
Ideas para una Escapada a Francia en Tren
On 28/06/2016 by Roser Goula[summary]No todos los viajes tienen que ser cansados, pesados y con largas esperas. Hay una opción mejor, más cómoda, más práctica y más cercana. ¡Pasajeros al tren… Nos vamos a Francia! [/summary]
Francia es un destino que no te lo acabas nunca. Además de esos 7 meses que pasamos en París, he tenido la suerte de descubrir buena parte del país en sus múltiples caras: Carcassone, los Alpes, los Castillos del Loira, Lille, Tolouse, Bretaña y Nomandía, Burdeos, Avignon y La Provence…
Aquí van seis regiones de Francia que merece la pena descubrir y a las que podéis llegar cómodamente en tren de alta velocidad (TGV en cooperación de RENFE y SNCF), desde Barcelona, Girona, Figueres o cualquier otra ciudad de España con AVE (que son muchas).
Ordenadas por proximidad, de sur a norte.
Y como referencia, pongo entre paréntesis el tiempo de trayecto desde Barcelona.
CARCASSONE (2h 26m)

Carcassone en una de nuestras primeras escapadas… en 2008!!!
Carcasona es una de las joyas del sur de Francia. Una ciudad preciosa, ideal para un fin de semana, o para varios días si queréis aprovechar para visitar el País Cátaro con sus castillos.
En lo alto de una colina veréis la ciudad fortificada por la que es un gusto pasear. Callejuelas empedradas, tiendas cuquis y un castillo que os transportará a la Edad Media de caballeros y princesas.
En julio tiene lugar el Festival de Carcassone, con teatro, música clásica, ballet, ópera y también conciertos. Si vais en invierno no os perdáis su mercado de Navidad.
TOULOUSE (3h 12m)

Foto de Thomas Plessis. Via Flickr, Licencia CC.
Las dos veces que he estado en Toulouse, la ciudad me ha sorprendido MUY positivamente. Calles llenas de vida, muchas tiendas y un casco antiguo lleno de plazas y cafés. Es una ciudad con muchos festivales, eventos, exposiciones y vida cultural.
No os perdáis dos centros únicos en Europa: la Ciudad del Espacio y las cadenas de montaje de Airbus (con la visita del A380).
Un buen plan es pasar varios días en Toulouse y luego alquilar una barca para hacer un tramo del Canal du Midi, que justamente pasa por Toulouse. A lo largo del Canal hay un carril bici con el que podéis combinar navegación y pedaleo.
AVIGNON (3h 58m)

La Place de l’Horloge de Avignon
A Avignon fuimos un fin de año con un intercambio de casa; y pese a que me torcí el tobillo, fue una escapada muy chula! La Provenza está llena de pueblos preciosos y muy cercanos entre sí. No hace falta ni siquiera que alquiléis coche. Desde Avignon podréis ir a Nîmes, Arles y Aix-En-Provence en tren también. Hay parada TGV en Avignon, Nîmes y Aix-En-Provence.
Avignon es una ciudad medieval fortificada con un puente famoso y un Palacio de los Papas espectacular. Además, comeréis muy bien, pasearéis por calles preciosas y si vais en verano tendréis oportunidad de ver su famoso festival del teatro.
Apenas hay coches en las calles ya que muchos parkings están fuera de las murallas. No os perdáis la Place de l’Horloge y la Place Crillon.
NÎMES (4h 19m)

Nîmes, descansando en la Maison Carre
Nîmes es una ciudad romana muy bien conservada y famosa por su Maison Carrée, su Anfiteatro y sus toros.
Durante los meses de julio y agosto, la ciudad se anima todos los jueves por la noche: Artesanos, anticuarios, productores locales, los Jueves de los niños… salen al encuentro de los visitantes que caminan, al azar, por las múltiples plazas del centro histórico. Estos mercados están puntuados con numerosas escenas musicales: jazz, blues, flamenco…
Si vais en abril, no os perdáis los Grands Jeux Romains (los Juegos Romanos) que se realizan en el anfiteatro de Nîmes.
MARSEILLE (4h 35m)

Vieux Port de Marseille. Foto de Jope Elleul, via Flickr CC
Seguimos en la Provenza – próxima parada: Marsella; que fue Capital Europea de la Cultura en 2013. Desde entonces Marsella se ha transformado en una ciudad cosmopolita, vanguardista y muy cultural.
No os perdáis el taller de realización de Jabones de Marsella (¡sí, los típicos!). Os dejo el enlace al blog de las Fashion Travel Bloggers donde os cuentan más sobre la visita y otras actividades en Marsella.
Desde Marsella podéis ir en tren TGV a Aix-En-Provence; una ciudad mediterránea, acogedora y con un mercado precioso. Muy recomendable pasar un día paseando por Aix.
PARIS (6h 25m)

La Torre Eiffel al atardecer, en un pic-nic en Champs de Mars
Como dijo Audrey Hepburn, «París siempre es una buena idea«. Y ahora que podemos llegar en TGV, todavía más.
Ya sea para una escapada romántica, un viaje con niños aprovechando para ir a Disneyland o Parc Asterix, o para un fin de semana cultural, París es un destino que no nunca caduca.
Tras siete meses viviendo allí son muchos los recuerdos y lugares que podría recomendaros… De momento, echad un vistazo a estos tres otros artículos con recomendaciones en París:
- Planning de 2-3 días en París: qué visitar y hacer
- Planes cuquis en París para una escapada romántica
- Películas que pasan en París
¿Cómo es el viaje en tren TGV hasta París?
París está a seis horas y media de Barcelona en TGV y el trayecto es estupendo. (Si lo piensas, en avión se tarda algo parecido, teniendo en cuenta el tiempo en el aeropuerto, los traslados y los posibles retrasos).
En el trayecto hay varias paradas hasta llegar a Valence, y luego desde allí va directo unas dos horas y pico hasta París. El tren llega a la Gare de Lyon, en pleno centro de París, con fácil acceso a RER, metro y bus.
Es un tren de dos pisos, y suele ir lleno: sube y baja mucha gente que hace trayectos intermedios/cortos. Sólo eché en falta una cosa: películas y entretenimiento para pasar las 6 horas. Así que si vais en tren a París, llevaos música y algo para leer 😉
El Tren de Alta Velocidad llega a otras cuatro ciudades francesas además de las que os cuento en este artículo: Perpignan (que visitaremos próximamente), Lyon, Narbone, Valence y Montpellier. Podéis consultar horarios y precios en la web de Renfe Sncf: www.renfe-sncf.com
Ventajas de viajar en tren si vas con un bebé
Todavía no hemos cogido ningún avión con nuestra peque (cogeremos cuatro este mes de julio) pero sí que fuimos en tren AVE de Barcelona a Madrid. La experiencia fue muy positiva y creo que el tren es un método de transporte ideal si viajas con niños, a un destino cercano como Francia.
- Más espacio para mover las piernas y pasear pasillo arriba y abajo.
- Tomar algo en la cafetería y «cambiar de aires».
- No hay límite de maletas ni necesidad de facturarlas.
- Comodidad de ir de casa a la estación fácilmente, y subir al tren, sin colas ni esperas.
- Y en el destino, estamos ya en el centro de la ciudad.
- Un viaje más tranquilo, sin el estrés del despegue / aterrizaje.
- Controles de seguridad más laxos.
- El tracatrá del tren les duerme y tranquiliza.
Bon voyage!
Foto de portada: Borghy52, via Flickr CC
You may also like
Compártelo:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
1 comment
Archivos
- septiembre 2022
- junio 2022
- enero 2022
- noviembre 2021
- abril 2021
- abril 2020
- mayo 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- diciembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- mayo 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
Hola Roser, navegant per trovar una sortida en tren d’alta velocitat per vere uns dels mercats de Nadal que es celebren a la vella Europa( Alemania, Italia, França) he trovat el teu blog on parles del que t’agrada viatjar en tren i ens hem decidit a preguntar-te si has estat en algun i quin recomanaries a una parella gran (jo, Francesc 73 i la dona , Margarita de 59) que acaven de tornar d’un viatge a Avignon d’una setmana(del 1 al 8 d’aquest mes ) i que no saben si decidirse per Hamburg, Bremen, Bolzano, Paris ó d’un lloc desconegut per nosaltres i que potser tu hagis visitat.
Volem anar en tren i pensem que le data ideal seria del 2 al 5 de Desembre.
Per lanostra ubicacio , ens aniria be sortir de Girona doncs vivim a un poble de la Costa Brava, pero si hem d’anar amb avio podem sortir de Barcelona tambe.
Gracies per la teva col-laboracio
Francesc Jaulent