
Excursiones en la Garrotxa: Gorg de la Plana y Gorg del Molí del Murris
On 21/08/2015 by Roser GoulaEsta entrada también está disponible en: Catalán
[summary]¿Qué os parece la cascada en la foto? ¿Espectacular? ¡Seguid leyendo para descubrir cómo encontrarla! ;)[/summary]
Ya os aviso que estas dos excursiones que os propongo son muy conocidas por lo que difícilmente vais a ser los únicos que estéis por allí… Pero aún así, son dos excursiones preciosas, fáciles y aptas para toda la familia. Si estáis unos días por la Garrotxa y ya habéis visitado lo esencial de Olot, Zona Volcánica y Vall d’en Bas, pueden ser un plan perfecto para un medio día.
El Gorg del Molí del Murris y el Gorg de la Plana son dos pozas que se encuentran en Les Planes d’Hostoles, en la Garrotxa, a unos 15 min en coche desde Olot (dirección Santa Coloma de Farners). Son muy famosas porque tienen saltos de agua muy espectaculares (sobre todo tras unos días de lluvia) y porque en verano son un buen lugar en el que refrescarse (¡el agua está helada, eso sí!).
Podéis llegar a ambas en coche hasta la zona de aparcamiento y andar unos 10-15 min hasta cada salto. Si sois amantes de andar, también podréis hacer la excursión a pie desde el centro de Les Planes, para poder admirar más tranquilamente el paisaje. O hay incluso quienes hacen la excursión en bici, ya que el Bici-Carril Olot-Girona pasa precisamente por Les Planes — os tendréis que desviar del bici-carril una vez en la población, siguiendo las indicaciones para el Molí del Murris o Cogolls.
Cómo llegar al Gorg del Molí del Murris
Si vais en coche, llegaréis a Les Planes d’Hostoles y justo en la entrada del pueblo hay un desvío que dice «Cogolls 4 km». Seguid por ahí. Es una pista asfaltada en la que compartís circulación con peatones, ciclistas y otros coches, ¡así que despacito! No os deviéis de esa pista, pasaréis algunas masías rurales y tras los 4km llegaréis a una zona de aparcamiento (a la derecha del arcén). Posiblemente veréis otros coches aparcados ya. Tenéis que dejar el coche allí y seguir andando por la pista que sale a continuación, hacia abajo. La bajada dura apenas 3 minutos, cruzaréis el río y seguiréis a la izquierda (está indicado) por una pequeña pista que sube durante unos 5-7 minutos. La pista es ancha y fácil para toda la familia. Es una excursión recomendada para ir con niños y perros. Iréis siguiendo el río (lo veréis y oiréis) y pronto llegaréis a la poza en sí: veréis un cartel informativo y unas escaleras que bajan hacia el río. No tiene pérdida 🙂
Nuestra recomendación: llevaos una buena coca de azúcar o llardons (si pasáis por Olot, en Cropics las hacen buenísimas) y disfrutad del paisaje sentados en las rocas del Molí del Murris.
Si vais andando, podéis dejar el coche en el pueblo y seguir la misma pista hacia Cogolls. Aproximadamente son 45 minutos hasta el Gorg Molí del Murris.
Cómo llegar al Gorg de la Plana

Gorg de la Plana, segunda cascada
Hay que dejar el coche delante del cementerio de Les Planes (justo a la entrada del pueblo), en una media rotonda que queda al lado de la carretera. Luego, pasáis la valla que prohibe la circulación y seguís andando por el paseo entre árboles. Pasaréis dos o tres masías antiguas abandonadas. El camino que tenéis que tomar lo tenéis justo enfrente y pasa entre los huertos. Actualmente (agosto 2015) hay un cartel pintado que señala la dirección del Gorg de la Plana.

Camino entre huertos del Gorg de la Plana
Tras 5 minutos andando entre huertos, entraréis en el bosque y bajaréis por unas escaleras. ¡Ya habéis llegado! Este es el primer salto, muy bonito pero no el más espectacular… En verano es normal ver gente bañándose. Es como una enorme piscina natural.
Si cruzáis el pequeño puente de madera, podréis seguir el camino hasta la segunda poza, a unos 7 minutos andando. Subiréis por unas escaleras, luego cruzaréis un tejado que sirve de puente y finalmente andaréis por el cauce del río (seco y lleno de piedras). Al final, os encontraréis con el segundo salto de agua, mucho más espectacular y bonito que el primero. Como dijeron mis padres, «¡igual que en el escenario de una película de Tarzán!».

Gorg de la Plana, nº 2
En el Gorg de la Plana , dicen que hay un tercer salto siguiendo el camino pero fuimos incapaces de encontrarlo tras andar 15 minutos más, hacia arriba, siguiendo el río. ¡Si alguien lo descubre, que nos avise!
Un hotel con encanto y modernista en Les Planes, Garrotxa
En los alrededores de Les Planes hay varias masías rurales, todas ellas rodeadas de un paisaje precioso. Nuestra recomendación es el Hotel-Monument Can Garay, un hotel con encanto, modernista y con buen servicio. Toda su decoración es espectacularmente bonita, cuidada y os transportará a inicios del siglo XX. En 2007 fue declarado Hotel-Monumento, de ahí su nombre completo.
El Bici-Carril Olot-Girona («Vía Verda del Carrilet») pasa a 100m del hotel, por lo que es muy práctico si pensáis hacer ruta bici durante vuestra escapada — además disponen de un cuarto para guardar las bicis durante la noche. En el propio hotel también alquilan bicis de montaña, si las necesitáis. Si preferís dejar la bici para otro día, daos un paseo por su inmenso jardín y descubriréis una sorpresa en forma de cama elástica 😉
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
2 comments
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
HOLA, una pregunta estan muy separados el gorg de murris del de la plana? Queremos ir con dos perros y no sabemos si visitar los dos elmimso día o uno (alguna recomendación?, es mas bonito uno que otro?) y en el caso de que fueramos a los dos, hay mucha distancia de uno al otro? MIL GRACIAS y un saludo, RAQUEL
Hola Raquel,
Los dos gorgs están muy cerca, en el mismo pueblo, podéis visitarlos en el mismo día ( o en la misma mañana incluso), tenéis tiempo de sobras. Fíjate que en el artículo he puesto un mapa con señalizaciones donde dejar el coche en cada caso. Si vais andando a todo es más tiempo pero se puede hacer en medio día también.