
Volando en Empuriabrava (y sin lanzarme de un avión)
On 20/03/2014 by Roser Goula[summary]El mundo se divide entre la gente que se tiraría de un avión y la gente que no sería capaz. Y yo soy del segundo grupo. No dudo que tiene que ser una experiencia alucinante pero el miedo a que no se abra el paracaídas a tiempo puede conmigo. Si ya le tengo respeto a volar en avión, ni os cuento cómo se me retuerce el estómago al pensar que tengo que salir por la puerta mientras esté en vuelo ![/summary]
Por suerte, la sensación de volar es algo que se puede experimentar sin necesidad de saltar al vacío. En el túnel del viento de Windoor Realfly de Empuriabrava se dedican precisamente a eso. ¿Queréis verme volar?
.
.
Para Reyes, mis padres nos regalaron un vuelo de iniciación en Windoor Reafly. ¡La sensación de entrar en ese tubo mágico y ver que flotas en el aire es indescriptible! Algo así como entrar en el mar y empezar a flotar, moviéndote.
En túnel de viento que veis en el video hay una turbina de aire, programada por un chico que está fuera y le da más o menos fuerza dependiendo de tu peso y lo alto que quieras ir. Los que nos iniciamos en esto de volar tenemos que ir siempre acompañados por un monitor que, antes de entrar te tranquiliza explicándote cómo funciona y lo fácil que es. En realidad, volar es fácil: sólo tienes que estirarte y arquear tu cuerpo, intentando que tus brazos y piernas no se muevan. Lo complicado está en conseguir mantenerte estable en la misma posición, pero el monitor te ayuda en todo momento, dándote señales de cómo debes colocar tu cuerpo para mejorar tu posición y subir o bajar en el aire.
¿Lo recomendaría? ¡Por supuesto! Sobre todo para un regalo especial en pequeños grupos o parejas. Veréis que se reserva por minutos (mínimo: 2 minutos por persona, en dos rondas). Nosotros hicimos un pack de 10 minutos a dividir entre los cuatro. A pesar de que pueda parecer poco, un minuto allí dentro dura mucho y lo disfrutas un montón. ¡Tanto, que yo no hubiera dudado en volver a entrar!
Para los más valientes, hay la posibilidad de subir hacia arriba en el túnel, que es lo que hago al final del video. Eso es opcional y se decide tras haber probado el túnel. ¡Si tenéis ocasión, no dudéis en hacerlo! Ir hacia arriba fue como ser Superwoman por un momento!! Sin duda, fue lo mejor de la experiencia.
El túnel de viento es apto para todos, adultos y niños, de cualquier edad, que no tengan problemas de espalda o de corazón. Como podéis imaginaros, los clientes más habituales de este túnel de viento son los aficionados al Skydive, que lo utilizan para practicar sus piruetas antes de saltar del avión. Nosotros coincidimos con el equipo nacional de Skydive de Italia. Una vez conoces los movimientos, eso sí que tiene que ser divertido!
A pesar de que cuando llegamos y vimos «el percal del viento» nos entraron todos los dolores de barriga posibles, no nos arrepentimos ni un segundo de haberlo hecho. ¡Menuda experiencia y menudo regalazo! Gràcies!
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
1 comment
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
Hola Roser!!
Veo que hay más gente como yo que le gusta volar sin saltar de un avión jajajaja. Yo aún no he visitado el de Empuriabrava, pues me pilla muy lejos, pero si el de Windobona. Si un día vienes por Madrid y te ha gustado, ¡repite otra vez en otra ciudad! Aquí tenemos varios, pero a mi el que más me gustó por sus instalaciones y trato por parte de los chicos de allí fue el de Windobona. Por si no lo conoces y te entra la curiosidad, te dejo un par de vídeos suyos que están muy chulos.
https://www.youtube.com/watch?v=6AGgQAp8usg
https://www.youtube.com/watch?v=epnLuX0vYuY
Espero que sigas con tus viajes y los sigas contando!
Un saludo!!