscina privada, excelente wi-fi, mil y un extras gratuitos para ir a la playa (sombrillas, tumbonas, neveras, juegos para niños) y cocina y terraza en cada una de las habitaciones. Sin exagerar, uno de los hoteles más cómodos y agradables en los que hemos estado. Ver más hoteles en Port Douglas.
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
13 comments
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
Solo puedo decir una palabra….. Guau!!!
Esto lo tengo que hacer yo. No se cuando pero lo tengo que hacer.
Hola Roser, he visto tu viaje a Australia y me ha encantado!!!, A finales de Agosto vamos a ir y estamos planificando las visitas y queria hacerte una pregunta: cuantos días crees que son los mínimos para estar en la zona de la barrera de Coral?
Si me puedes dar una idea te lo agradeceré.
Moltes gràcies
Conxi Marsal
Hola Conxi, depende de lo que tengáis planeado hacer una vez allí. Si queréis hacer una excursión a la Gran Barrrera (en barco, submarinismo, snorkel, etc) contad 2-3 días (1 entero para la excursión y otros dos de llegada y descanso).
Muchas gracias al final hemos decidido estar 4 dias. Sigue haciendi fabulosos blocs de tus viajes!!!
El 09/05/2014 15:47, «Disqus» escribió:
Hola mi novio y yo estamos planeando ir a la gran barrera de Coral, el es buen nadador pero yo muy justita, así que tengo dos preguntas. La primera pregunta es acerca de, ¿Donde creeis que es mejor quedarse en Cairns centro, Cairns norte o Port Douglas?, solo estaremos un fin de semana, así que nos gustaría estar lo mas cerca posible de las actividades, sobretodo de las de la gran barrera de Coral
y la segunda pregunta es que al no ser yo una muy buena nadadora, me gustaría saber si es que sabeis si hay arrecifes de poca profundidad, y si es que es así, si eso depende de donde escoja la excursión.
Muchas gracias 🙂
Hola Gill,
No te preocupes si no eres una gran profesional de la natación. La mayoría de tours de snorkel tienen flotadores para los que no saben nadar mucho o no aguantan mucho tiempo. Sólo tienes que decirselo a alguno de los monitores/acompañantes y seguro que te echan una mano para que disfrutes de la excursión. Y que no te dé vergüenza porque nosotros también acabamos con flotadores: simplemente, es más cómodo flotar solo que tener que estar moviéndote todo el rato!!! jejeje Así, aguantamos mucho rato en el agua sin cansarnos 😉
En cuanto al alojamiento. Mi recomendación (y así lo hicimos nosotros) es que primero elijas qué tour/excursión quieres hacer y luego veas si ese barco sale desde Cairns o desde Port Douglas. Nosotros elegimos la empresa Poseidon Cruises porque nos gustaba como enfocaban los tours, que hubiera biólogos en el barco que te explicaran qué estabas viendo, y que fuera una empresa ecológica que intenta cuidar al máximo los arrecifes. Y ellos salían de Port Douglas así que nosotros reservamos hotel allí. (sé que en este caso, si hubiéramos estado alojados en Cairns nos venían a buscar en autobús).
Saludos y buen viaje!
Hola Roser!
Lo primero decirte que me encanta tu blog, es muy, muy interesante y ameno.
Mi marido y yo estaremos en Port Douglas 3 días a finales de septiembre. Queria preguntarte sobre la cámara que has utilizado,
sé que en Port hay un sitio donde alquilan GoPro por dia, unos 75$, que me parece que esta bastante bien.
Otra opción que estoy barajando es el comprar esa misma cámara que has utilizado, es que las fotos se ven realmente espectaculares! Nunca he tenido una GoPro asi que no sé si las fotos serán de tan buena calidad (?) ya que ese tipo de ‘camara’ es mas para videos que para fotos en si. Y las cámaras que comentas que te prestan en el tour…entre que hay compartirla y que no se que tipo de cámaras son y su calidad…prefiero alquilar o comprar la mía propia, y ahi va mi pregunta:
GoPro o Olympus Though?
Que me recomiendas? La verdad es que voy ajustada de presupuesto pero creo que la Gran Barrera de Coral merece el sacrificio…
Hola Vlciak!
Yo tampoco he tenido GoPro pero por lo que tengo entendido es una buena cámara para los amnates de los deportes de aventura. O mejor aun: para gravar y hacer fotos en movimiento: snorkel/buceo, ski, motos, etc. Yo de todas formas, os recomendaría MUCHíSIMO la Olympuc Tough. Nosotros estamos tan contentos que a pesar de que nos la robaron en Bangkok (2 meses después de haber hecho snorkel en Australia), nos la volvimos a comprar 🙂 con eso te lo digo todo! La llevamos a todas partes. Me gusta porque sirve para muchas cosas y es compacta. Lo mejor es que además de ser acuática, hace fotos MUY buenas con poca luz. Es decir, paisajes de noche o en interior… salen muy bien!!! Y sin flash! Muy buena cámara, recomendable 100%
Hola,
Nosotros vamos a Australia el 13 de Noviembre, llegamos a Australia y tenemos dudas si ir a Cairms o a Airlie Beach para poder ver también la Whitsunday Beach, no nos da tiempo a los dos sitios. Lo que más nos preocupa es el tema de las medusas en la gran barrera de coral ya que nos han dicho que en Noviembre ya están por allí.
Tuvisteis problemas para bañaros? Os ofrecieron algún traje especial?
Hola Juan Carlos, no vimos ni una sola medusa… Nos bañamos en septiembre eso sí… Así que no sé si es un tema de temporada. Los que hacían buceo iban con traje de neopreno. Los de snorkel íbamos con el bañador solo y siempre junto a los monitores.
mas bien las medusas emigran a aguas mas frias por eso puede que lleguen con las corrientes de agua fria que seria nov dic
Hola Roser! Qué buen post, muchas gracias 🙂
Crees que es factible/recomendable ir a la barrera de coral para una persona que no sepa nadar?
Gracias!! 🙂
mas bien las medusas emigran a aguas mas frias por eso puede que lleguen con las corrientes de agua fria que seria nov dic