
Ruta en bici de Olot a Hostalets d’en Bas
On 08/12/2015 by Roser GoulaEsta entrada también está disponible en: Catalán
[summary]Una de las atividades más bonitas a hacer si pasáis unos días en Olot o en La Garrotxa es la ruta en bici que va desde Olot hasta Hostalets de Bas, atravesando La Vall d’en Bas. [/summary]
Es la llamada «Ruta del Carrilet» y forma parte de la Vía Verde Olot – Girona. Yo os propongo recorrer un tramo: de Olot a Hostalets, ida y vuelta; la ida por el carril bici del Carrilet y la vuelta por la Parcelaria. Pasaréis pueblos encantadores como Sant Privat, El Mallol, Joanetes y disfrutaréis de un bicicarril fácil y llano, perfecto para las bicicletas y alejado del tráfico. Es una ruta apta para toda la familia, incluso para los niños. Aunque podríais recorrer el valle a pie o en coche, la bici es el mejor transporte para esta excursión: os permitirá disfrutar ver el paisaje despacio, parar a hacer fotos y a la vez desplazarte suficientemente ágil para llegar de un punto a otro y verlo todo en medio día. Viva el slow-travel!

Carril Bici Olot – Ruta Via Verda del Carrilet
Aunque podéis hacer el tramo que queráis, lo que os propongo en este blog es una ruta circular de unos 30km. Una muy buena opción para los que no somos profesionales de la bici es reservar una bici eléctrica y pasar un mejor rato disfrutando del paisaje. Las encontraréis en el Centre Logístic de Bicicletes, donde además os atenderán de maravilla y os ayudarán con vuestra ruta (pedidles un mapa si no conocéis la zona). Y para los valientes, también os ofrecerán una bici BTT normal que no lleve ayuda externa del motor 😉
+ info:
Centre Logístic de Bicicletes. Página web. alquiler de bicis BTT, bicis eléctricas, tándems, y todo tipo de accesorios para la ruta en bici como sillas para bebés, etc. También realizan traslados. Dirección: Avinguda de l’Estació, 3. Precio: 25€ eléctricas (medio día). Ver precios.
La ruta empieza en las fuentes de Sant Roc. Allí podéis aseguraros que tenéis la botella de agua llena antes de salir. Iniciaréis la «Ruta del Carrilet» en ese punto. Es la antigua vía del tren, adaptada actualmente a un precioso carril bici de tierra y totalmente llano, que pasa por en medio del bosque.
Pedaleando llegaréis pronto a la Pista de Atletismo (preciosa, en medio de la naturaleza) construida por los famosos arquitectos RCR. Un poco más allá encontraréis el bar Codella y el Parc de Pedratosca –un parque volcánico que podréis recorrer en visita libre y gratuita para conocer el entorno natural volcánico de la zona. Se trata de un laberinto de caminos, senderos y cabañas que ofrecen un paseo agradable.
Tras atravesar el cruce con la carretera carretera, seguiréis entre los campos de cultivo, en paralelo a la población de Les Preses. Sin árboles alrededor, será un gran momento para ver el paisaje del valle con las montañas de fondo.
Luego pasaréis por Sant Esteve d’en Bas, cruzaréis la carretera para ir al pueblo de Els Hostalets de Bas, uno de los más bonitos de Catalunya, sin duda!! Es un pueblo diminuto pero encantador, sobre todo en primavera y verano cuando los balcones de las casas están llenas de flores de colores. En Els Hostalets os recomiendo hacer una parada para desayunar. Comprad en la panadería del pueblo (de esas de toda la vida) un poco de «Coca dels Hostalets» – ¡¡Espectacular!!

Els Hostalets d’en Bas
Cuando estéis en Hostalets de Bas, estaréis más o menos a la mitad. A partir de ahí ya iréis de vuelta, pero por otro camino: La Parcelaria, la antigua carretera que atravesaba el valle. Actualmente es una carretera muy secundaria asfaltada con poco tráfico.
Desde la carretera de la Parcelaria podéis (y es más que recomendable) desviaros a los pueblos de Joanetes, Puigpardines, Sant Privat o El Mallol (los encontraréis en este orden). Ojo que los tres están encima de pequeñas colinas, por lo que subir hasta ellos puede ser todo un reto! Si tenéis que elgir uno yo os recomiendo subir a Sant Privat, hasta la plaza Mayor del pueblo, que queda encerrada entre casas antiguas.
Pasado El Mallol, podéis girar hacia el Veïnat Cirera para seguir por la Parcelaria. En unos pocos kilómetros llegaréis al cruce con la ruta del Carrilet; seguid por ahí, deshaciendo el camino por donde veníais al principio. Volveréis a pasar el Parc de Pedratosca, el Bar Codella y la pista de Atletismo hasta llegar a las fuentes de Sant Roc otra vez y finalmente aparcar vuestras bicis en el Centre Logístic.
Nota: si la ruta os parece corta, podéis alargarla 10km más pasando por La Pinya y Riudaura y entrando a Olot por el otro lado. En el Centre Logístic de Biciletes os darán más detalles sobre como seguir la pista.
Buena ruta!
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
4 comments
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
Calendar
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 |
En hora buena por el post! a mi me gusta mucho hacer rutas en bicicleta por la provincia de Girona… l’alt emporda es sin duda mi lugar preferido para veranear y para pasar el invierno tambien! Aunque sin duda creo que esta privamera me decantaré por tu ruta en bici por Olot! si dices que es fácil me la apunto para la primavera! un saludo.
Que buena propuesta, es una de las zonas mas bonitas de España. Gracias.
Hola Roser! Muchas gracias por el post, nos viene fenomenal. Estoy preparando el viaje de este verano y esta ruta me ha encantado. Saludos desde Lanzarote